Martínez-Pintor, Fernando Martínez Gamo, Alicia
Antropología médica : medicina basada en la antropología - Madrid Marbán 2022 - 366 p.; 23 cm.
¿Por qué enfermamos?
La genética, las infecciones, los virus, las bacterias, el estilo de vida, ¡el sufrimiento... y su solución!
De la mano del Dr. Martínez-Pintor, se convierte en un ameno viaje a través del tiempo y del conocimiento desde el Australopitecus hasta la medicina del S.XXI. Encontrar la razón de la enfermedad y llegar a su tratamiento es el objetivo fundamental que encontramos una vez recorrido ese estupendo viaje.?
Explicar la neurociencia desde el cerebro de Lenin, con sus grandes células piramidales mostrar a la dopamina como la "molécula de la recompensa" o relacionar la oxitocina con la empatía... y todo ello con un lenguaje inteligente y atractivo , dando un estilo único a este libro y un enfoque diferente de la Medicina desde la Atropología.
"El cerebro tiene tendencia a pensar las cosas que le pueden preocupar o producir estrés. Para evitar eso, lo que tenemos que hacer es pensar siempre en el aquí y ahora y dirigir al cerebro de manera testaruda a las cosas que nos hacen ilusión de cara al futuro".
Dra. Martínez Pintor
ÍNDICE
Atlas de neuroanatomía
1. Neurociencias. Coloreando la historia
2. A propósito del Sistema Nervioso Vegetativo
3. Del Australopitecus al Hombre Moderno
4. ¿Por qué enfermamos?
5. De la Emoción al Sufrimiento
6. La Sugestión
7. Nace la Psicología Experimental, Conductismo-Cognitivismo
8. Freud y el nacimiento del Inconsciente
9. Los Heterodoxos de Freud
10. El Nacimiento de la Medicina Psicosomática en USA
11. La Medicina Psicosomática en España
12. La Nueva Epistemología de la Medicina: La Antropología Médica
13. La Escuela de Heidelberg
14. Medicina Holística e Integrativa. Homeopatía e Integrativa. Homeopatía y Alopatía
15. Síndromeo de Sensibilización Central
16. Edadismo; Neosismo y Ageismo
17. La revolución de los telomeros
18. Trastornos de inicio o Mantenimiento del Sueño
19. El Ejercicio Físico y la Kinesiofobia
20. La Meditación. Medicina basada en la Ontología
21. La Imaginación y la Felicidad Eudaimónica
22. Medicina Centrada en la Antropología Médica
23. Conclusiones
Bibliografía
978-84-18068-87-4
FILOSOFÍA
ANTROPOLOGÍA
MEDICINA
NEUROLOGÍA
CORRIENTES FILOSÓFICAS
Antropología médica : medicina basada en la antropología - Madrid Marbán 2022 - 366 p.; 23 cm.
¿Por qué enfermamos?
La genética, las infecciones, los virus, las bacterias, el estilo de vida, ¡el sufrimiento... y su solución!
De la mano del Dr. Martínez-Pintor, se convierte en un ameno viaje a través del tiempo y del conocimiento desde el Australopitecus hasta la medicina del S.XXI. Encontrar la razón de la enfermedad y llegar a su tratamiento es el objetivo fundamental que encontramos una vez recorrido ese estupendo viaje.?
Explicar la neurociencia desde el cerebro de Lenin, con sus grandes células piramidales mostrar a la dopamina como la "molécula de la recompensa" o relacionar la oxitocina con la empatía... y todo ello con un lenguaje inteligente y atractivo , dando un estilo único a este libro y un enfoque diferente de la Medicina desde la Atropología.
"El cerebro tiene tendencia a pensar las cosas que le pueden preocupar o producir estrés. Para evitar eso, lo que tenemos que hacer es pensar siempre en el aquí y ahora y dirigir al cerebro de manera testaruda a las cosas que nos hacen ilusión de cara al futuro".
Dra. Martínez Pintor
ÍNDICE
Atlas de neuroanatomía
1. Neurociencias. Coloreando la historia
2. A propósito del Sistema Nervioso Vegetativo
3. Del Australopitecus al Hombre Moderno
4. ¿Por qué enfermamos?
5. De la Emoción al Sufrimiento
6. La Sugestión
7. Nace la Psicología Experimental, Conductismo-Cognitivismo
8. Freud y el nacimiento del Inconsciente
9. Los Heterodoxos de Freud
10. El Nacimiento de la Medicina Psicosomática en USA
11. La Medicina Psicosomática en España
12. La Nueva Epistemología de la Medicina: La Antropología Médica
13. La Escuela de Heidelberg
14. Medicina Holística e Integrativa. Homeopatía e Integrativa. Homeopatía y Alopatía
15. Síndromeo de Sensibilización Central
16. Edadismo; Neosismo y Ageismo
17. La revolución de los telomeros
18. Trastornos de inicio o Mantenimiento del Sueño
19. El Ejercicio Físico y la Kinesiofobia
20. La Meditación. Medicina basada en la Ontología
21. La Imaginación y la Felicidad Eudaimónica
22. Medicina Centrada en la Antropología Médica
23. Conclusiones
Bibliografía
978-84-18068-87-4
FILOSOFÍA
ANTROPOLOGÍA
MEDICINA
NEUROLOGÍA
CORRIENTES FILOSÓFICAS