Vallejo Sánchez, Vanesa
Nuevas tecnologías aplicadas en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo I - Jaén RCA Grupo Editor 2021 - 55 pág.
Incluye índice, figuras, bibliografía
Actualmente, la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) genera un
gran impacto sobre la población mundial, con una incidencia y prevalencia en aumento. Es una enfermedad que no
tiene cura, y que solamente se trata mediante la administración de insulina, así como mediante hábitos de vida saludables. Afortunadamente, los métodos para la medición
de la glucemia están en constante desarrollo, permitiendo
aumentar la calidad de vida de los diabéticos.
Hasta hoy, eran necesarios múltiples punciones a lo largo
del día, tanto para la medición de la glucosa, como para la
posterior administración de insulina vía subcutánea. Durante estos últimos años, se están mejorando y desarrollando
nuevas tecnologías para el control de la DM1 entre los cuales se encuentran: monitores continuos de glucosa (MCG),
bombas para la administración de insulina, sistemas de
páncreas artificial y parches de insulina inteligentes.
Todas estas nuevas tecnologías se pueden vincular con dispositivos imprescindibles para las personas en su día a día,
como son los teléfonos móviles y los relojes inteligentes,
mediante la utilización de diferentes transmisores de información y aplicaciones móviles.
Todo ello, ayuda a los diabéticos a tener una glucemia estable a lo largo del día, hemoglobina glicosilada en rango, así
como evitar el riesgo de hipoglucemias graves. En definitiva,
estas nuevas tecnologías ayudan a mejorar la calidad de vida.
978-84-18763-09-0
DIABETES-MELLITUS
DIABETES-TECNOLOGÍA
616.462 2 V242n
Nuevas tecnologías aplicadas en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo I - Jaén RCA Grupo Editor 2021 - 55 pág.
Incluye índice, figuras, bibliografía
Actualmente, la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) genera un
gran impacto sobre la población mundial, con una incidencia y prevalencia en aumento. Es una enfermedad que no
tiene cura, y que solamente se trata mediante la administración de insulina, así como mediante hábitos de vida saludables. Afortunadamente, los métodos para la medición
de la glucemia están en constante desarrollo, permitiendo
aumentar la calidad de vida de los diabéticos.
Hasta hoy, eran necesarios múltiples punciones a lo largo
del día, tanto para la medición de la glucosa, como para la
posterior administración de insulina vía subcutánea. Durante estos últimos años, se están mejorando y desarrollando
nuevas tecnologías para el control de la DM1 entre los cuales se encuentran: monitores continuos de glucosa (MCG),
bombas para la administración de insulina, sistemas de
páncreas artificial y parches de insulina inteligentes.
Todas estas nuevas tecnologías se pueden vincular con dispositivos imprescindibles para las personas en su día a día,
como son los teléfonos móviles y los relojes inteligentes,
mediante la utilización de diferentes transmisores de información y aplicaciones móviles.
Todo ello, ayuda a los diabéticos a tener una glucemia estable a lo largo del día, hemoglobina glicosilada en rango, así
como evitar el riesgo de hipoglucemias graves. En definitiva,
estas nuevas tecnologías ayudan a mejorar la calidad de vida.
978-84-18763-09-0
DIABETES-MELLITUS
DIABETES-TECNOLOGÍA
616.462 2 V242n