Kroker, Úrsula

Calidad de vida en pacientes oncológicos tratados con quimioterapia; Hospital Filadelfia, años 2006 a 2016 - Loma Plata UEP 2018 - 117 págs.

RESUMEN 
La literatura revisada apuntó que el cáncer se debe a una mutación de los genes, generando un crecimiento anormal de las células, invadiendo otros Órganos y tejidos. Existen diferentes métodos de diagnóstico y tratamiento. La quimioterapia es un tratamiento sistémico utilizado en la curación o paliación de pacientes con cáncer diseminado. Interfiere en el crecimiento de las células malignas como también en las células sanas, lo cual lleva a efectos adversos físicos o psicológicos, como náuseas, vómitos, diarrea, cansancio, pérdida de cabello, alteraciones en la vida diaria y el cambio en la imagen corporal entre otros. El propósito de esta investigación fue averiguar la calidad de vida en pacientes oncológicos tratados con quimioterapia en el Hospital Filadelfia durante los años 2006-2016. El universo constó de todos los pacientes, actualmente con vida, que recibieron quimioterapia en el Hospital Filadelfia durante los años 2006-2016 los cuales también constituyeron la muestra. Se utilizó el enfoque cuantitativo, el método ex post facto retrospectivo, se utilizó la encuesta y la revisión de ficha como métodos de investigación. Resaltó que la salud global de los pacientes fue buena; mayor afectación se mostró en la función social y emocional como también en síntomas gastrointestinales y fatiga. 
Palabras claves: Calidad de vida, cáncer, efectos adversos, pacientes, tratamiento, quimioterapia 


ONCOLOGÍA
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER
CANCER

T 616.994 K917c
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha