Eitzen de Regier, Diane

Factores asociados a las muertes perinatales en el Hospital Filadelfia desde el año 2014 hasta 2018 - Loma Plata UEP 2020 - 80 págs.

RESUMEN

La muerte perinatal es la defunción de un feto en el útero a partir de las 22 semanas de gestación o con un peso de 500 gramos o más y del recién nacido hasta los 7 días de vida. El periodo perinatal es un tiempo de duración relativamente corto, pero tiene una influencia importante en la calidad de vida del individuo, en su desarrollo físico, neurológico y mental. La muerte perinatal es una complicación obstétrica emocionalmente destructiva para las pacientes y para los profesionales de salud. Es importante evaluar y diagnosticar la causa de la muerte fetal para disminuir la carga emocional de los padres y las implicaciones y complicaciones en los futuros embarazos. Por lo cual, el propósito de esta investigación fue describir los factores asociados a las muertes perinatales en el Hospital Filadelfia. Se empleó como método principal una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y como instrumento de la investigación se utilizó un cuestionario desarrollado por la autora. Los resultados de la investigación demostraron que la causa más frecuente de las muertes perinatales fue por malformación fetal y complicaciones debidas a alteraciones en la presión arterial materna.

Palabras claves: Causas, complicaciones, defunción, factores asociados, gestación, madres, muerte perinatal, parto.



MUERTE PERINATAL
ABORTO ESPONTÁNEO
PARTO

T 618.392 Ei99f
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha