Martínez Pérez, Ana
La antropología visual - Madrid Síntesis 2008 - 171 págs.
La antropología visual constituye un modelo de investigación social a medio camino entre el interés por contar y la necesidad social de la escucha. De las diferentes fases de la investigación se puede obtener un producto audiovisual pensado para la difusión, como puede ser un documental o reportaje en este libro se puede aprender a realizarlo.
Del mismo modo también, a partir de una imagen fija o en movimiento, es posible iniciar el análisis del proceso de recepción del mensaje. Un texto visual activa la producción de discursos, de sentidos de ahí su valor social. La imagen denota y connota significados por eso, no es tanto que valga más que mil palabras, sino que, a partir de ella, pueden obtenerse mil palabras del sujeto que interpreta dicha imagen.
978-84-975662-3-0
INVESTIGACION SOCIAL--METODOLOGIA
001.42 M366a
La antropología visual - Madrid Síntesis 2008 - 171 págs.
La antropología visual constituye un modelo de investigación social a medio camino entre el interés por contar y la necesidad social de la escucha. De las diferentes fases de la investigación se puede obtener un producto audiovisual pensado para la difusión, como puede ser un documental o reportaje en este libro se puede aprender a realizarlo.
Del mismo modo también, a partir de una imagen fija o en movimiento, es posible iniciar el análisis del proceso de recepción del mensaje. Un texto visual activa la producción de discursos, de sentidos de ahí su valor social. La imagen denota y connota significados por eso, no es tanto que valga más que mil palabras, sino que, a partir de ella, pueden obtenerse mil palabras del sujeto que interpreta dicha imagen.
978-84-975662-3-0
INVESTIGACION SOCIAL--METODOLOGIA
001.42 M366a