Blanco, Luis A.
Ética integral - Bogotá ECOE 2013 - 242 págs.
La humanidad ha entrado en la globalización y para poder convivir se necesita una Ética mundial en cuyos valores todos nos sintamos incluidos y reconocidos. Esta Ética se puede construir sobre la sensibilidad moral de la humanidad, a la luz del legado filosófico tomado en su conjunto y con la ayuda de determinadas instancias éticas mundiales pero, sobre todo, se ha de construir, a partir del reconocimiento de la dignidad de la persona humana tomada en toda su integridad.
Las guerras y crímenes de la humanidad tanto a nivel individual como social, se han originado por haber fraccionado al hombre, haber roto su unidad y haber desconocido alguno de sus valores. A la inversa, la garantía de una convivencia armoniosa es el reconocimiento de cada hombre y de todos los hombres en toda su plenitud.
Si rescatamos la Visión íntegra del hombre y respetamos todos sus valores, cada uno podrá disfrutar sus preferencias culturales sin llegar nunca al desconocimiento de los otros. Este es el objetivo de Ética Integral: ofrecer un sendero para el encuentro de todo el hombre y de todos los hombres a fin de que podamos compartir nuestras diferencias en un moral universal, fundamentado en la estructura común a todos los humanos. Lo logrado con este escrito puede ser mucho o puede ser poco, pero el camino queda abierto para todos: investigadores, profesores, estudiantes y amantes de lo humanístico.
978-958-648-860-0
ETICA
ÉTICA SOCIAL
FILOSOFIA
SOCRATES
PLATON
HEDONISMO
ARISTÓTELES-ÉTICA
ESTOICISMO
TOMAS DE AQUINO (1224-1274)
EMPIRISMO
IMMANUEL KANT (1724-1804)
UTILITARISMO
POSITIVISMO
KARL HEINRICH MARX (1818-1883)
FENOMENOLOGIA
NIETZSCHE, FRIEDRICH (1844 - 1900)
EXISTENCIALISMO - ÉTICA
PETER SINGER - ÉTICA
JOHN HOSPERS - ÉTICA
LIBERALISMO POLÍTICO
COMUNITARISMO - ÉTICA
HOMBRE - ÉTICA
ETICA MUNDIAL
170 B598e
Ética integral - Bogotá ECOE 2013 - 242 págs.
La humanidad ha entrado en la globalización y para poder convivir se necesita una Ética mundial en cuyos valores todos nos sintamos incluidos y reconocidos. Esta Ética se puede construir sobre la sensibilidad moral de la humanidad, a la luz del legado filosófico tomado en su conjunto y con la ayuda de determinadas instancias éticas mundiales pero, sobre todo, se ha de construir, a partir del reconocimiento de la dignidad de la persona humana tomada en toda su integridad.
Las guerras y crímenes de la humanidad tanto a nivel individual como social, se han originado por haber fraccionado al hombre, haber roto su unidad y haber desconocido alguno de sus valores. A la inversa, la garantía de una convivencia armoniosa es el reconocimiento de cada hombre y de todos los hombres en toda su plenitud.
Si rescatamos la Visión íntegra del hombre y respetamos todos sus valores, cada uno podrá disfrutar sus preferencias culturales sin llegar nunca al desconocimiento de los otros. Este es el objetivo de Ética Integral: ofrecer un sendero para el encuentro de todo el hombre y de todos los hombres a fin de que podamos compartir nuestras diferencias en un moral universal, fundamentado en la estructura común a todos los humanos. Lo logrado con este escrito puede ser mucho o puede ser poco, pero el camino queda abierto para todos: investigadores, profesores, estudiantes y amantes de lo humanístico.
978-958-648-860-0
ETICA
ÉTICA SOCIAL
FILOSOFIA
SOCRATES
PLATON
HEDONISMO
ARISTÓTELES-ÉTICA
ESTOICISMO
TOMAS DE AQUINO (1224-1274)
EMPIRISMO
IMMANUEL KANT (1724-1804)
UTILITARISMO
POSITIVISMO
KARL HEINRICH MARX (1818-1883)
FENOMENOLOGIA
NIETZSCHE, FRIEDRICH (1844 - 1900)
EXISTENCIALISMO - ÉTICA
PETER SINGER - ÉTICA
JOHN HOSPERS - ÉTICA
LIBERALISMO POLÍTICO
COMUNITARISMO - ÉTICA
HOMBRE - ÉTICA
ETICA MUNDIAL
170 B598e