Desigualdades y violencias de género en América Latina y el Caribe - Buenos Aires CLACSO 2023 - 692 p - Becas de Investigación .

Incluye índice general

Karina Batthyány, editora. Prólogo por Delmy Cruz; Gabriela González, Martha Castañeda y otros

Contenido: 1-Enfoque interseccional para analizar los feminicidios en Colombia; 2-Afectos y efectos del trabajo en campo en Amatenango del Valle. Análisis desde una mirada feminista; 3-Embarazo adolescente, desigualdad y violencia en América Latina y el Caribe; 4Sobreviviendo en contextos de violencia y crimen. Las estrategias de mujeres en barrios dominados por grupos criminales en Medellín, Colombia; 5-Estrategias discursivas en Facebook adoptadas en la escalada religiosa contra la equidad de género y la diversidad sexual en Cuba; 6-Mulheres indígenas na violencia política da Guatemala; 7-Desigualdades y violencias territoriales, 8-Cartografías de la disidencia sexo-genérica indígena y afrodiaspórica contra las violencias coloniales en Chiapas, Centroamérica y el Caribe; 9-Mujeres adolescentes criminalizadas. Desigualdades y violencias de género en el sistema de Justicia Penal Juvenil; 10-Dináminas de género y racialización/etnicización; 11-Dilnámica de las brechas de género en el mercado de trabajo remunerado en El Salvador; 11-Políticas públicas en educación intercultural bilingüe

978-987-813-648-6


DESIGUALDAD
VIOLENCIA DE GENERO

362.8292 D460d
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha