Rodríguez Rozalén, María Ángeles Plata Quintanilla, Rosa María

Enfermería obstétrica - Buenos Aires BarcelBaires 2014 - 244 págs.

El saber o conjunto de conocimientos de las matronas procede de varias fuentes. Fuentes que, a su vez, provienen de diferentes ciencias y disciplinas de las Ciencias de la Salud compartidas entre enfermería, medicina, ginecología y la experimentalidad en toda ellas. Todo el equipamiento formativo de las matronas las convierte en un agente de salud que garantiza una atención correcta y de alta calidad. Sin embargo, precisamente porque el conocimiento procede de varias disciplinas, la búsqueda de material requiere un despliegue enorme de todo tipo de recursos. Elaborado de forma concisa, ordenada y didáctica, esta Guía pretende facilitar el acceso al conocimiento selectivo de las cuestiones propias de la especialidad y del manejo de procesos concretos debidamente actualizados, para poder tratar de forma correcta las distintas patologías del embarazo, parto, etc.

CONTENIDO: Aborto - Amenaza de parto prematuro - Anemia - Apendicitis - Aritmia fetal - Asma y embarazo - Bacteriuria asintomática - Cardiopatías y embarazo - Cistitis aguda - Citomegalovirus y embarazo - Coagulación Intravascular diseminada - Colestasis intrahepática - Condilomas acuminados - Corioamnionitis - Dermatosis gestacional - Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente inserta - Diabetes mellitus y embarazo - DIU y gestación - Edema agudo de pulmón - Embarazo ectópico- Embolia pulmonar - Enfermedad tromboembólica - Epilepsia - Hepatitis - Herpes genital - Herpes gestacional - Hidramnios - Hidropesía fetal no inmune - Hígado graso - Hiperemesis gravídica - Hipertensión - Infecciones del grupo TORCH - Infecciones del tracto urinario - Listeriosis - LItiasis renal - Lupus eritematoso sistémico - Micoplasmosis - Muerte fetal anteparto - Neumonía - OLigoamnios - Paludismo -Pancreatitis - Parvovirus B-19 - Placenta previa - Pielonefritis - Pirosis - Purpura trombocitopénica idiopática - Rotura prematura de membranas - Rubéola - Sarampión - Shock séptico - Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) - Sífilis, 53 - Síndrome antifosfolípido - Síndrome HELLP - Síndrome de incompetencia cervical - Síndromes neurológicos periféricos - Toxicomanía por heroína - Toxoplasmosis - Tuberculosis pulmonar - Varicela - Violencia doméstica en el embarazo.

978-84-95626-15-8


GINECOLOGÍA
OBSTETRICIA
ENFERMERÍA OBSTÉTRICA
EMBARAZO Y PARTO

618.202 31 R618e
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha