Wright, Norman

Cómo aconsejar en situaciones de crisis: Ayuda para situaciones de crisis y tensión - 1990 - Terrassa, Barcelona CLIE 1985 - 368

Incluye: Cap. 1 Anatomía de una crisis-Cap. 2 ¿Qué es una crisis?-Cap. 3 El aconsejar en situaciones desde una perspectiva bíblica-Cap. 4 Aplicación de los principios bíblicos-Cap. 5 El proceso de intervención en una crisis-Cap. 6 La crisis de la depresión Cap. 7 La crisis del suicidio-Cap. 8 La crisis de la muerte-Cap. 9 La crisis que no acaba nunca: El divorcio-Cap. 10 Ministrando a los niños en estado de crisis-Cap. 11 La crisis de la adolescencia-Cap. 12 Crisis en las transiciones de la vida-Cap. 13 stress y personalidad tipo A: Una crisis potencial-Cap. 14 Utilizando la Escritura y la Oración, y cómo referir un paciente a otro profesional-Apén. 1 El secreto profesional en la consejería cristiana-Apén. 2 Test de evaluación de una crisis BIBLIOGRAFÍA CASTELLANA

Versión Española: Editorial CLIE

El aconsejar en situaciones de crisis es una de las tareas más difíciles con que en muchas ocasiones se enfrenta un consejero, bien sea pastor, maestro, asistente social o líder de juventud. La primera dificultad consiste en descubrir la crisis. Muchas de las personas que atraviesan situaciones difíciles, en ocasiones incluso al borde del suicidio, no tienen la valentía suficiente ni enfrentan la forma de transmitir su necesidad. En su interior están pidiendo socorro, están gritando: ayúdenme, pero son incapaces de abrir la boca. El consejero precisa de una percepción especial que le capacite para detectar la crisis por sí mismo. La segunda, una vez detectada la crisis, está en saber decidir exactamente qué hacer y qué decir. Las primeras 72 horas siguientes a la identificación de una situación de crisis y la acción de respuesta del consejero durante este período, son vitales para determinar el desenlace final. Es por ello que la persona que, bien por necesidad profesional, bien por vocación ministerial o personal, se dedica a la difícil labor de aconsejar, debe poseer una visión y una preparación extraordinarias, si quiere evitar la consecuencia lamentable de causar más daño aún del que trata de reparar. El presente libro proporciona respuestas a estos dos problemas básicos del consejero, desde un punto de vista profesional y cristiano, a la vez que, de forma eminentemente práctica, va analizando casos reales de distintas situaciones de crisis: depresión, drogas, violaciones, abusos deshonestos, problemas matrimoniales, y muchos otros más, mostrando el diagnóstico y tratamiento más adecuado en cada uno de ellos.

978-8476454473


IGLESIA
CONSEJERÍA PASTORAL
PSICOLOGÍA PASTORAL

253.5 WRI
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha