Cuidado del enfermo en el final de la vida y atención a su familia (Registro nro. 1004379)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02297nam a22002777a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240119111643.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240118b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-313-3288-4
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
100 ## - Autor
Nombre de persona Astudillo Alarcón, Wilson
100 ## - Autor
Nombre de persona Mendinueta Aguirre, Carmen
100 ## - Autor
Nombre de persona Astudillo Alarcón, Edgar
245 ## - TÍTULO
Título Cuidado del enfermo en el final de la vida y atención a su familia
250 ## - EDICIÓN
Edición 6ª ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. Pamplona
Editorial Eunsa
Fecha de publicación. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 1055 p.; 24 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Mención de responsabilidad Este libro de Wilson Astudillo A., Carmen Mendinueta A. y Edgar Astudillo A. (EUNSA, 2018), renovado y ampliado a 1056 páginas, con 57 artículos y la colaboración de 78 especialistas, cubre la mayoría de aspectos teóricos necesarios para el bienestar del enfermo y de su familia y resalta las posibilidades de los Cuidados Paliativos para aliviar el sufrimiento de adultos como de niños, que se enfrentan con enfermedades que ponen en peligro su vida o que disminuyen su calidad. Se indican desde el mismo momento del diagnóstico y consisten en la identificación temprana e impecable de los síntomas, el tratamiento del dolor y del sufrimiento, sea cual sea su expectativa y pronóstico.<br/>Es esencial reconocer los valores de los pacientes y deseos y enfocarse en su comodidad y en ayudarles a vivir el presente. Se trata de atender a la vida que permanece, no solo a la enfermedad. Los Cuidados Paliativos pueden ayudar a mejorar su experiencia y desde 2010 se conoce que aumentan la supervivencia en especial si se aplican pronto con menor dolor, sufrimiento y hospitalización. Si fuese un tratamiento oncológico, los oncólogos lo prescribirían, ¿por qué no lo hacen? Hay que pensar en que más no siempre es mejor y volver a dar importancia a los aspectos humanos de los pacientes.<br/>
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. <br/>ÍNDICE<br/>Primera sección: Generalidades<br/>Segunda sección: Manejo de síntomas<br/>Tercera sección: Manejo del dolor<br/>Cuarta sección: Otros aspectos de la paliación y atención a la familia<br/>
650 ## - Temas
Término BIOÉTICA
650 ## - Temas
Término ENFERMERÍA
650 #0 - Temas
Término MEDICINA PALIATIVA
650 #4 - Temas
Término CUIDADOS AL MORIBUNDO
650 #4 - Temas
Término PACIENTE TERMINAL
650 #4 - Temas
Término FAMILIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Forma de adquisición Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha
    Campus Hospital Filadelfia Colección General 18/01/2024 Compra | Compra CHF 859 11/04/2025 Libro
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha