Wong. Enfermería pediátrica (Registro nro. 1004559)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04833nam a22002777a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240208133415.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240125b ||||| |||| 00| 0 eng d |
020 ## - ISBN | |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-84-9113-512-8 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Lengua | Español |
100 ## - Autor | |
Nombre de persona | Hockenberry, Marilyn J. |
100 ## - Autor | |
Nombre de persona | Wilson, David |
100 ## - Autor | |
Nombre de persona | Rodgers, Cheryl C. |
245 ## - TÍTULO | |
Título | Wong. Enfermería pediátrica |
250 ## - EDICIÓN | |
Edición | 10ª ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación. | Barcelona |
Editorial | Elsevier |
Fecha de publicación. | 2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Número de páginas | 1042 p.; il.; 28 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Mención de responsabilidad | Obra de referencia en enfermería pediátrica desde hace casi 40 años que en esta edición ofrece una extensa revisión de los contenidos y al mismo tiempo conserva aspectos fundamentales.<br/><br/>Múltiples expertos de enfermería y especialistas de diversas disciplinas, han revisado, redactado o elaborado los fragmentos relativos a las áreas sometidas a cambios rápidos y complejos como son la enfermería comunitaria, desarrollo, vacunas, genética, cuidados domiciliarios, atención del recién nacido de alto riesgo o cuidados paliativos.<br/><br/>El texto anima a los estudiantes a utilizar el pensamiento crítico. Novedades de esta edición son el cambio de formato y el contenido de los planes de cuidados de enfermería. Se han elaborado estudios de casos que presentan situaciones clínicas, lo que permite al estudiante ver cómo se elabora el plan de cuidados a medida que la situación clínica evoluciona. Los cuadros "Estudio de caso con pensamiento crítico" piden al profesional de enfermería que analice la evidencia, tenga en cuenta sus supuestos, establezca prioridades y evalúa alternativas para la situación de cada paciente.<br/><br/>Se ha dedicado mucho esfuerzo a que este libro sea práctico para la enseñanza y para el aprendizaje. En esta edición, se han incluido diversas herramientas para el beneficio de docentes, estudiantes y profesionales tales como los cuadros de alerta farmacológica, los de la evidencia a la práctica o los del proceso de enfermería, entre otros. |
520 ## - Síntesis | |
Síntesis, etc. | <br/>ÍNDICE<br/>Unidad 1. Los niños, sus familias y el profesional de enfermería<br/>1. Perspectivas de la enfermería pediátrica<br/>2. Influencias familiares, sociales, culturales y religiosas en el fomento de la salud infantil<br/>3. Influencias genéticas y del desarrollo en el fomento de la salud infantil<br/><br/>Unidad 2. Valoración del niño y de la familia<br/>4. Comunicación y valoración física del niño y de la familia<br/>5. Valoración y tratamiento del dolor en los niños<br/>6. Enfermedades infecciosas y transmisibles de la infancia<br/><br/>Unidad 3. Atención del recién nacido centrada en la familia<br/>7. Fomento de la salud del recién nacido y la familia<br/>8. Problemas de salud de los recién nacidos<br/><br/>Unidad 4. Atención del lactante centrada en la familia<br/>9. Fomento de la salud del lactante y su familia<br/>10. Problemas de salud de los lactantes<br/><br/>Unidad 5. Atención del niño pequeño centrada en la familia<br/>11. Fomento de la salud del niño pequeño y su familia<br/>12. Fomento de la salud del niño en edad preescolar y su familia<br/>13. Problemas de salud de los niños pequeños y los niños en edad preescolar<br/><br/>Unidad 6. Atención centrada en la familia para el niño en edad escolar y el adolescente<br/>14. Fomento de la salud del niño en edad escolar y su familia<br/>15. Fomento de la salud del adolescente y su familia<br/>16. Problemas de salud de escolares y adolescentes<br/><br/>Unidad 7. Atención centrada en la familia del niño con necesidades especiales<br/>17. Calidad de vida de los niños que viven con enfermedades crónicas o complejas<br/>18. Impacto de la discapacidad cognitiva o sensorial en el niño y su familia<br/><br/>Unidad 8. Niño hospitalizado<br/>19. Cuidados centrados en la familia del niño enfermo y hospitalizado<br/>20. Variaciones de las intervenciones de enfermería con pacientes pediátricos<br/><br/>Unidad 9. Niño con problemas relacionados con la transferencia de oxígeno y nutrientes<br/>21. Niño con disfunción respiratoria<br/>22. Niño con disfunción digestiva<br/><br/>Unidad 10. Niño con problemas relacionados con la producción y circulación de la sangre<br/>23. Niño con disfunción cardiovascular<br/>24. Niño con disfunción hematológica o inmunológica<br/>25. Niño con cáncer<br/><br/>Unidad 11. Niño con alteración de los mecanismos reguladores<br/>26. Niño con disfunción genitourinaria<br/>27. Niño con disfunción cerebral<br/>28. Niño con disfunción endocrina<br/><br/>Unidad 12. Niño con problema que interfiere en la movilidad física<br/>29. Niño con disfunción musculoesquelética o articular<br/>30. Niño con disfunción neuromuscular o muscular<br/> |
650 ## - Temas | |
Término | PEDIATRÍA |
650 ## - Temas | |
Término | ENFERMERÍA PEDIÁTRICA |
650 ## - Temas | |
Término | NIÑOS-ENFERMEDADES |
650 #0 - Temas | |
Término | NIÑOS-FAMILIA |
650 #0 - Temas | |
Término | HOSPITALIZACIÓN |
650 #4 - Temas | |
Término | CRECIMIENTO Y DESARROLLO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
OPAC | Estado de pérdida | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Forma de adquisición | Número de acceso | Fecha visto por última vez | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 25/01/2024 | Compra | Compra | CHF 1308 | 25/01/2024 | Libro |