000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
07289nam a22002297a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241220174555.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240126b ||||| |||| 00| 0 eng d |
020 ## - ISBN |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-84-9110-223-6 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Lengua |
Español |
100 ## - Autor |
Nombre de persona |
Navarro Campoamor, Juan |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Urgencias de 0 a 100 años |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación. |
Madrid |
Editorial |
Médica Panamericana |
Fecha de publicación. |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Número de páginas |
477 p.; 17 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Mención de responsabilidad |
Manual ágil y completo que hace una revisión exhaustiva, a la vez que práctica, de las urgencias médicas prehospitalarias, separadas por tramos de edad para facilitar su consulta de forma rápida.<br/><br/>Dispuesto de forma panorámica, entrelazando los capítulos, lo que proporciona una visión amplia y certera. Diseñado con claridad y precisión por profesionales con experiencia asistencial y divulgativa, para centrarse en lo prioritario sin olvidar lo accesorio, y cumplir con su principal objetivo: facilitar la decisión más acertada. |
520 ## - Síntesis |
Síntesis, etc. |
ÍNDICE<br/>SECCIÓN I. MENOR<br/><br/>I.I. Atención del menor<br/>Cap 1. Información básica<br/>Cap 2. Valoración inicial<br/>Cap 3. Apoyo vital<br/>Cap 4. Estabilización y traslado<br/><br/>I.II. Síndromes frecuentes<br/>Cap 5. Alergia<br/>Cap 6. Aspiración de cuerpo extraño<br/>Cap 7. Cefalea aguda<br/>Cap 8. Cojera<br/>Cap 9. Coma<br/>Cap 10. Convulsiones<br/>Cap 11. Dolor abdominal<br/>Cap 12. Exantemas potencialmente graves<br/>Cap 13. Intoxicaciones agudas<br/>Cap 14. Lactante febril<br/>Cap 15. Maltrato<br/>Cap 16. Otalgia<br/>Cap 17. Paroxismos no epilépticos<br/>Cap 18. Patología inguinoescrotal<br/>Cap 19. Picaduras y mordeduras<br/>Cap 20. Proptosis (celulitis orbitaria/etmoiditis)<br/>Cap 21. Sangrado digestivo alto<br/>Cap 22. Sangrado rectal<br/>Cap 23. Síncope<br/>Cap 24. Síndrome meníngeo<br/>Cap 25. Vómitos en el lactante<br/><br/>I-III.Enfermedades infantiles<br/>Cap 26. Cetoacidosis diabética<br/>Cap 27. Crisis asmática<br/>Cap 28. Croup<br/>Cap 29. Faringitis<br/>Cap 30. Gastroenteritis aguda<br/>Cap 31. Hipoglucemia<br/>Cap 32. Infección de orina<br/>Cap 33. Invaginación intestinal<br/>Cap 34. Neumonía adquirida en la comunidad<br/>Cap 35. Proteinuria. Hematuria<br/>Cap 36. Sepsis bacteriana<br/>Cap 37. Traumatismo craneoencefálico<br/>Cap 38. Traumatismo genital<br/>Cap 39. Vulvovaginitis<br/><br/>I-IV. ANEXOS<br/>Anexo I. Valores analíticos de referencia<br/>Anexo II. ECG. Valores normales<br/>Anexo III. Técnicas diagnósticas de apoyo<br/>Anexo IV. Terapéutica. Dosis<br/>Anexo V. Carro de urgencias pediátrico<br/>Anexo VI. Calendario Vacunal<br/><br/>SECCIÓN II. ADULTO<br/><br/>II.I. Urgencias mayores (esquemas)<br/>Cap 40 Parada cardiorrespiratoria<br/>Cap 41. Arritmias preparada<br/>Cap 42. Edema agudo de pulmón<br/>Cap 43. Síndrome coronario agudo<br/>Cap 44. Insufi ciencia respiratoria<br/>Cap 45. Alergia (1)<br/>Cap 46. Inconsciencia (1)<br/>Cap 47. Hipoglucemia (1)<br/>Cap 48. Convulsiones (1)<br/>Cap 49. Ictus<br/>Cap 50. Intoxicación (1)<br/>Cap 51. Politraumatismo (1)<br/><br/>II.II. Cuadros generales<br/>Cap 52. ACV<br/>Cap 53. Agitación<br/>Cap 54. Alergia (2)<br/>Cap 55. Alteración de agudeza auditiva o visual<br/>Cap 56. Alteración del movimiento<br/>Cap 57. Ansiedad<br/>Cap 58. Anuria. Síndrome miccional<br/>Cap 59. Artralgia<br/>Cap 60. Autolisis (Intento)<br/>Cap 61. Cambio del ritmo intestinal<br/>Cap 62. Cefalea<br/>Cap 63. Convulsiones (2)<br/>Cap 64. Crisis hipertensiva<br/>Cap 65. Debilidad<br/>Cap 66. Desorientación<br/>Cap 67. Disnea<br/>Cap 68. Dolor abdominal<br/>Cap 69. Dolor escrotoanal<br/>Cap 70. Dolor lumbar<br/>Cap 71. Dolor miembro inferior<br/>Cap 72. Dolor torácico<br/>Cap 73. Edema<br/>Cap 74. Exantema<br/>Cap 75. Fiebre<br/>Cap 76. Hemorragia<br/>Cap 77. Hiperglucemia<br/>Cap 78. Hipoglucemia (2)<br/>Cap 79. Inconsciencia (2)<br/>Cap 80. ITS<br/>Cap 81. Mareo<br/>Cap 82. Ojo rojo<br/>Cap 83. ORL<br/>Cap 84. Palpitaciones<br/>Cap 85. Parto<br/>Cap 86. Tos<br/>Cap 87. Vómitos<br/><br/>II.III. Agentes fi sicoquímicos<br/>Cap 88. Agresión con arma<br/>Cap 89. Ahogamiento<br/>Cap 90. Hiper/hipotermia<br/>Cap 91. Intoxicación (2)<br/>Cap 92. Quemaduras<br/>Cap 93. Mordeduras<br/>Cap 94. Heridas<br/>Cap 95. Fracturas aisladas<br/>Cap 96. Esguinces. Luxaciones<br/>Cap 97. Politraumatismo<br/>Cap 98. Accidente con múltiples víctimas<br/><br/>II.IV. Cuidados paliativos<br/>Cap 99. Agonía<br/>Cap 100. Delirio<br/>Cap 101. Diarrea<br/>Cap 102. Disnea<br/>Cap 103. Dolor<br/>Cap 104. Estreñimiento<br/>Cap 105. Hemorragia<br/>Cap 106. Quimioterapia<br/>Cap 107. Sedación<br/>Cap 108. Urgencias a hospitalizar<br/><br/>II.V. Medidas complementarias<br/>Cap 109a. ECG patológico. Ritmo<br/>Cap 109b. ECG patológico. Otros trazados<br/>Cap 110. Otras pruebas complementarias<br/>Cap 111. Procedimientos en arritmias y PCR<br/>Cap 112. Intubación (1)<br/>Cap 113. Intubación (2)<br/>Cap 114. Cricotiroidotomía<br/>Cap 115. Toracotomía<br/>Cap 116. Artrocentesis<br/>Cap 117. Infi ltración<br/>Cap 118. Inmovilización<br/>Cap 119. Curas<br/>Cap 120. Procedimientos ORL<br/>Cap 121. Lavado gástrico<br/>Cap 122. Traslado<br/><br/>II.VI. Miscelánea<br/>Cap 123. Organización en urgencias<br/>Cap 124. Comunicación<br/>Cap 125. Ética. Consideraciones<br/>Cap 126. Urgencias sociales<br/>Cap 127. Exitus<br/>Cap 128. Trámites obligatorios<br/>Cap 129. Hojas informativas<br/>Cap 130. Terapéutica básica<br/>Cap 131. Terapéutica en la gestante<br/>Cap 132. Terapéutica avanzada<br/><br/>SECCIÓN III. MAYOR<br/><br/>III. I. General<br/>Cap 133. Características especiales<br/>Cap 134. Valoración integral<br/>Cap 135. Cribado de la fragilidad<br/>Cap 136. Toma de decisiones<br/>Cap 137. Aspectos legales<br/>Cap 138. Transición entre servicios<br/><br/>III.II. Cardiovascular<br/>Cap 139. Disnea<br/>Cap 140. Insufi ciencia cardiaca<br/>Cap 141. Cardiopatía isquémica<br/>Cap 142. Fibrilación auricular<br/>Cap 143. Enfermedad tromboembólica venosa<br/>Cap 144. Crisis hipertensiva<br/><br/>III.III. Respiratorio<br/>Cap 145. Dolor torácico<br/>Cap 146. Insufi ciencia respiratoria<br/>Cap 147. Tos<br/>Cap 148. EPOC reagudizado<br/>Cap 149. Infección respiratoria<br/><br/>III.IV. Neurológico<br/>Cap 150. Mareos<br/>Cap 151. Síncope<br/>Cap 152. Ictus<br/>Cap 153. Epilepsia<br/>Cap 154. Alteración de la conducta<br/>Cap 155. Delirium<br/>Cap 156. Depresión<br/>Cap 157. Insomnio<br/><br/>III.V. Endocrinometabólico<br/>Cap 158. Descompensación diabética<br/>Cap 159. Hipoglucemia<br/>Cap 160. Alteraciones del sodio<br/>Cap 161. Alteraciones del potasio<br/>Cap 162. Alteraciones del calcio<br/><br/>III. VI. Osteomuscular<br/>Cap 163. Lumbalgia<br/>Cap 164. Alteración de la marcha. Caídas<br/>Cap 165. Fractura de cadera<br/>Cap 166. Rabdomiólisis<br/>Cap 167. Hiperuricemia<br/><br/>III. VII. Nefrourológico<br/>Cap 168. Insufi ciencia renal aguda<br/>Cap 169. ITU<br/>Cap 170. Hematuria<br/>Cap 171. Uropatía obstructiva<br/><br/>III.VIII. Digestivo<br/>Cap 172. Disfagia<br/>Cap 173. Náuseas y vómitos<br/>Cap 174. Dolor abdominal<br/>Cap 175. Diarrea<br/>Cap 176. Estreñimiento<br/>Cap 177. Hemorragia digestiva<br/><br/>III.IX. Hematopoyético<br/>Cap 178. Anemia<br/>Cap 179. Anticoagulación<br/><br/>III.X. Otros sistemas<br/>Cap 180. Deshidratación<br/>Cap 181. Desnutrición<br/>Cap 182. Dolor<br/>Cap 183. Urgencias dermatológicas<br/><br/>III.XI. Yatrogenia<br/>Cap 184. Reacciones adversas a fármacos<br/>Cap 185. Intoxicación por BDZ<br/>Cap 186. Intoxicación por opiáceos<br/>Cap 187. Intoxicación por digital<br/>Cap 188. Sobredosificación de antidiabéticos<br/>Cap 189. Sobredosificación de ACO<br/><br/>BIBLIOGRAFÍA<br/><br/>Bibliografía. Sección I. Menor<br/>Bibliografía. Sección II. Adulto<br/>Bibliografía. Sección III. Mayor |
650 ## - Temas |
Término |
PRIMEROS AUXILIOS |
650 ## - Temas |
Término |
URGENCIAS MÉDICAS |
650 ## - Temas |
Término |
ENFERMERÍA DE URGENCIAS |
650 ## - Temas |
Término |
NIÑOS-ENFERMEDADES |
650 #4 - Temas |
Término |
CUIDADOS PALIATIVOS |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |