Transculturalidad, género y salud : manual de enfermería cultural (Registro nro. 1004692)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04260nam a22002537a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240209171925.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240130b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-9113-950-8
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
100 ## - Autor
Nombre de persona Moreno Preciado, Manuel
245 ## - TÍTULO
Título Transculturalidad, género y salud : manual de enfermería cultural
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. Barcelona
Editorial Elsevier
Fecha de publicación. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 92 p.; 24 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Mención de responsabilidad Transculturalidad, género y salud es una apuesta en favor de que la Enfermería como profesión amplíe su mirada hacía las nuevas necesidades de salud y cuidados de la población.<br/><br/>El libro supone un acercamiento entre dos disciplinas, la enfermería y la antropología. Propone a las enfermeras y estudiantes de Enfermería profundizar en el sentido cultural de los cuidados a través de cuestiones como las adicciones, los trastornos alimentarios, la corporalidad, la transversalidad de género, la vulnerabilidad, los procesos migratorios, la vejez, la muerte y el duelo.<br/><br/>Supone un referente pedagógico para la formación de futuros profesionales de la enfermería, desde una perspectiva sociocultural, holística y ética; tan necesaria para dar respuesta a los desafíos presentes y futuros, que implican el cuidar de sí y el cuidar del otro, en contextos multiculturales y diversos.<br/><br/>Destaca la riqueza de las narrativas y los textos literarios que utiliza el autor para contextualizar e ilustrar situaciones de cuidados en escenarios diversos. La riqueza pedagógica del texto dibuja itinerarios reflexivos que se nutren en la interrelación dialógica entre la enfermería y la antropología, y que invitan a sus lectores a convivir en la diversidad, a ser solidarios, a transitar hacia modelos de relación terapéutica horizontales y a ser sujetos éticos y compasivos en los diversos contextos de cuidado y en tiempos marcados por la precariedad, la complejidad y la incertidumbre.
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. <br/>ÍNDICE<br/>Capítulo 1 ¿Qué es la diversidad humana?<br/>* Antropología social y cultural<br/>* La cultura: un concepto clave<br/>* Algunos conceptos, dilemas y debates culturales<br/>* Etnografía<br/>* Antropología de la salud<br/>* Salud y cultura: el contexto latinoamericano<br/>* Material de apoyo<br/>* Ejercicios<br/><br/>Capítulo 2 Riesgos y adicciones en la sociedad global<br/>* Sociedad abierta: sociedad del riesgo<br/>* Contexto sociocultural de la adicción<br/>* Diferentes adicciones de la modernidad<br/>* Los clásicos: alcohol, tabaco, medicación<br/>* Los estigmatizados: drogas<br/>* Los nuevos: adicciones sin sustancias<br/>* Aproximación a las situaciones de cuidados<br/>* Material de apoyo<br/>* Ejercicios<br/><br/>Capítulo 3 Corporalidad y género<br/>* Relación entre salud, sociedad, cuerpo y género<br/>* Evolución histórica del cuerpo<br/>* El cuerpo y las ciencias sociales<br/>* Corporalidad, sexo y transversalidad de género<br/>* Cuerpo que padece, cuerpo que sufre<br/>* Aproximación a las situaciones de cuidados<br/>* Material de apoyo<br/>* Ejercicios<br/><br/>Capítulo 4 Alimentación y cultura<br/>* La alimentación es un tema de moda<br/>* Itinerarios alimentarios en un mundo desigual<br/>* Debate antropológico sobre el omnívoro<br/>* Lo simbólico y lo cultural<br/>* Trastornos y malestares alimentarios<br/>* Aproximación a las situaciones de cuidados<br/>* Material de apoyo<br/>* Ejercicios<br/><br/>Capítulo 5 Vulnerabilidad: pobreza, vejez, migraciones<br/>* Vulnerabilidad, exclusión, marginalidad<br/>* Desigualdades sociales: inequidades en salud<br/>* Vejez, muerte, duelo<br/>* Movilizaciones humanas: migrantes y refugiados<br/>* Formas del rechazo<br/>* Aproximación a las situaciones de cuidados<br/>* Material de apoyo<br/>* Ejercicios<br/><br/>Capítulo 6 Enfermería cultural<br/>* Nuevos tiempos, nuevos pacientes, nuevas demandas de cuidados<br/>* Enfermería y antropología<br/>* Cambios sociales versus cambios profesionales<br/>* Material de apoyo<br/>* Ejercicios<br/><br/>Preguntas de autoevaluación<br/>Respuestas a las preguntas de autoevaluación<br/>Bibliografía<br/>Glosario<br/>Índice alfabético
650 ## - Temas
Término SOCIOLOGÍA
650 ## - Temas
Término ENFERMERÍA-MANUALES
650 #0 - Temas
Término ANTROPOLOGIA CULTURAL
650 #0 - Temas
Término ALIMENTACIÓN
650 #4 - Temas
Término CUERPO HUMANO
650 #4 - Temas
Término ADICCIONES
650 #4 - Temas
Término GRUPOS EN SITUACION DE VULNERABILIDAD
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Forma de adquisición Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha
    Campus Hospital Filadelfia Colección General 30/01/2024 Compra | Compra CHF 294 30/01/2024 Libro
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha