Psicología del Arte: Crear y cambiar (Registro nro. 1024610)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02641nam a22003017a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240403204713.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240403b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 978-987-760-289-0
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER
Clasificación - Cutter 150.198 P828p
100 ## - Autor
Nombre de persona Porres Arellano, Juan Fernando
245 ## - TÍTULO
Título Psicología del Arte: Crear y cambiar
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. Córdoba
Editorial Editorial Brujas
Fecha de publicación. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 159
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye Bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Mención de responsabilidad Cuando hablamos de Psicología del Arte, tendemos a encontrar diferentes caminos y opiniones, ésta no será la excepción, la diferencia es que podremos introducirnos a la temática gradualmente; conjugando, teoría y práctica. Generar un punto focal, requiere experiencia y dedicación, por lo que veremos algunos elementos centrales para conseguirlo. La psicología de por sí ya es un arte, la cual requiere mucha creatividad para poder logar un abordaje óptimo, independientemente del área (clínica, educativa, social u organizacional), puesto que el trabajo con personas, ya sean niños, adolescentes o adultos, tendrá que desempeñarse desde la percepción, intuición y comunicación. Es importante recalcar que en América Latina, hay pocos compendios o manuales que nos instruyan gradualmente en cuanto a conocimiento y técnica. Te invitamos a leer y disfrutar el material junto con los ejercicios, ya que el simbolismo la significación que tendrás al finalizarlo será mucho más enriquecida que la presentada al inicio. El pensamiento se construye y puede evolucionar conforme le damos uso a nuestra imaginación en conjunto con los sentimientos que sean provocados, cuando se conecta la razón con la emoción podremos cambiar y crear.
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. Índice.<br/>•1. Hacia la psicología del Arte.<br/>•2. Ciencia y estética experimental.<br/>•3. En diálogo con la obra.<br/>•4. Percepción y Apreciación.<br/>•5. Holografía: Sociedad de los Poetas Muertos.<br/>•6. Arquetipos y neurociencia.<br/>•7. Simbolización del significado.<br/>•8. Azul Maya.<br/>•9. Experiencia Vivencial I.<br/>•10. Sartre: imaginario, imaginación e imagen.<br/>•11. Modelo Humano de Prosaica Sensible.<br/>•12. Ética y Estética: la belleza de la vida.<br/>•13. Usando cuentos en psicoterapia.<br/>•14. Ser humano: Poético y prosaico (Leonardo Boff).<br/>•15. La creatividad.
650 ## - Temas
Término PSICOTERAPIA
650 ## - Temas
Término HUMANIDADES
650 ## - Temas
Término CREATIVIDAD
650 ## - Temas
Término PSICOPEDAGOGÍA
650 ## - Temas
Término ARTE
650 ## - Temas
Término ESTÉTICA
650 ## - Temas
Término CIANCIA
650 ## - Temas
Término CREAR
650 ## - Temas
Término CAMBIAR
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Proveedor Forma de adquisición Costo Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha Tipo de moneda
    Campus Hospital Loma Plata Colección General 09/06/2022 Ediciones Técnicas Paraguayas Compra | Compra | Compra | Compra 126.90 CLP 2238 09/01/2025 Libro Guaraníes
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha