Manual práctico del Técnico en Emergencias Satinarias en S.V.B. (Registro nro. 1024626)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02469nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240404144345.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240404b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-16585-00-7
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER
Clasificación - Cutter 616.025 M368m
100 ## - Autor
Nombre de persona Maruny Villegas, Juan Carlos
110 ## - Mención de autor institucional
Autor institucional Sociedad Española de Técnicos en Emergencias Sanitarias I+D (SETESID)
-- 98345
245 ## - TÍTULO
Título Manual práctico del Técnico en Emergencias Satinarias en S.V.B.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. Madrid
Editorial Arán
Fecha de publicación. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 251
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Mención de responsabilidad Se analiza las técnicas que un TES puede y debe aplicar según los criterios de gravedad y/o patologías más habituales que se dan en la urgencia extrahospitalaria.<br/>Se antepone el análisis simple de las condiciones de un paciente, empleando las técnicas fundamentales para conocer le estado del mismo, frente a la valoración secundaria que determina expresamente los pasos a seguir en caso de patologías detectadas. La utilización de la valoración primaria es imprescindible para continuar con la secundaria. <br/>Se ha realizado un resumen de ciertas patologías para tener un somero conocimiento de sus signos y síntomas, en cada una de ellas se expone las técnicas a emplear y el material que se requiere.
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. I. TÉCNICAS APLICABLES POR EL TES<br/>Valoración primaria (ABDCE)<br/>Valoración secundaria y posibles patologías a tratar<br/>1. Síndromes respiratorios<br/>2. Síndromes circulatorios<br/>3. Síndromes neurológicos<br/>4. Otros Síndromes<br/>5. Patologías traumáticas<br/>6. Lesiones por agentes físicos<br/>7. Lesiones por electricidad<br/>8. Lesiones por radiaciones<br/>9. Lesiones por agentes químicos<br/>10. Lesiones por agentes biológicos<br/>11. Lesiones por inmersión<br/>12. Síndromes urgentes en pediatría<br/>13. Urgencias obstétricas y parto extrahospitalario<br/>14. Maltrato infantil<br/>15. Urgencias psiquiátricas<br/><br/>II. MEDICACIÓN ADMINISTRABLE POR EL TES<br/>1. Patologías respiratorias<br/>2. Patologías cardiacas<br/>Otros Medicamentos Administrables y Especificaciones Farmacológicas<br/>3. Sedantes y Relajantes<br/>4. Antieméticos<br/>5. Diuréticos<br/>6. Soluciones Tópicas<br/>7. Oculares<br/>8. Intoxicaciones<br/>9. Inyectables Emergencias<br/>10 Otros fármacos y medicamentos utilizados en urgencias<br/>ANEXO<br/>Mini Vademécum (lista)<br/>Fármacos empleados habitualmente en Urgencias Extrahospitalarias. Dosis-indicaciones-contraindicaciones
650 #4 - Temas
Término URGENCIAS MEDICAS
650 #4 - Temas
Término PRIMEROS AUXILIOS
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Proveedor Forma de adquisición Costo Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha Tipo de moneda
    Campus Hospital Loma Plata Colección General 09/06/2022 Ediciones Técnicas Paraguayas Compra | Compra | Compra 338.40 CLP 2245 15/01/2025 Libro Guaraníes
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha