000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01992nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240925152057.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240410b ||||| |||| 00| 0 eng d |
020 ## - ISBN |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-84-9110-671-5 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Lengua |
Español |
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER |
Clasificación - Cutter |
616.025 R523m |
100 ## - Autor |
Nombre de persona |
Rivas Jiménez, Miguel |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Manual de urgencias |
250 ## - EDICIÓN |
Edición |
5ª |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación. |
Madrid |
Editorial |
Médica Panamericana |
Fecha de publicación. |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Número de páginas |
1846 págs. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye versión digital, índice de capítulos, figuras, tablas e índice analítico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Mención de responsabilidad |
José Manuel Abascal Roda (et.al) (autores)<br/>En esta quinta edición del Manual de Urgencias se han actualizado y revisado todas las áreas de conocimiento relacionadas con esta materia y se han ampliado sus contenidos. Cuenta con la aportación de más de 200 profesionales con experiencia práctica y clínica a nivel nacional e internacional. |
520 ## - Síntesis |
Síntesis, etc. |
La versión digital incluye material complementario formado por capítulos adicionales que enriquecen la versión impresa, así como por un auténtico atlas de casos clínicos y vídeos de interés para la Medicina de Urgencias.<br/>Amplía su número de capítulos y secciones con una excelente puesta al día desde el punto de vista clínico, farmacológico y científico, especialmente en áreas de creciente atención como urgencias cardiológicas, patología infecciosa emergente como las infecciones por virus Zika, Dengue, urgencias quirúrgicas, dermatológicas y otros aspectos multidisciplinares característicos de los servicios de urgencias.<br/>Actualización bibliográfica y de las nuevas guías de práctica clínica dedicadas a los grandes síndromes de la Medicina de Urgencias como son los aspectos propios de la reanimación cardiopulmonar, la atención al paciente traumatizado grave, el síndrome coronario agudo, la sepsis o la infección por coronavirus COVID 19, responsable de la grave pandemia que ha asolado nuestro planeta. |
650 #4 - Temas |
Término |
URGENCIAS MEDICAS |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |