Apego, disociación y trauma: Trabajo práctico con el modelo PARCUVE (Registro nro. 1024764)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02140nam a22002657a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240411214342.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240411b ||||| |||| 00| 0 eng d |
020 ## - ISBN | |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-84-330-3125 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Lengua | Español |
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER | |
Clasificación - Cutter | 152.4 H431a |
100 ## - Autor | |
Nombre de persona | Hernández Pacheco, Manuel |
245 ## - TÍTULO | |
Título | Apego, disociación y trauma: Trabajo práctico con el modelo PARCUVE |
250 ## - EDICIÓN | |
Edición | 2ª |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación. | España |
Editorial | Desclée De Brouwer |
Fecha de publicación. | 2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Número de páginas | 572 pág. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice, figuras y bibliografía |
520 ## - Síntesis | |
Síntesis, etc. | Este libro está pensado para aquellas personas interesadas en la psicología y para los profesionales que quieran profundizar en todo lo relacionado con el trauma psicológico.<br/>En él se expone de forma exhaustiva el método PARCUVE. Este método terapéutico, creado por Manuel Hernández, viene a complementar modelos terapéuticos anteriores con los avances realizados en los últimos años en el ámbito de la neurobiología, los estudios sobre el apego, la disociación, la regulación emocional, la mentalización, etc.<br/>Cada vez cobra más protagonismo la relación que hay entre lo que vivimos a nivel neurobiológico y cómo lo percibimos a nivel íntimo. Ahora conocemos, gracias a los avances médicos de los últimos años, la importancia de las emociones, las cogniciones o las sensaciones en la forma en la que interpretamos la realidad. Cuando ocurre un evento traumático en la infancia, la adolescencia o la edad adulta, produce cambios a nivel cerebral y mental que exigen un sobreesfuerzo de la persona para poder vivir y no tener que sobrevivir.<br/>Este libro afronta de forma teórica, y sobre todo práctica, cómo trabajar el trauma psicológico, poniendo el énfasis tanto en los aspectos biológicos del ser humano como en la manera de ayudar a las personas a convertir esas experiencias, que vivieron de forma dolorosa, en oportunidades de aprendizaje. |
650 #0 - Temas | |
Término | PARCUVE |
650 #0 - Temas | |
Término | EMOCIONES |
650 #0 - Temas | |
Término | APEGO |
650 #0 - Temas | |
Término | DISOCIACIÓN |
650 #4 - Temas | |
Término | MIEDOS-INSEGURIDADES |
650 #0 - Temas | |
Término | TRAUMA-PSICOLOGÍA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
OPAC | Estado de pérdida | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Proveedor | Forma de adquisición | Costo | Número de acceso | Fecha visto por última vez | Tipo de ítem Koha | Tipo de moneda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 02/06/2023 | Ediciones Técnicas Paraguayas | Compra | Compra | 270220.00 | CLP 2317 | 09/01/2025 | Libro | Guaraníes |