Para fundamentar la bioética: teorías y paradigmas teóricos en la bioética contemporánea (Registro nro. 1025555)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03010nam a22003377a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240607191311.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240605b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 84-330-1814-0
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER
Clasificación - Cutter 174.957 F414p
100 ## - Autor
Nombre de persona Ferrer, Jorge José
100 ## - Autor
Nombre de persona Álvarez, Juan Carlos
245 ## - TÍTULO
Título Para fundamentar la bioética: teorías y paradigmas teóricos en la bioética contemporánea
250 ## - EDICIÓN
Edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. España
Editorial Desclée de Brouwer
Fecha de publicación. 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 560 págs.
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. El libro consta de cuatro partes principales: en la primera parte, constituida por los capítulos uno y dos, abordamos cuestiones preliminares, pero esenciales, sobre todo para el alumno que se acerca por primera vez al estudio formal y sistemático de la ética, por muy docto que pueda ser en otras disciplinas. En esos capítulos procuramos clarificar lo que entendemos por moral, ética, bioética, teoría moral y paradigma bioético. La clarificación de dichos conceptos principales exige el análisis detallado de otras nociones a ellas vinculadas, así como la presentación de algunos datos históricos.<br/>La segunda parte del libro estudia las teorías y los paradigmas teóricos que se han desarrollado en la bioética algoamericana, con especial atención al debate que, en esas coordenadas culturales, ha tenido lugar a lo largo de la década de los años noventa del recientemente concluido siglo XX. Sucesivamente presentamos los diversos modelos teóricos, empezando por el principialismo de Beauchamp y Childress. Esta es la parte más larga del libro. Esperamos que su utilidad esté en proporción a su volumen.<br/>La tercera parte se interesa por la bioéticas mediterráneas, prestando atención a la reflexión que se ha elaborado en Italia y España. El capítulo más importante de esta parte es el que se dedica a estudiar la fundamentación de la bioética propuesta por Diego Gracia, quien es, a nuestro juicio, el más destacado cultivador de la bioética en los países de lengua española y que nos ha honrado escribiendo el prólogo de este libro.<br/>La cuarta y última parte es la más breve. Se limita a un único capítulo en el que presentamos, de modo todavía provisional y esquemático, nuestra propia propuesta. Esperamos que sea útil para estimular la discusión, contribuyendo así al desarrollo de la reflexión bioética, sobre todo en los países de lengua española.
650 #0 - Temas
Término BIOETICA
650 #0 - Temas
Término PRINCIPIALISMO
650 #0 - Temas
Término PARADIGMA CASUÍSTICO
650 #0 - Temas
Término H.T. ENGELHARDT-BIOÉTICA
650 #4 - Temas
Término ETICA MEDICA
650 #0 - Temas
Término BIOÉTICA Y FEMINISMO
650 #0 - Temas
Término PETER SINGER - BIOÉTICA
650 #0 - Temas
Término PRAGMATISMO CLÍNICO
650 #0 - Temas
Término MORALIDAD COMÚN-PARADIGMA
650 #0 - Temas
Término BIOÉTICA MEDITERRÁNEA
650 #0 - Temas
Término ITALIA-BIOÉTICA
650 #0 - Temas
Término DIEGO GRACIA-PRINCIPALISMO JERARQUIZADO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Proveedor Forma de adquisición Costo Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha Tipo de moneda
    Campus Hospital Loma Plata Colección General 11/10/2010 Ediciones Técnicas Paraguayas Compra | Compra | Compra 264600.00 CLP 500 09/01/2025 Libro Guaraníes
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha