Características de los recién nacidos con hiperbilirrubinemia neonatal en el Hospital Loma Plata en el año 2023 (Registro nro. 1028975)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01874nam a22001697a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241024120721.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241024b ||||| |||| 00| 0 eng d
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER
Clasificación - Cutter T 618.920 1 H544c
100 ## - Autor
Nombre de persona Hildebrand de Hiebert, Tatiana Felicia
245 ## - TÍTULO
Título Características de los recién nacidos con hiperbilirrubinemia neonatal en el Hospital Loma Plata en el año 2023
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. Loma Plata
Editorial UEP
Fecha de publicación. 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 77 págs.
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. Se le llama hiperbilirrubinemia neonatal al nivel de bilirrubina mayor a 5 mg/dl en la sangre de un bebé recién nacido. La bilirrubina es el producto de la descomposición de los glóbulos rojos de la sangre y su nivel alto les da a los pacientes con hiperbilirrubinemia la coloración amarillenta de piel, llamado ictericia. Según el momento de aparición y el mecanismo de producción, la hiperbilirrubinemia se clasifica en fisiológica y patológica. Si los niveles de bilirrubina suben anormalmente, puede volverse tóxico y causar la encefalopatía ictérica o kernícterus. Ya que esta es una afección mayormente prevenible, se vio la necesidad de realizar una investigación sobre las características de los recién nacidos con hiperbilirrubinemia, sobre la incidencia de la misma en el Hospital Loma Plata y los tratamientos aplicados. Se aplicó el enfoque cuantitativo, el nivel de investigación descriptivo y teórico-documental, ex post facto con un método no experimental aplicado en el Hospital Loma Plata. Se recolectó los datos con la lista de cotejo elaborada por la autora. Resultó que la incidencia de hiperbilirrubinemia es de 8% y que el tratamiento más utilizado es la luminoterapia. <br/><br/>Palabras claves: características del RN, hiperbilirrubinemia neonatal, ictericia, kernícterus, recién nacido
650 #0 - Temas
Término HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Proveedor Forma de adquisición Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha
    Campus Hospital Loma Plata Colección General 30/09/2024 Tatiana Felicia Hildebrand Donación | Donación CLP 2600 24/10/2024 Tesis
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha