000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02830nam a2200217 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240708143731.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
221026b ||||| |||| 00| 0 eng d |
020 ## - ISBN |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-987-00-0911-5 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Lengua |
Español |
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER |
Clasificación - Cutter |
150.195 C194p |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
100 ## - Autor |
Nombre de persona |
Carlino, Ricardo |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Psicoanalisis a distancia |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación. |
Buenos Aires |
Editorial |
Lumen |
Fecha de publicación. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Número de páginas |
284 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
¿Qué está pasando en el ser humano actual, que habita un mundo en el que la comunicación a distancia se halla tan facilitada? ¿Es posible psicoanalizarse por teléfono? ¿Es un dialogo real o virtual? Así como el psicoanálisis aportó a las transformaciones socioculturales del siglo pasado, éstas inciden ahora en la demanda de psicoanálisis a distancia, lo que merece una reflexión epistemológica que esta ofrece.<br/>El autor describe las cualidades intrísecas del dialogo analitico a distancia, sus alcancas y limites terapéuticos. En el capitulo dedicado al psicoanalisis "por escrito" (e-mail y chat), aborda la relación entre la representación y lo representadi para establecer el alcance de la validez de una percepción. Se refiere tambien a conceptos vinculados a "lo virtual" y su relación con lo "real". Acerca de la idea de "presencia", afirma que esta se desprende de la necesidad de un afrontamientos cuerpo a cuerpo. Requiere, en cambio, que se establezca un genuino "contacto" y "encuentro" con el otro. <br/>En la obra se ofrece un intento de respuesta al interrogante de si estos métodos constituyen -en sí- una teoría y una técnica derivadas del psicoanálisis, o son una ampliación evolutiva de éste. Contiene comentarios testimoniales tomados de la clínica, la historia, la literatura, y también de la vida cotidiana. <br/>Los psicoanalistas tendrán la oportunidad de observar cómo se aprovechó, a veces como desafío, la posibilidad brindada por la amalgama del psicoanálisis con los actuales medios de comunicación. Más allá de que estos métodos se adopten o desestimen, su conocimiento enriquece el pensamiento psicoanalítico. Esta obre convoca también a lectores no especializados interesados en estos temas. Hallarán en estas páginas algunas reflexiones para seguir pensando nuestra época. |
520 ## - Síntesis |
Síntesis, etc. |
Transformaciones socioculturales: su incidencia en el psicoanalisis clinico, La tecnologia y su influencia en la subjetividad, Las tecnologias de la comunicación y su articulación con el psicoanalisis clinico, Teoria de la tecnica en el psicoanalisis a distancia, Alcances y limites en los análisis implementados con las tecnologias de la comunicación, Anecdotario clinico, El psicoanalisis clinico vehiculizado por escrito, Aspectos legales del psicoanalisis a distancia |
650 ## - Temas |
Término |
TECNOLOGIA |
650 ## - Temas |
Término |
PSICOANALISIS |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |