Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual de bioética

Por: Mestral, Enrique de | Riveros Ríos, Miriam.
Series Colección Humanidades médicas: Cultura, arte, ciencia y salud.Editor: Madrid Delta Publicaciones 2017Descripción: 300 p.; 24 cm.ISBN: 978-84-16383-76-4.Tema(s): BIOÉTICA | ÉTICA CLÍNICA | ECOLOGÍA
Contenidos:
El siglo pasado nos ha planteado a los seres humanos diversas visiones totalizantes del mundo mediante el dominio del poder, la hegemonía y la fuerza; ideologías tales como el liberalismo, fascismo, nazismo, marxismo, imponiendo una interpretación excluyente y unilateral de la realidad que daría respuesta a los problemas de la convivencia humana. Estas ideologías han demostrado sin embargo sus enormes falencias con la secuela de formas de vida destructivas a la misma sociedad. Es este extravío el que provoca un creciente interés por la antropología, por saber realmente quien es el hombre, que lo constituye, de donde proviene su valor y dignidad. El lector encontrara claro en este texto que sea dignidad viene del hecho ontológico de que el ser humano es persona, un “ser corpóreo-espiritual de naturaleza racional”, un ser incomparable con nada fuera de el mismo, irrepetible, libre, con afectos y sentimientos, con autoconciencia propia que le confiere una capacidad única para juzgar la realidad. De aquí se desprende que lo ético y la ética como ciencia es y debe ser concebida como un tratado sobre el amor que es debido a la persona, una persona que no solo es objeto de ese amor sino a la vez y sobre todo sujeto de este amor debido. Este libro de Bioética justamente se fundamenta en principio de una ética personalista que propone a la persona humana y su valor ontológico, irreductible, como centro y fin del actuar humano. Es así como la actividad médica, tecnológica e investigativa pueden y deben buscar la realización plena de cada ser humano, por lo que este es, más allá de sus cualidades intelectuales o sociales.
Resumen: ÍNDICE TEMAS DE FUNDAMENTACIÓN DE LA BIOÉTICA: Introducción / La ética y corrientes / Ser persona / Las virtudes / Sufrimiento, espiritualidad, y medicina / Cultura posmoderna / Bioética y sus principios personalistas. ÉTICA CLÍNICA: Bioética y ética clínica / Consentimiento informado / Relación Médico paciente / Medicina centrada en la persona / La ética profesional en diferentes disciplinas / Bioética e investigación científica / Mala praxis / Comité de bioética hospitalaria / Valores y virtudes del médico / El paciente sujeto de derechos / Actualidad del Juramento hipocrático / Atención primaria de salud y la ética. INICIO DE LA VIDA: Ética al inicio de la vida. Aborto provocado / Planificación familiar. Aspectos científicos y éticos / Genoma humano. Implicancias éticas / Enfermedades genéticas y elección de género / Sexualidad e ideología de género / Utilización de células madre para investigación / Aspectos éticos y científicos de la fertilización in vitro y transferencia de embrión (FIVET) / Ética y sexualidad. FINAL DE LA VIDA: Trasplante de órganos / Consideraciones éticas sobre los trasplantes de órganos / Aspectos éticos del paciente con SIDA / Los cuidados paliativos / Eutanasia / Muerte encefálica / Bioética en cuidados intensivos. ECOLOGÍA: La nueva ética mundial / Ecología, medio ambiente, y bioética / Aspectos éticos del Diagnóstico prenatal / Comunicación con el paciente en etapa terminal de la enfermedad / Cuidados paliativos. Acceso universal como derecho humano / Bioética y espiritualidad: Una miranda desde la bioética personalista / Bioética social. ANEXOS. BIBLIOGRAFÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 174.957 M586m (Navegar estantería) Disponible CHF 165

El siglo pasado nos ha planteado a los seres humanos diversas visiones totalizantes del mundo mediante el dominio del poder, la hegemonía y la fuerza; ideologías tales como el liberalismo, fascismo, nazismo, marxismo, imponiendo una interpretación excluyente y unilateral de la realidad que daría respuesta a los problemas de la convivencia humana. Estas ideologías han demostrado sin embargo sus enormes falencias con la secuela de formas de vida destructivas a la misma sociedad. Es este extravío el que provoca un creciente interés por la antropología, por saber realmente quien es el hombre, que lo constituye, de donde proviene su valor y dignidad. El lector encontrara claro en este texto que sea dignidad viene del hecho ontológico de que el ser humano es persona, un “ser corpóreo-espiritual de naturaleza racional”, un ser incomparable con nada fuera de el mismo, irrepetible, libre, con afectos y sentimientos, con autoconciencia propia que le confiere una capacidad única para juzgar la realidad. De aquí se desprende que lo ético y la ética como ciencia es y debe ser concebida como un tratado sobre el amor que es debido a la persona, una persona que no solo es objeto de ese amor sino a la vez y sobre todo sujeto de este amor debido. Este libro de Bioética justamente se fundamenta en principio de una ética personalista que propone a la persona humana y su valor ontológico, irreductible, como centro y fin del actuar humano. Es así como la actividad médica, tecnológica e investigativa pueden y deben buscar la realización plena de cada ser humano, por lo que este es, más allá de sus cualidades intelectuales o sociales.

ÍNDICE
TEMAS DE FUNDAMENTACIÓN DE LA BIOÉTICA: Introducción / La ética y corrientes / Ser persona / Las virtudes / Sufrimiento, espiritualidad, y medicina / Cultura posmoderna / Bioética y sus principios personalistas. ÉTICA CLÍNICA: Bioética y ética clínica / Consentimiento informado / Relación Médico paciente / Medicina centrada en la persona / La ética profesional en diferentes disciplinas / Bioética e investigación científica / Mala praxis / Comité de bioética hospitalaria / Valores y virtudes del médico / El paciente sujeto de derechos / Actualidad del Juramento hipocrático / Atención primaria de salud y la ética. INICIO DE LA VIDA: Ética al inicio de la vida. Aborto provocado / Planificación familiar. Aspectos científicos y éticos / Genoma humano. Implicancias éticas / Enfermedades genéticas y elección de género / Sexualidad e ideología de género / Utilización de células madre para investigación / Aspectos éticos y científicos de la fertilización in vitro y transferencia de embrión (FIVET) / Ética y sexualidad. FINAL DE LA VIDA: Trasplante de órganos / Consideraciones éticas sobre los trasplantes de órganos / Aspectos éticos del paciente con SIDA / Los cuidados paliativos / Eutanasia / Muerte encefálica / Bioética en cuidados intensivos. ECOLOGÍA: La nueva ética mundial / Ecología, medio ambiente, y bioética / Aspectos éticos del Diagnóstico prenatal / Comunicación con el paciente en etapa terminal de la enfermedad / Cuidados paliativos. Acceso universal como derecho humano / Bioética y espiritualidad: Una miranda desde la bioética personalista / Bioética social. ANEXOS. BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha