Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Matemáticas para enfermeras : guía de bolsillo para el cálculo de dosis y la preparación de medicamentos

Por: Boyer, Mary Jo.
Editor: Barcelona Wolters Kluwer 2016Edición: 4ª ed.Descripción: 418 p.; il.; 18 cm.ISBN: 978-84-16353-89-7.Tema(s): FARMACOLOGÍA | ENFERMERÍA | ENFERMERÍA-MANUALES | MATEMATICAS | ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS | MEDICAMENTOS-MANUALES
Contenidos:
Matemáticas para enfermeras presenta en un formato compacto y condensado una guía básica para la aplicación de la matemática en la práctica de la enfermería y su uso principal: el cálculo y la preparación de medicamentos. El contenido se organiza en tres unidades principales: Revisión de conceptos matemáticos básicos y de complejidad media, sistema de mediciones y conversiones y finalmente, cálculo de dosis. La primera unidad revisa matemática básica (operaciones básicas, fracciones y reglas de 3 o proporciones, incluyendo ejemplos útiles de aplicación), la segunda unidad hace una revisión completa sobre el sistema inglés y sus formatos de conversión incluyendo equivalencia. Finalmente, la última unidad sobre el cálculo de dosis es la más exhaustiva, incluye cómo leer e interpretar medicamentos y sus envases, las diferentes formas y vías de administración de medicamentos: enteral y parenteral incluyendo sus aplicaciones en enfermos en estado crítico. Los últimos capítulos abordan técnicas especiales para la administración de medicamentos: insulina IV, heparina y administración IV automatizada para pacientes pediátricos y manejo y administración de cristaloides. No obstante de lo sucinto de su contenido en capítulos, la obra incluye también 14 útiles apéndices sobre técnicas de administración de medicamentos: intradérmica, subcutánea, intramuscular, técnica en Z, IM pediátrica, consideraciones útiles en pacientes pediátricos, en estado crítico, en el paciente con traumatismos y geriátrico; y otros valores de referencia y conversión.
Resumen: ÍNDICE UNIDAD 1 Repaso y actualización de matemáticas básicas 1 Evaluación previa: revisión de habilidades en matemáticas 2 Fracciones 3 Decimales 4 Porcentaje, razón y proporción UNIDAD 2 Sistemas de medición 5 Los sistemas de medición: métrico, casero y boticario 6 Equivalentes aproximados y sistema de conversiones UNIDAD 3 Cálculo de dosis 7 Etiquetas de medicamentos 8 Cálculo de dosis orales 9 Cálculo de dosis parenterales 10 Tratamiento intravenoso 11 Tratamientos intravenosos: aplicaciones en cuidados críticos 12 Insulina 13 Preparación y cálculo para la dosificación de heparina: subcutánea e intravenosa 14 Cálculo de dosis pediátricas y tratamiento intravenoso 15 Soluciones y reconstitución de fármacos Respuestas Apéndices A. Números romanos B. Redondeo de decimales C. Abreviaturas para la preparación y administración de fármacos D. Inyecciones intradérmicas E. Inyecciones subcutáneas F. Inyecciones intramusculares G. Inyecciones en Z H. Inyecciones intramusculares en pediatría I. Cuidados de enfermería para la administración de fármacos en pediatría J. Consideraciones de enfermería para la administración de fármacos en cuidados críticos K. Consideraciones de enfermería para la administración de fármacos al paciente de traumatología L. Cuidados de enfermería para la administración de fármacos a pacientes geriátricos M. Sistema intravenoso sin aguja N. Conversiones de temperatura: escalas Fahrenheit y Celsius Índice alfabético de materias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Con recursos en línea adicionales.

Matemáticas para enfermeras presenta en un formato compacto y condensado una guía básica para la aplicación de la matemática en la práctica de la enfermería y su uso principal: el cálculo y la preparación de medicamentos. El contenido se organiza en tres unidades principales: Revisión de conceptos matemáticos básicos y de complejidad media, sistema de mediciones y conversiones y finalmente, cálculo de dosis. La primera unidad revisa matemática básica (operaciones básicas, fracciones y reglas de 3 o proporciones, incluyendo ejemplos útiles de aplicación), la segunda unidad hace una revisión completa sobre el sistema inglés y sus formatos de conversión incluyendo equivalencia.

Finalmente, la última unidad sobre el cálculo de dosis es la más exhaustiva, incluye cómo leer e interpretar medicamentos y sus envases, las diferentes formas y vías de administración de medicamentos: enteral y parenteral incluyendo sus aplicaciones en enfermos en estado crítico. Los últimos capítulos abordan técnicas especiales para la administración de medicamentos: insulina IV, heparina y administración IV automatizada para pacientes pediátricos y manejo y administración de cristaloides.

No obstante de lo sucinto de su contenido en capítulos, la obra incluye también 14 útiles apéndices sobre técnicas de administración de medicamentos: intradérmica, subcutánea, intramuscular, técnica en Z, IM pediátrica, consideraciones útiles en pacientes pediátricos, en estado crítico, en el paciente con traumatismos y geriátrico; y otros valores de referencia y conversión.


ÍNDICE
UNIDAD 1 Repaso y actualización de matemáticas básicas
1 Evaluación previa: revisión de habilidades en matemáticas
2 Fracciones
3 Decimales
4 Porcentaje, razón y proporción

UNIDAD 2 Sistemas de medición
5 Los sistemas de medición: métrico, casero y boticario
6 Equivalentes aproximados y sistema de conversiones

UNIDAD 3 Cálculo de dosis
7 Etiquetas de medicamentos
8 Cálculo de dosis orales
9 Cálculo de dosis parenterales
10 Tratamiento intravenoso
11 Tratamientos intravenosos: aplicaciones en cuidados críticos
12 Insulina
13 Preparación y cálculo para la dosificación de heparina: subcutánea e intravenosa
14 Cálculo de dosis pediátricas y tratamiento intravenoso
15 Soluciones y reconstitución de fármacos

Respuestas
Apéndices
A. Números romanos
B. Redondeo de decimales
C. Abreviaturas para la preparación y administración de fármacos
D. Inyecciones intradérmicas
E. Inyecciones subcutáneas
F. Inyecciones intramusculares
G. Inyecciones en Z
H. Inyecciones intramusculares en pediatría
I. Cuidados de enfermería para la administración de fármacos en pediatría
J. Consideraciones de enfermería para la administración de fármacos en cuidados críticos
K. Consideraciones de enfermería para la administración de fármacos al paciente de traumatología
L. Cuidados de enfermería para la administración de fármacos a pacientes geriátricos
M. Sistema intravenoso sin aguja
N. Conversiones de temperatura: escalas Fahrenheit y Celsius

Índice alfabético de materias

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha