Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica

Por: Brunton, Laurence L | Hilal-Dandan, Randa | Knollmann, Björn C.
Editor: Ciudad de México McGraw-Hill 2019Edición: 13ª ed.Descripción: 1419 p.; il.; 28 cm.ISBN: 978-1-4562-6356-0.Tema(s): FARMACOLOGÍA | FARMACOLOGÍA-MANUALES | ENFERMERÍA | ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS | MEDICAMENTOS-TOXICOLOGÍA
Contenidos:
La decimo tercera edición de Goodman and Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica representa la máxima autoridad para la descripción precisa de los mecanismos de acción y modos de uso de las agentes terapéuticos en relación a la fisiología y fisiopatología. El meticuloso equilibrio de Goodman and Gilman entre las ciencias básicas y su aplicación clínica ha guiado a miles de profesores y estudiantes hacia una compre clara de los medicamentos esenciales para prevenir, diagnosticar y tratar de enfermedades. Esta decimotercera edición incluye mas de 500 ilustraciones a color, con muchas figuras nuevas que enfatizan los mecanismos de acción de los fármacos. Con la suma de 30 nuevos colaboradores, esta edición actualizada continua enfocándose en los principios básicos de la farmacología.
Resumen: ÍNDICE Colaboradores Comité de revisión científica Prefacio Agradecimientos SECCIÓN I PRINCIPIOS GENERALES 1. La invención de fármacos y la industria farmacéutica 2. Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos 3. Farmacodinámica: mecanismos moleculares de la acción de los fármacos 4. Toxicidad de fármacos y envenenamiento 5. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos 6. Metabolismo de las drogas 7. Farmacogenética SECCIÓN II NEUROFARMACOLOGÍA 8. Neurotransmisión: sistema nervioso motor autónomo y somático 9. Agonistas y antagonistas del receptor muscarínico 10. Agentes anticolinesterásicos 11. La nicotina y los agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autonómicos 12. Agonistas y antagonistas adrenérgicos 13. 5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina 14. La neurotransmisión en el sistema nervioso central 15. Tratamiento farmacológico de trastornos de depresión y ansiedad 16. Farmacoterapia de la psicosis y la manía 17. Farmacoterapia de la epilepsia 18. Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central 19. Hipnóticos y sedantes 20. Opioides, analgesia y control del dolor 21. Anestésicos generales y gases terapéuticos 22. Anestésicos locales 23. Etanol 24. Trastornos del uso de drogas y adicción SECCIÓN III MODULACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR, RENAL Y CARDIOVASCULAR 25. Fármacos que afectan la función excretora renal 26. Renina y angiotensina 27. Tratamiento de la cardiopatía isquémica 28. Tratamiento de la hipertensión 29. Terapia de insuficiencia cardiaca 30. Fármacos antiarrítmicos 31. Tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar 32. Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiagregantes plaquetarios 33. Terapia medicamentosa para las dislipidemias SECCIÓN IV INFLAMACIÓN, INMUNOMODULACIÓN Y HEMATOPOYESIS 34. Introducción a la inmunidad y la inflamación 35. Inmunosupresores y tolerógenos 36. Inmunoglobulinas y vacunas 37. Autacoides derivados de los lípidos: eicosanoides y factor activador de plaquetas 38. Farmacoterapia de inflamación, fiebre, dolor y gota 39. Histamina, bradicinina y sus antagonistas 40. Farmacología pulmonar 41. Fármacos hematopoyéticos: factores de crecimiento, minerales y vitaminas SECCIÓN V HORMONAS Y ANTAGONISTAS HORMONALES 42. Introducción a la endocrinología: eje hipotálamo-hipófisis 43. Tiroides y fármacos antitiroideos 44. Estrógenos, progestinas y tracto reproductor femenino 45. Andrógenos y tracto reproductor masculino 46. Hormona adrenocorticotrópica, esteroides suprarrenales y corteza suprarrenal 47. Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus y la hipoglucemia 48. Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo SECCIÓN VI FARMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL 49. Farmacoterapia de la acidez gástrica, úlceras pépticas y enfermedad por reflujo gastroesofágico 50. Motilidad gastrointestinal y flujo de agua; antieméticos; enfermedad biliar y pancreática 51. Farmacoterapia de la enfermedad intestinal inflamatoria SECCIÓN VII QUIMIOTERAPIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 52. Principios generales del tratamiento antimicrobiano 53. Tratamiento farmacológico del paludismo 54. Tratamiento farmacológico de las infecciones por protozoarios: amebiasis, giardiasis, tricomoniasis, tripanosomiasis, leishmaniasis y otras infecciones por protozoarios 55. Tratamiento farmacológico de las helmintosis 56. Sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y fármacos para las infecciones de vías urinarias 57. Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos lactámicos ? 58. Aminoglucósidos 59. Inhibidores de la síntesis de proteínas y diversos agentes antibacterianos 60. Quimioterapia de la tuberculosis, la enfermedad causada por el complejo Mycobacterium avium y la lepra 61. Agentes antimicóticos 62. Agentes (no retrovirales) 63. Tratamiento de la hepatitis viral (HBV/HCV) 64. Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH SECCIÓN VIII FARMACOTERAPIA DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS 65. Principios generales en la farmacología contra el cáncer 66. Fármacos citotóxicos 67. Terapias dirigidas: anticuerpos monoclonales, inhibidores de la proteína cinasa y varias moléculas pequeñas 68. Hormonas y fármacos relacionados en la terapia contra el cáncer SECCIÓN IX FARMACOLOGÍA DE SISTEMAS ESPECIALES 69. Farmacología ocular 70. Farmacología dermatológica 71. Toxicología ambiental: cancerígenos y metales pesados APÉNDICES I. Principios de redacción de la receta médica y la conformidad del paciente II. Diseño y optimización de los regímenes posológicos: datos farmacocinéticos Índice
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 615.1 B911b (Navegar estantería) Disponible CHF 751

La decimo tercera edición de Goodman and Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica representa la máxima autoridad para la descripción precisa de los mecanismos de acción y modos de uso de las agentes terapéuticos en relación a la fisiología y fisiopatología. El meticuloso equilibrio de Goodman and Gilman entre las ciencias básicas y su aplicación clínica ha guiado a miles de profesores y estudiantes hacia una compre clara de los medicamentos esenciales para prevenir, diagnosticar y tratar de enfermedades.

Esta decimotercera edición incluye mas de 500 ilustraciones a color, con muchas figuras nuevas que enfatizan los mecanismos de acción de los fármacos. Con la suma de 30 nuevos colaboradores, esta edición actualizada continua enfocándose en los principios básicos de la farmacología.

ÍNDICE

Colaboradores
Comité de revisión científica
Prefacio
Agradecimientos

SECCIÓN I PRINCIPIOS GENERALES

1. La invención de fármacos y la industria farmacéutica
2. Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos
3. Farmacodinámica: mecanismos moleculares de la acción de los fármacos
4. Toxicidad de fármacos y envenenamiento
5. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos
6. Metabolismo de las drogas
7. Farmacogenética

SECCIÓN II NEUROFARMACOLOGÍA

8. Neurotransmisión: sistema nervioso motor autónomo y somático
9. Agonistas y antagonistas del receptor muscarínico
10. Agentes anticolinesterásicos
11. La nicotina y los agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autonómicos
12. Agonistas y antagonistas adrenérgicos
13. 5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina
14. La neurotransmisión en el sistema nervioso central
15. Tratamiento farmacológico de trastornos de depresión y ansiedad
16. Farmacoterapia de la psicosis y la manía
17. Farmacoterapia de la epilepsia
18. Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central
19. Hipnóticos y sedantes
20. Opioides, analgesia y control del dolor
21. Anestésicos generales y gases terapéuticos
22. Anestésicos locales
23. Etanol
24. Trastornos del uso de drogas y adicción

SECCIÓN III MODULACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR, RENAL Y CARDIOVASCULAR

25. Fármacos que afectan la función excretora renal
26. Renina y angiotensina
27. Tratamiento de la cardiopatía isquémica
28. Tratamiento de la hipertensión
29. Terapia de insuficiencia cardiaca
30. Fármacos antiarrítmicos
31. Tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
32. Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiagregantes plaquetarios
33. Terapia medicamentosa para las dislipidemias

SECCIÓN IV INFLAMACIÓN, INMUNOMODULACIÓN Y HEMATOPOYESIS

34. Introducción a la inmunidad y la inflamación
35. Inmunosupresores y tolerógenos
36. Inmunoglobulinas y vacunas
37. Autacoides derivados de los lípidos: eicosanoides y factor activador de plaquetas
38. Farmacoterapia de inflamación, fiebre, dolor y gota
39. Histamina, bradicinina y sus antagonistas
40. Farmacología pulmonar
41. Fármacos hematopoyéticos: factores de crecimiento, minerales y vitaminas

SECCIÓN V HORMONAS Y ANTAGONISTAS HORMONALES

42. Introducción a la endocrinología: eje hipotálamo-hipófisis
43. Tiroides y fármacos antitiroideos
44. Estrógenos, progestinas y tracto reproductor femenino
45. Andrógenos y tracto reproductor masculino
46. Hormona adrenocorticotrópica, esteroides suprarrenales y corteza suprarrenal
47. Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus y la hipoglucemia
48. Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo

SECCIÓN VI FARMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL

49. Farmacoterapia de la acidez gástrica, úlceras pépticas y enfermedad por reflujo gastroesofágico
50. Motilidad gastrointestinal y flujo de agua; antieméticos; enfermedad biliar y pancreática
51. Farmacoterapia de la enfermedad intestinal inflamatoria

SECCIÓN VII QUIMIOTERAPIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

52. Principios generales del tratamiento antimicrobiano
53. Tratamiento farmacológico del paludismo
54. Tratamiento farmacológico de las infecciones por protozoarios: amebiasis, giardiasis, tricomoniasis, tripanosomiasis, leishmaniasis y otras infecciones por protozoarios
55. Tratamiento farmacológico de las helmintosis
56. Sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y fármacos para las infecciones de vías urinarias
57. Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos lactámicos ?
58. Aminoglucósidos
59. Inhibidores de la síntesis de proteínas y diversos agentes antibacterianos
60. Quimioterapia de la tuberculosis, la enfermedad causada por el complejo Mycobacterium avium y la lepra
61. Agentes antimicóticos
62. Agentes (no retrovirales)
63. Tratamiento de la hepatitis viral (HBV/HCV)
64. Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH

SECCIÓN VIII FARMACOTERAPIA DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

65. Principios generales en la farmacología contra el cáncer
66. Fármacos citotóxicos
67. Terapias dirigidas: anticuerpos monoclonales, inhibidores de la proteína cinasa y varias moléculas pequeñas
68. Hormonas y fármacos relacionados en la terapia contra el cáncer

SECCIÓN IX FARMACOLOGÍA DE SISTEMAS ESPECIALES

69. Farmacología ocular
70. Farmacología dermatológica
71. Toxicología ambiental: cancerígenos y metales pesados

APÉNDICES
I. Principios de redacción de la receta médica y la conformidad del paciente
II. Diseño y optimización de los regímenes posológicos: datos farmacocinéticos

Índice

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha