Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Goldman-Cecil. Tratado de medicina interna, Volumen II

Por: Goldman, Lee | Schafer, Andrew I.
Editor: Barcelona Elsevier 2017Edición: 25ª ed.Descripción: 1339 p.; il.; 29 cm.ISBN: 978-84-9113-032-1.Tema(s): MEDICINA INTERNA | MEDICINA | ENFERMERÍA
Contenidos:
Desde 1927 Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna ha sido la obra de medicina interna más influyente. Obra que ofrece una guía definitiva e imparcial sobre la evaluación y el abordaje de todos los trastornos de la medicina interna de la mano y pluma de los más prestigiosos especialistas de la medicina actual. Un estilo práctico y directo, una organización uniforme de los textos, referencias bibliográficas que recogen estudios basados en la evidencia y un sólido interactivo se combinan con la finalidad de que esta obra sea la fuente más rápida y óptima para encontrar las respuestas clínicas autorizadas y vigentes. A través de la renovada y más potente plataforma Expert Consult, este texto vivo aporta continuas actualizaciones (en inglés) con las más recientes investigaciones, directrices y tratamientos para cada uno de los capítulos, lo que garantiza que el contenido mantenga su vigencia a lo largo de toda la vida de la edición.
Resumen: ÍNDICE Volumen 2 Sección XVI Enfermedades metabólicas 205 Aproximación a los errores congénitos del metabolismo 206 Trastornos del metabolismo de los lípidos 207 Glucogenosis 208 Enfermedades por almacenamiento lisosómico 209 Homocistinuria e hiperhomocisteinemia 210 Porfirias 211 Enfermedad de wilson 212 Sobrecarga de hierro (hemocromatosis) Sección XVII Enfermedades nutricionales 213 Relación entre nutrición, salud y enfermedad 214 Valoración nutricional 215 Desnutrición proteico-calórica 216 Nutrición enteral 217 Malnutrición, evaluación nutricional y apoyo nutricional en pacientes adultos hospitalizados 218 Vitaminas, oligoelementos y otros micronutrientes 219 Trastornos de la alimentación 220 Obesidad Sección XVIII Enfermedades endocrinas 221 Aproximación al paciente con endocrinopatía 222 Principios de endocrinología 223 Neuroendocrinología y el sistema neuroendocrino 224 Adenohipófisis 225 Neurohipófisis 226 Tiroides 227 Corteza suprarrenal 228 Médula suprarrenal, catecolaminas y feocromocitoma 229 Diabetes mellitus 230 Hipoglucemia y trastornos de las células de los islotes pancreáticos 231 Trastornos poliglandulares 232 Tumores neuroendocrinos y síndrome carcinoide 233 Trastornos del desarrollo sexual 234 Testículo e hipogonadismo, infertilidad y disfunción sexual masculinos 235 Ovarios y desarrollo puberal 236 Endocrinología de la reproducción e infertilidad Sección XIX Salud en la mujer 237 Aproximación a la salud de la mujer 238 Anticoncepción 239 Problemas médicos comunes durante el embarazo 240 Menopausia 241 Violencia de pareja Sección XX Enfermedades del metabolismo óseo y mineral 242 Aproximación al paciente con osteopatía metabólica 243 Osteoporosis 244 Osteomalacia y raquitismo 245 Glándulas paratiroideas, hipercalcemia e hipocalcemia 246 Carcinoma medular de tiroides 247 Osteopatía de paget 248 Osteonecrosis, osteoesclerosis/hiperostosis y otras enfermedades óseas Sección XXI Enfermedades de la alergia e inmunología clínica 249 Aproximación al paciente con enfermedades alérgicas o inmunitarias 250 Enfermedades por inmunodeficiencias primarias 251 Rinitis alérgica y sinusitis crónica 252 Urticaria y angioedema 253 Anafilaxia sistémica, alergia a los alimentos y alergia a las picaduras de insectos 254 Alergia a los fármacos 255 Mastocitosis Sección XXII Enfermedades reumáticas 256 Aproximación al paciente con enfermedad reumática 257 Pruebas de laboratorio en las enfermedades reumáticas 258 Pruebas de imagen en las enfermedades reumáticas 259 Estructura y función del tejido conectivo 260 Enfermedades hereditarias del tejido conectivo 261 Enfermedades autoinflamatorias sistémicas 262 Artrosis 263 Bursitis, tendinitis, otros trastornos periarticulares y lesiones de medicina del deporte 264 Artritis reumatoide 265 Espondiloartropatías 266 Lupus eritematoso sistémico 267 Esclerosis sistémica (esclerodermia) 268 Síndrome de sjögren 269 Miopatías inflamatorias 270 Vasculitis sistémicas 271 Polimialgia reumática y arteritis de la temporal 272 Infecciones de bolsas serosas, articulaciones y huesos 273 Enfermedades por depósito de cristales 274 Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y dolor miofascial 275 Enfermedades sistémicas que cursan con artritis 276 Tratamiento quirúrgico de las enfermedades articulares Sección XXIII Enfermedades infecciosas 277 Introducción a la enfermedad microbiana: interacciones entre el huésped y el patógeno 278 Microbioma humano 279 Principios del tratamiento antiinfeccioso 280 Abordaje de la fiebre o la sospecha de infección en el huésped sano 281 Abordaje de la fiebre y la sospecha de infección en el huésped inmunodeprimido 282 Prevención y control de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria 283 Abordaje del paciente con sospecha de infección entérica 284 Abordaje del paciente con infección urinaria 285 Abordaje del paciente con una infección de transmisión sexual 286 Abordaje del paciente antes y después de los viajes 287 Quimioterapia antibacteriana 288 Infecciones estafilocócicas 289 Infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae 290 Infecciones estreptocócicas no neumocócicas y fiebre reumática 291 Infecciones enterocócicas 292 Difteria y otras infecciones por Corynebacterium 293 Listeriosis 294 Carbunco 295 Infecciones por Erysipelothrix 296 Infecciones por clostridios 297 Enfermedades causadas por bacterias anaerobias asporógenas 298 Infecciones por Neisseria meningitidis 299 Infecciones por Neisseria gonorrhoeae 300 Infecciones por Haemophilus y Moraxella 301 Chancroide 302 Cólera y otras infecciones por Vibrio 303 Infecciones por Campylobacter 304 Infecciones intestinales por Escherichia coli 305 Infecciones debidas a otros miembros de Enterobacteriaceae y control de cepas multirresistentes 306 Infecciones por Pseudomonas y bacilos gramnegativos relacionados 307 Enfermedades causadas por los Géneros Acinetobacter y Stenotrophomonas 308 Infecciones por Salmonella (incluida la fiebre tifoidea) 309 Shigelosis 310 Brucelosis 311 Tularemia y otras infecciones por Francisella 312 Peste y otras infecciones por Yersinia 313 Tos ferina y otras infecciones por Bordetella 314 Infecciones por Legionella 315 Infecciones por Bartonella 316 Granuloma inguinal (donovanosis) 317 Infecciones por Mycoplasma 318 Enfermedades causadas por clamidias 319 Sífilis 320 Treponematosis no sifilíticas 321 Enfermedad de Lyme 322 Fiebre recurrente y otras infecciones por Borrelia 323 Leptospirosis 324 Tuberculosis 325 Micobacterias no tuberculosas 326 Lepra (enfermedad de Hansen) 327 Infecciones rickettsiósicas 328 Zoonosis 329 Actinomicosis 330 Nocardiosis 331 Antimicóticos sistémicos 332 Histoplasmosis 333 Coccidioidomicosis 334 Blastomicosis 335 Paracoccidioidomicosis 336 Criptococosis 337 Esporotricosis 338 Candidiasis 339 Aspergilosis 340 Mucormicosis 341 Neumonía por Pneumocystis 342 Micetoma 343 Infecciones por hongos dematiáceos 344 Tratamiento antiparasitario 345 Paludismo 346 Enfermedad del sueño africana 347 Enfermedad de Chagas 348 Leishmaniosis 349 Toxoplasmosis 350 Criptosporidiosis 351 Giardiasis 352 Amebiasis 353 Babesiosis y otras enfermedades protozoarias 354 Cestodos 355 Esquistosomiasis (bilharziasis) 356 Infecciones por trematodos hepáticos, intestinales y pulmonares 357 Infecciones intestinales por nematodos 358 Infecciones por nematodos tisulares 359 Artrópodos y sanguijuelas 360 Tratamiento antiviral (excluido el del virus de la inmunodeficiencia humana) 361 Resfriado común 362 Virus respiratorio sincitial 363 Enfermedad por virus paragripales 364 Gripe 365 Enfermedades por adenovirus 366 Coronavirus 367 Sarampión 368 Rubéola 369 Parotiditis epidémica 370 Infecciones del sistema nervioso central por citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr y virus lentos 371 Parvovirus 372 Viruela, viruela del mono y otras infecciones por poxvirus 373 Virus del papiloma 374 Infecciones por el virus del herpes simple 375 Virus de la varicela-zóster (varicela, herpes zóster) 376 Citomegalovirus 377 Virus de Epstein-Barr 378 Otros retrovirus distintos al virus de la inmunodeficiencia humana 379 Enterovirus 380 Rotavirus, norovirus y otros virus gastrointestinales 381 Fiebres hemorrágicas virales 382 Arbovirus causantes de síndromes febriles y exantemáticos 383 Arbovirus que afectan al sistema nervioso central Sección XXIV Virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida 384 Epidemiología y diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida 385 Inmunopatogenia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 386 Biología de los virus de la inmunodeficiencia humana 387 Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 388 Tratamiento antirretroviral del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida 389 Complicaciones infecciosas y metabólicas del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida 390 Manifestaciones gastrointestinales del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida 391 Manifestaciones pulmonares del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida 392 Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 393 Hematología y oncología en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 394 Complicaciones neurológicas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 395 Síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria en el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida Sección XXV Neurología 396 Aproximación diagnóstica al paciente con patología neurológica 397 Trastornos psiquiátricos en la práctica médica 398 Cefaleas y otros tipos de dolor cefálico 399 Lesiones traumáticas encefálicas y de la médula espinal 400 Lesiones mecánicas y otras de la columna vertebral, las raíces nerviosas y la médula espinal 401 Disfunción cerebral regional: Funciones mentales superiores 402 Enfermedad de alzheimer y otras demencias 403 Epilepsias 404 Coma, estado vegetativo y muerte cerebral 405 Trastornos del sueño 406 Aproximación a las enfermedades cerebrovasculares 407 Enfermedad cerebrovascular isquémica Sección XXVI Enfermedades de los ojos, los oídos, la nariz y la faringe Sección XXVII Consulta médica Sección XXVIII Enfermedades de la piel Apéndice: Intervalos de referencia y valores de laboratorio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 616 G619t (Navegar estantería) Disponible CHF 810

Con acceso a ExpertConsult.com

Desde 1927 Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna ha sido la obra de medicina interna más influyente. Obra que ofrece una guía definitiva e imparcial sobre la evaluación y el abordaje de todos los trastornos de la medicina interna de la mano y pluma de los más prestigiosos especialistas de la medicina actual. Un estilo práctico y directo, una organización uniforme de los textos, referencias bibliográficas que recogen estudios basados en la evidencia y un sólido interactivo se combinan con la finalidad de que esta obra sea la fuente más rápida y óptima para encontrar las respuestas clínicas autorizadas y vigentes. A través de la renovada y más potente plataforma Expert Consult, este texto vivo aporta continuas actualizaciones (en inglés) con las más recientes investigaciones, directrices y tratamientos para cada uno de los capítulos, lo que garantiza que el contenido mantenga su vigencia a lo largo de toda la vida de la edición.

ÍNDICE
Volumen 2

Sección XVI Enfermedades metabólicas
205 Aproximación a los errores congénitos del metabolismo
206 Trastornos del metabolismo de los lípidos
207 Glucogenosis
208 Enfermedades por almacenamiento lisosómico
209 Homocistinuria e hiperhomocisteinemia
210 Porfirias
211 Enfermedad de wilson
212 Sobrecarga de hierro (hemocromatosis)

Sección XVII Enfermedades nutricionales
213 Relación entre nutrición, salud y enfermedad
214 Valoración nutricional
215 Desnutrición proteico-calórica
216 Nutrición enteral
217 Malnutrición, evaluación nutricional y apoyo nutricional en pacientes adultos hospitalizados
218 Vitaminas, oligoelementos y otros micronutrientes
219 Trastornos de la alimentación
220 Obesidad

Sección XVIII Enfermedades endocrinas
221 Aproximación al paciente con endocrinopatía
222 Principios de endocrinología
223 Neuroendocrinología y el sistema neuroendocrino
224 Adenohipófisis
225 Neurohipófisis
226 Tiroides
227 Corteza suprarrenal
228 Médula suprarrenal, catecolaminas y feocromocitoma
229 Diabetes mellitus
230 Hipoglucemia y trastornos de las células de los islotes pancreáticos
231 Trastornos poliglandulares
232 Tumores neuroendocrinos y síndrome carcinoide
233 Trastornos del desarrollo sexual
234 Testículo e hipogonadismo, infertilidad y disfunción sexual masculinos
235 Ovarios y desarrollo puberal
236 Endocrinología de la reproducción e infertilidad

Sección XIX Salud en la mujer
237 Aproximación a la salud de la mujer
238 Anticoncepción
239 Problemas médicos comunes durante el embarazo
240 Menopausia
241 Violencia de pareja

Sección XX Enfermedades del metabolismo óseo y mineral
242 Aproximación al paciente con osteopatía metabólica
243 Osteoporosis
244 Osteomalacia y raquitismo
245 Glándulas paratiroideas, hipercalcemia e hipocalcemia
246 Carcinoma medular de tiroides
247 Osteopatía de paget
248 Osteonecrosis, osteoesclerosis/hiperostosis y otras enfermedades óseas

Sección XXI Enfermedades de la alergia e inmunología clínica
249 Aproximación al paciente con enfermedades alérgicas o inmunitarias
250 Enfermedades por inmunodeficiencias primarias
251 Rinitis alérgica y sinusitis crónica
252 Urticaria y angioedema
253 Anafilaxia sistémica, alergia a los alimentos y alergia a las picaduras de insectos
254 Alergia a los fármacos
255 Mastocitosis

Sección XXII Enfermedades reumáticas
256 Aproximación al paciente con enfermedad reumática
257 Pruebas de laboratorio en las enfermedades reumáticas
258 Pruebas de imagen en las enfermedades reumáticas
259 Estructura y función del tejido conectivo
260 Enfermedades hereditarias del tejido conectivo
261 Enfermedades autoinflamatorias sistémicas
262 Artrosis
263 Bursitis, tendinitis, otros trastornos periarticulares y lesiones de medicina del deporte
264 Artritis reumatoide
265 Espondiloartropatías
266 Lupus eritematoso sistémico
267 Esclerosis sistémica (esclerodermia)
268 Síndrome de sjögren
269 Miopatías inflamatorias
270 Vasculitis sistémicas
271 Polimialgia reumática y arteritis de la temporal
272 Infecciones de bolsas serosas, articulaciones y huesos
273 Enfermedades por depósito de cristales
274 Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y dolor miofascial
275 Enfermedades sistémicas que cursan con artritis
276 Tratamiento quirúrgico de las enfermedades articulares

Sección XXIII Enfermedades infecciosas
277 Introducción a la enfermedad microbiana: interacciones entre el huésped y el patógeno
278 Microbioma humano
279 Principios del tratamiento antiinfeccioso
280 Abordaje de la fiebre o la sospecha de infección en el huésped sano
281 Abordaje de la fiebre y la sospecha de infección en el huésped inmunodeprimido
282 Prevención y control de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
283 Abordaje del paciente con sospecha de infección entérica
284 Abordaje del paciente con infección urinaria
285 Abordaje del paciente con una infección de transmisión sexual
286 Abordaje del paciente antes y después de los viajes
287 Quimioterapia antibacteriana
288 Infecciones estafilocócicas
289 Infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae
290 Infecciones estreptocócicas no neumocócicas y fiebre reumática
291 Infecciones enterocócicas
292 Difteria y otras infecciones por Corynebacterium
293 Listeriosis
294 Carbunco
295 Infecciones por Erysipelothrix
296 Infecciones por clostridios
297 Enfermedades causadas por bacterias anaerobias asporógenas
298 Infecciones por Neisseria meningitidis
299 Infecciones por Neisseria gonorrhoeae
300 Infecciones por Haemophilus y Moraxella
301 Chancroide
302 Cólera y otras infecciones por Vibrio
303 Infecciones por Campylobacter
304 Infecciones intestinales por Escherichia coli
305 Infecciones debidas a otros miembros de Enterobacteriaceae y control de cepas multirresistentes
306 Infecciones por Pseudomonas y bacilos gramnegativos relacionados
307 Enfermedades causadas por los Géneros Acinetobacter y Stenotrophomonas
308 Infecciones por Salmonella (incluida la fiebre tifoidea)
309 Shigelosis
310 Brucelosis
311 Tularemia y otras infecciones por Francisella
312 Peste y otras infecciones por Yersinia
313 Tos ferina y otras infecciones por Bordetella
314 Infecciones por Legionella
315 Infecciones por Bartonella
316 Granuloma inguinal (donovanosis)
317 Infecciones por Mycoplasma
318 Enfermedades causadas por clamidias
319 Sífilis
320 Treponematosis no sifilíticas
321 Enfermedad de Lyme
322 Fiebre recurrente y otras infecciones por Borrelia
323 Leptospirosis
324 Tuberculosis
325 Micobacterias no tuberculosas
326 Lepra (enfermedad de Hansen)
327 Infecciones rickettsiósicas
328 Zoonosis
329 Actinomicosis
330 Nocardiosis
331 Antimicóticos sistémicos
332 Histoplasmosis
333 Coccidioidomicosis
334 Blastomicosis
335 Paracoccidioidomicosis
336 Criptococosis
337 Esporotricosis
338 Candidiasis
339 Aspergilosis
340 Mucormicosis
341 Neumonía por Pneumocystis
342 Micetoma
343 Infecciones por hongos dematiáceos
344 Tratamiento antiparasitario
345 Paludismo
346 Enfermedad del sueño africana
347 Enfermedad de Chagas
348 Leishmaniosis
349 Toxoplasmosis
350 Criptosporidiosis
351 Giardiasis
352 Amebiasis
353 Babesiosis y otras enfermedades protozoarias
354 Cestodos
355 Esquistosomiasis (bilharziasis)
356 Infecciones por trematodos hepáticos, intestinales y pulmonares
357 Infecciones intestinales por nematodos
358 Infecciones por nematodos tisulares
359 Artrópodos y sanguijuelas
360 Tratamiento antiviral (excluido el del virus de la inmunodeficiencia humana)
361 Resfriado común
362 Virus respiratorio sincitial
363 Enfermedad por virus paragripales
364 Gripe
365 Enfermedades por adenovirus
366 Coronavirus
367 Sarampión
368 Rubéola
369 Parotiditis epidémica
370 Infecciones del sistema nervioso central por citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr y virus lentos
371 Parvovirus
372 Viruela, viruela del mono y otras infecciones por poxvirus
373 Virus del papiloma
374 Infecciones por el virus del herpes simple
375 Virus de la varicela-zóster (varicela, herpes zóster)
376 Citomegalovirus
377 Virus de Epstein-Barr
378 Otros retrovirus distintos al virus de la inmunodeficiencia humana
379 Enterovirus
380 Rotavirus, norovirus y otros virus gastrointestinales
381 Fiebres hemorrágicas virales
382 Arbovirus causantes de síndromes febriles y exantemáticos
383 Arbovirus que afectan al sistema nervioso central

Sección XXIV Virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida
384 Epidemiología y diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
385 Inmunopatogenia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
386 Biología de los virus de la inmunodeficiencia humana
387 Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
388 Tratamiento antirretroviral del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
389 Complicaciones infecciosas y metabólicas del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
390 Manifestaciones gastrointestinales del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
391 Manifestaciones pulmonares del virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
392 Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
393 Hematología y oncología en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
394 Complicaciones neurológicas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
395 Síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria en el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida

Sección XXV Neurología
396 Aproximación diagnóstica al paciente con patología neurológica
397 Trastornos psiquiátricos en la práctica médica
398 Cefaleas y otros tipos de dolor cefálico
399 Lesiones traumáticas encefálicas y de la médula espinal
400 Lesiones mecánicas y otras de la columna vertebral, las raíces nerviosas y la médula espinal
401 Disfunción cerebral regional: Funciones mentales superiores
402 Enfermedad de alzheimer y otras demencias
403 Epilepsias
404 Coma, estado vegetativo y muerte cerebral
405 Trastornos del sueño
406 Aproximación a las enfermedades cerebrovasculares
407 Enfermedad cerebrovascular isquémica

Sección XXVI Enfermedades de los ojos, los oídos, la nariz y la faringe

Sección XXVII Consulta médica

Sección XXVIII Enfermedades de la piel

Apéndice: Intervalos de referencia y valores de laboratorio

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha