El pediatra y el maltrato infantil
Por: Fernández, J. Pou
.
Editor: Barcelona Ergon 2017Edición: 2ª ed.Descripción: 161 p.; il.; 15 cm.ISBN: 978-84-16732-28-9.Tema(s): PEDIATRÍA | MALTRATO INFANTIL | ABUSO SEXUALTipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 362.76 P872p (Navegar estantería) | Disponible | CHF 352 |
El maltrato infantil constituye, en la actualidad, un problema social y de salud real que no puede eludirse. Es evidente que los profesionales sanitarios y entre ellos los pediatras, como principales garantes de la salud infantil, somos un eslabón fundamental dentro de la cadena de protección de la población pediátrica. Creo de gran interés la publicación de este libro que, sin duda, expone de una manera clara y sencilla pero a la vez rigurosa todos aquellos conceptos que el profesional sanitario necesita para abordar una situación de un posible maltrato infantil. El pilar básico de su enorme utilidad es que está escrito desde el conocimiento y sobre todo desde la experiencia de su autor. El Dr. Jordi Pou Fernández es un PEDIATRA (con mayúsculas) que ha dedicado gran parte de su tiempo profesional en los últimos años a este tema, entre otras razones por su enorme vinculación al área de las Urgencias Pediátricas. Ello le ha valido ser reconocido tanto en el terreno científico como en el jurídico como un auténtico referente, y se ha traducido en su participación en diversos documentos publicados desde ámbitos sanitarios o de la Administración.
A lo largo de los 16 capítulos de que consta, se exponen aspectos de revisión como la historia del maltrato, descripción de factores de riesgo e indicadores generales de maltrato y, a mi entender, otros que aúnan a la propia revisión una enorme utilidad práctica, como los que explican qué hacer después del diagnóstico o el papel real del pediatra ante el maltrato infantil. Esta gran utilidad viene avalada, como ya se ha dicho, por la experiencia profesional del tema, en primera persona, por parte del autor, así como los trabajos de investigación que ha realizado y/o dirigido.
ÍNDICE
1. Introducción
2. Evolución histórica
3. Aspectos conceptuales y generalidades
4. Tipos de maltrato
5. Incidencia
6. Factores de riesgo
7. Indicadores generales de maltrato
8. Objetivos de la intervención
9. Negligencia
10. Maltrato psíquico o emocional
11. Maltrato físico
Anamnesis
Exploración
Exámenes complementarios
Diagnóstico diferencial
Índice
12. Abuso sexual
Anamnesis
Exploración física
Exámenes complementarios
Conclusiones diagnósticas
Tratamiento
Destino del paciente
Información a la autoridades judiciales
Mutilación genital
13. Síndrome de Münchhausen por poderes
14. ¿Qué hacer después del diagnóstico?
Informe médico
Protección del menor
Informe a las Autoridades Judiciales
15. Papel del pediatra en el maltrato
16. Conclusiones finales
17. Bibliografía
No hay comentarios para este ejemplar.