Manual de enfermería en adicciones a sustancias y patalogía dual
Por: Rodríguez Seoane, Elena María
| Plaza Andrés, Araceli
.
Editor: Madrid Ediciones Díaz de Santos 2018Descripción: 199 p.; 24 cm.ISBN: 978-84-9052-088-8.Tema(s): PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA | ADICCIONES A SUSTANCIAS | CUIDADOS DE ENFERMERÍA | DROGODEPENDENCIA | EDUCACIÓN SANITARIATipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.86 R696m (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CHF 964 | |
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.86 R696m (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | CHF 965 |
Navegando Campus Hospital Filadelfia Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
616.858 445 EC18m Muerte por suicidio : el sufrimiento de las víctimas y el duelo de los supervivientes | 616.858 445 G633s El suicido : teoría y clínica | 616.86 C683d Drogodependencias | 616.86 R696m Manual de enfermería en adicciones a sustancias y patalogía dual | 616.86 R696m Manual de enfermería en adicciones a sustancias y patalogía dual | 616.861 SA194p El alcoholismo : guía para maestros y padres | 616.863 SA194p Las drogas : guía para maestros y padres |
Según la ONUDD, en 2017 "las muertes al año por consumo de drogas son 200.000". Y este mismo año, la "directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, alertó de que "las drogas causan alrededor de medio millón de muertos anuales y que, en algunos aspectos, la situación ha empeorado en los últimos años". Si a esto se le suma que aquellas personas que consumen pueden desarrollar una enfermedad mental y que las personas que ya la tienen, al consumir empeoran alterando la eficacia del tratamiento para su trastorno, la situación se vuelve harto complicada para los agentes sanitarios que van a tratar a este colectivo (en el caso que nos ocupa, la enfermera en su vertiente asistencial, educadora y preventiva), que han de estar perfectamente forma-dos tanto en los problemas de las adicciones a sustancias como en los de los trastornos mentales, para poder comprender en lo posible las reacciones de estas personas y su dificultad para dejar de consumir, así como su enorme desmotivación para hacerlo. Ya ha llegado el momento en el que, para poder paliar tanto desastre en las vidas de nuestros adolescentes y niños, es ineludible una incisiva intervención temprana y educación sanitaria, en los cuidados de la salud mental como una de las acciones preventivas necesarias, impartida por la enfermera especialista en S.M. como el profesional idóneo para enseñar los cuidados de la salud mental desde la infancia a padres, profesores, y adolescentes educando en la adquisición de hábitos saludables de higiene mental.
ÍNDICE
1. Introducción a las drogodependencias: estado actual, prevalencia, formas de consumo, definición de adicción, tipos de dependencia,afectación del consumo de drogas y cuidados generales
2. Las sustancias psicoactivas: definición de droga, clasificación de las drogas, y cuidados enfermeros
3. Atención en urgencias por consumo de sustancias: intoxicaciones, cuidados y actuación de enfermería, síndromes de abstinencia y educación sanitaria para disminuir riesgos y daños
4. La relación de ayuda en adicciones: la comunicación terapéutica, el counselling, la escucha activa, el proceso de relación de ayuda, habilidades de comunicación, estrategias para afrontar respuestas emocionales
5. Metodología enfermera en adicciones. Los planes de cuidados enfermeros: El proceso de atención de enfermería. Ejemplo de un caso práctico .
6. Patología dual. Prevención y factores de riesgo. Grupo de Patología Dual. Dificultades
7. La reducción del riesgo y del daño, los programas de reducción del daño en drogodependencias y su impacto biopsicosocial
8. Anexo
No hay comentarios para este ejemplar.