Informe 2017-2018 : descripción del sistema de vigilancia y evaluación de las capacidades de diagnóstico para las EID y dengue en el Chaco Paraguayo
Por: Organización Panamericana de la Salud
.
Editor: Asunción OPS/OMS 2018Descripción: 73 p.; il.; 30 cm.ISBN: 978-99967-26-20-0.Tema(s): SALUD PÚBLICA | PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES | DENGUE | ENCUESTAS SANITARIAS | MAL DE CHAGAS | LEPRA | LEISHMANIASIS | MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO | PARAGUAYTipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.918 52 OP62i (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CHF 1047 | |
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.918 52 OP62i (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | CHF 1048 |
Navegando Campus Hospital Filadelfia Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
[Prologo] El proyecto “Abordar las Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID) y las arbovirosis en el Chaco Paraguayo” ejecutado en el periodo 2017-2018 en el Chaco paraguayo por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay (MSPyBS) con la cooperación técnica de la Representación en el Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) tiene como propósito generar evidencias sobre la capacidad de respuesta del país en esta zona geográfica, a fin de que permita establecer estrategias e intervenciones para fortalecer las capacidades existentes y facilite la toma de acciones oportunas para la prevención, el control y/o eliminación de este conjunto de enfermedades a la luz de los compromisos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, la Política Nacional de Salud 2030 y el Plan Estratégico de la OPS/OMS 2014-2019.
ÍNDICE
1. Introducción
2. Justificación
3. Objetivos
4. Materiales y métodos
5. Cuestiones éticas
6. Resultados
6.1. Descripción de la vigilancia de las EID: a) Chagas b) Lepra c) Leishmaniasis d) Dengue
6.2. Evaluación de las capacidades básicas de vigilancia, respuesta y diagnóstico de las EID (Chagas, Lepra, Leishmaniosis, Geohelmintiasis) y dengue en las unidades notificantes del nivel regional y local del Chaco Paraguayo
7. Limitaciones
8. Conclusión
9. Recomendaciones
10. Bibliografía
11. Anexos
No hay comentarios para este ejemplar.