Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuidados al paciente crónico y gestión de casos en enfermería

Por: Ayuso Murillo, Diego | Fernández del Palacio, Encarnación | Velasco Morillo, Elvira.
Editor: Madrid Díaz de Santos 2019Descripción: 395 p.; 24 cm.ISBN: 978-84-9052-219-6.Tema(s): ENFERMERÍA ESPECIALIZADA | ENFERMEDAD CRÓNICA | CUIDADOS PALIATIVOS | MEDICINA PALIATIVA | HOSPITALIZACIÓN
Contenidos:
Este obra surge de la necesidad de plantearse retos y adecuar los roles de las enfermeras/os para atender con calidad y de forma eficiente a los paciente crónicos. En la educación sanitaria, educación para la salud y continuidad de cuidados, las enfermeras deben ser siempre referentes y líderes del cuidado. La atención a las personas con enfermedades crónicas se debe producir en un contexto en el que los pacientes suficientemente infomados y formados tengan un papel activo y sean protagonistas de su salud. La enfermera puede y debe liderar este rol de soporte y educación para el autocuidado. La promoción del autocuidado es una estrategia necesaria e imprescindible para la búsqueda del bienestar integral en la vida cotidiana y para lograr el desarrollo humano. En este libro se abordan por tanto temas de gran relevancia para la atención y gestión del paciente crónico: desde los cuidados en Atención Primaria, Pediatría, Sociosanitario, a las competencias de las enfermeras educadoras en cuidados, gestión de casos o de práctica avanzada, planteando también la gestión clínica y gestión de la calidad en cronicidad, entre otros.
Resumen: ÍNDICE Presentación Capítulo 1. Cuidados al paciente crónico adulto en Atención Primaria Capítulo 2. Cuidados al paciente crónico pediátrico. Capítulo 3. Cuidados al paciente sociosanitario hospitalizado Capítulo 4. Cuidados paliativos. Capítulo 5. Enfermera educadora en autocuidados, escuela de pacientes y salud. Capítulo 6. Gestión clínica . Capítulo 7. Modelos de continuidad asistencial. Capítulo 8. Enfermera de enlace y enfermera gestora de casos. Capítulo 9. Enfermera de práctica avanzada. Capítulo 10. Seguridad del paciente y calidad asistencial en paciente crónicos Capítulo 11. Aspectos éticos, legales y humanización de la asistencia Capítulo 12. Uso de las tecnologías de la información en la asistencia al paciente crónico. Capítulo 13. La enfermera empresaria en la atención al paciente crónico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 610.736 AY989c (Navegar estantería) Disponible CHF 554

Este obra surge de la necesidad de plantearse retos y adecuar los roles de las enfermeras/os para atender con calidad y de forma eficiente a los paciente crónicos. En la educación sanitaria, educación para la salud y continuidad de cuidados, las enfermeras deben ser siempre referentes y líderes del cuidado.
La atención a las personas con enfermedades crónicas se debe producir en un contexto en el que los pacientes suficientemente infomados y formados tengan un papel activo y sean protagonistas de su salud. La enfermera puede y debe liderar este rol de soporte y educación para el autocuidado. La promoción del autocuidado es una estrategia necesaria e imprescindible para la búsqueda del bienestar integral en la vida cotidiana y para lograr el desarrollo humano.
En este libro se abordan por tanto temas de gran relevancia para la atención y gestión del paciente crónico: desde los cuidados en Atención Primaria, Pediatría, Sociosanitario, a las competencias de las enfermeras educadoras en cuidados, gestión de casos o de práctica avanzada, planteando también la gestión clínica y gestión de la calidad en cronicidad, entre otros.


ÍNDICE
Presentación
Capítulo 1.
Cuidados al paciente crónico adulto en Atención Primaria
Capítulo 2.
Cuidados al paciente crónico pediátrico.
Capítulo 3.
Cuidados al paciente sociosanitario hospitalizado
Capítulo 4.
Cuidados paliativos.
Capítulo 5.
Enfermera educadora en autocuidados, escuela de pacientes y salud.
Capítulo 6.
Gestión clínica .
Capítulo 7.
Modelos de continuidad asistencial.
Capítulo 8.
Enfermera de enlace y enfermera gestora de casos.
Capítulo 9.
Enfermera de práctica avanzada.
Capítulo 10.
Seguridad del paciente y calidad asistencial en paciente crónicos
Capítulo 11.
Aspectos éticos, legales y humanización de la asistencia
Capítulo 12.
Uso de las tecnologías de la información en la asistencia al
paciente crónico.
Capítulo 13.
La enfermera empresaria en la atención al paciente crónico

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha