Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Por: García-Moya Sánchez, Ruth.
Series Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio.Editor: Madrid Ediciones Paraninfo 2015Descripción: 175 p.; il.; 29 cm.ISBN: 978-84-283-9810-7.Tema(s): GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA | ANCIANOS-CUIDADO E HIGIENE | HOSPITALES-HIGIENE | ALIMENTACIÓN | DEPENDENCIA (PSICOLOGÍA) | PERSONAS DEPENDIENTES
Contenidos:
El equipo autoral de esta obra lo conforman expertos con amplia experiencia profesional, tanto en la atención directa a personas en situación de dependencia, como en docencia. Ello les permite abordar los contenidos desde una perspectiva especializada e interdisciplinar, destacar aspectos claves para la práctica profesional y utilizar una metodología atractiva y adaptada al alumno. Con un planteamiento eminentemente didáctico cada apartado se desarrolla a partir de un caso práctico. Desde ahí el alumno descubrirá los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para el ejercicio de la profesión. Asociado a cada bloque de contenido se ofrece un amplio abanico de recursos didácticos: ejercicios, ideas clave, glosario, ejemplos, lecturas de interés, referencias bibliográficas y enlaces web contribuyen a profundizar en determinados aspectos, afianzando y reforzando los aprendizajes. Al final de cada unidad se proponen actividades y ejercicios de evaluación con los que docentes y alumnos podrán medir el nivel de adquisición de los conocimientos. Por su estructura, estética y estilo visual, el manual está pensado para que alumno y docente lo utilicen de manera sencilla, práctica y estimulante.
Resumen: ÍNDICE Introducción normativa Estructura de la unidad Introducción UNIDAD 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES Mapa conceptual Antes de comenzar reflexiona sobre Situación Estrategia de resolución 1. Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal 2. Patología más frecuente 3. Aplicación de técnicas de aseo e higiene corporal 4. Prevención y tratamiento de las úlceras por presión 5. Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado 6. Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles 7. Asistencia al usuario para vestirse 8. Colaboración en los cuidados postmortem Resumen Evaluación Test de evaluación Documentación Enlaces de interés Bibliografía UNIDAD 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO Mapa conceptual Antes de comenzar reflexiona sobre Situación Estrategia de resolución 1. Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario 2. Control de las condiciones ambientales 3. Técnicas de realización de camas Resumen Evaluación Test de evaluación Documentación Enlaces de interés Bibliografía UNIDAD 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES Mapa conceptual Antes de comenzar reflexiona sobre Situación Estrategia de resolución 1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital 2. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología relacionada 3. Comprobación de hojas de dietas 4. Alimentación por vía oral 5. Técnicas de recogida de eliminaciones 6. Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones Resumen Evaluación Test de evaluación Documentación Enlaces de interés Bibliografía GLOSARIO GENERAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 362.4 G216i (Navegar estantería) Disponible CHF 349

El equipo autoral de esta obra lo conforman expertos con amplia experiencia profesional, tanto en la atención directa a personas en situación de dependencia, como en docencia. Ello les permite abordar los contenidos desde una perspectiva especializada e interdisciplinar, destacar aspectos claves para la práctica profesional y utilizar una metodología atractiva y adaptada al alumno.
Con un planteamiento eminentemente didáctico cada apartado se desarrolla a partir de un caso práctico. Desde ahí el alumno descubrirá los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para el ejercicio de la profesión.
Asociado a cada bloque de contenido se ofrece un amplio abanico de recursos didácticos: ejercicios, ideas clave, glosario, ejemplos, lecturas de interés, referencias bibliográficas y enlaces web contribuyen a profundizar en determinados aspectos, afianzando y reforzando los aprendizajes. Al final de cada unidad se proponen actividades y ejercicios de evaluación con los que docentes y alumnos podrán medir el nivel de adquisición de los conocimientos. Por su estructura, estética y estilo visual, el manual está pensado para que alumno y docente lo utilicen de manera sencilla, práctica y estimulante.


ÍNDICE
Introducción normativa
Estructura de la unidad
Introducción

UNIDAD 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES
Mapa conceptual
Antes de comenzar reflexiona sobre
Situación
Estrategia de resolución
1. Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal
2. Patología más frecuente
3. Aplicación de técnicas de aseo e higiene corporal
4. Prevención y tratamiento de las úlceras por presión
5. Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado
6. Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles
7. Asistencia al usuario para vestirse
8. Colaboración en los cuidados postmortem
Resumen
Evaluación
Test de evaluación
Documentación
Enlaces de interés
Bibliografía

UNIDAD 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO
Mapa conceptual
Antes de comenzar reflexiona sobre
Situación
Estrategia de resolución
1. Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario
2. Control de las condiciones ambientales
3. Técnicas de realización de camas
Resumen
Evaluación
Test de evaluación
Documentación
Enlaces de interés
Bibliografía

UNIDAD 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES
Mapa conceptual
Antes de comenzar reflexiona sobre
Situación
Estrategia de resolución
1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital
2. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología relacionada
3. Comprobación de hojas de dietas
4. Alimentación por vía oral
5. Técnicas de recogida de eliminaciones
6. Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones
Resumen
Evaluación
Test de evaluación
Documentación
Enlaces de interés
Bibliografía

GLOSARIO GENERAL

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha