Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Derechos humanos en Paraguay 1996

Por: Serpaj.
Editor: Asunción Serpaj 1996Descripción: 555.Tema(s): Paraguay - Derechos | Derechos humanos | DERECHOS HUMANOS-VIOLACIONESClasificación CDD: ES.1.4. Resumen: I PARTE Derechos Civiles y Políticos 1. Derecho a la vida (Soledad Villagra de Biederman y Juan Carlos Yuste) 2. Derecho a la igualdad y a la no discriminación 2.1. Derecho a la Igualdad y a la No Discriminación de la Mujer (Clyde Soto y María Lilian Román) 2.2. Personas con Discapacidad (Ruth Irala de Kurtz) 3. Derecho a la libertad personal, seguridad e integridad física 3.1. Detenciones ilegales o arbitrarias (Carlos Abadie Pankow) 3.2. Abusos y torturas cometidos por agentes públicos (Soledad Villagra de Biederman y Hugo Valiente) 3.3. Situación carcelaria (Soledad Villagra de Biederman y Hugo Valiente) 4. Prohibición de la esclavitud y servidumbre 4.1. Trabajo doméstico de mujeres (Clyde Soto y María Lilian Román) 4.2. Servidumbre de soldados sometidos al servicio militar obligatorio (Hugo Valiente) 7. Derecho a la libertad ideológica y de conciencia 5.1. Objeción de conciencia al servicio militar (Hugo Valiente) 6. Derechos de los niños y las niñas (Rosa María Ortiz) 7. Poder Judicial 7.1. Derecho a las garantías judiciales (Luis Escobar Faella) 7.2. Derecho al debido proceso (Luis Escobar Faella) Cuadros estadísticos elaborados por Hugo Valiente del Serpaj de Paraguay Cuadro número I - Formas de terminación de los juicios. Comparación de dos Juzgados en lo Penal. Cuadro número II - Total de procesados e instrucción de sumario. Comparación de dos Juzgados en lo Penal Cuadro número III - Ingreso de reclusas por tipo de delito. Casa del Buen Pastor Cuadro número IV - Ingreso de Recluso por Tipo de Delito Cuadro número V - Situación de arraigo de la población penitenciaria. 7.3. Derecho a la indemnización (Nelson García Ramírez y Dionisio Gauto) 8. Derecho a la información y a la libertad de expresión (José Escobrar Argaña) 9. Derecho a la asociación, reunión y participación 9.1 Movimiento Sindical (Roberto Villalba) 9.2. Asociaciones vecinales (Oscar López) 9.3. Organizaciones campesinas (Quintín Riquelme) 10. Derechos Políticos (Luis Vallovera ) 11. Pueblos indígenas (Tierraviva) 12. Fuerzas Armadas (Juan Carlos Yuste y Hugo Valiente) 13. Implementación de los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos en el Paraguay (Soledad Villagra de Biederman) II PARTE Derechos Económicos, sociales y culturales. 14. Ocupación, salarios y empleo (Raúl Monte Domecq) 15. Derecho a la salud (Carlos Portillo) 16. Derecho a la Educación (Equipo de Educación para la paz y los dd.hh.) 17. Derecho a un ambiente sano (María Molinas y Manuelita Escobar) 18. Derecho a la vivienda digna (Comité de Iglesias) 19. Derecho a la seguridad social (Roberto Paredes) 20. Derecho al desarrollo rural (Tomás Palau) 21. Derecho a la seguridad alimentaria (Tomás Palau)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

I PARTE
Derechos Civiles y Políticos

1. Derecho a la vida (Soledad Villagra de Biederman y Juan Carlos Yuste)

2. Derecho a la igualdad y a la no discriminación
2.1. Derecho a la Igualdad y a la No Discriminación de la Mujer (Clyde Soto y María Lilian Román)
2.2. Personas con Discapacidad (Ruth Irala de Kurtz)

3. Derecho a la libertad personal, seguridad e integridad física
3.1. Detenciones ilegales o arbitrarias (Carlos Abadie Pankow)
3.2. Abusos y torturas cometidos por agentes públicos (Soledad Villagra de Biederman y Hugo Valiente)
3.3. Situación carcelaria (Soledad Villagra de Biederman y Hugo Valiente)

4. Prohibición de la esclavitud y servidumbre
4.1. Trabajo doméstico de mujeres (Clyde Soto y María Lilian Román)
4.2. Servidumbre de soldados sometidos al servicio militar obligatorio (Hugo Valiente)

7. Derecho a la libertad ideológica y de conciencia
5.1. Objeción de conciencia al servicio militar (Hugo Valiente)

6. Derechos de los niños y las niñas (Rosa María Ortiz)

7. Poder Judicial
7.1. Derecho a las garantías judiciales (Luis Escobar Faella)
7.2. Derecho al debido proceso (Luis Escobar Faella)
Cuadros estadísticos elaborados por Hugo Valiente del Serpaj de Paraguay
Cuadro número I - Formas de terminación de los juicios. Comparación de dos Juzgados en lo Penal.
Cuadro número II - Total de procesados e instrucción de sumario. Comparación de dos Juzgados en lo Penal
Cuadro número III - Ingreso de reclusas por tipo de delito. Casa del Buen Pastor
Cuadro número IV - Ingreso de Recluso por Tipo de Delito
Cuadro número V - Situación de arraigo de la población penitenciaria.
7.3. Derecho a la indemnización (Nelson García Ramírez y Dionisio Gauto)

8. Derecho a la información y a la libertad de expresión (José Escobrar Argaña)

9. Derecho a la asociación, reunión y participación
9.1 Movimiento Sindical (Roberto Villalba)
9.2. Asociaciones vecinales (Oscar López)
9.3. Organizaciones campesinas (Quintín Riquelme)

10. Derechos Políticos (Luis Vallovera )

11. Pueblos indígenas (Tierraviva)

12. Fuerzas Armadas (Juan Carlos Yuste y Hugo Valiente)

13. Implementación de los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos en el Paraguay (Soledad Villagra de Biederman)
II PARTE
Derechos Económicos, sociales y culturales.

14. Ocupación, salarios y empleo (Raúl Monte Domecq)

15. Derecho a la salud (Carlos Portillo)

16. Derecho a la Educación (Equipo de Educación para la paz y los dd.hh.)

17. Derecho a un ambiente sano (María Molinas y Manuelita Escobar)

18. Derecho a la vivienda digna (Comité de Iglesias)

19. Derecho a la seguridad social (Roberto Paredes)

20. Derecho al desarrollo rural (Tomás Palau)

21. Derecho a la seguridad alimentaria (Tomás Palau)

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha