Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería: un enfoque práctico

Por: Alfaro-LeFevre, Rosalinda.
Editor: Barcelona Elsevier 2021Edición: .Descripción: 244.ISBN: 978-84-9113-831-0.Tema(s): ENFERMERÍA | PENSAMIENTO CRÍTICOClasificación CDD: 610.730 69 Al289p Resumen: 1. ¿Qué son el pensamiento crítico, el razonamiento clínico y el juicio clínico? 2. Convertirse en un pensador crítico. 3. Pensamiento crítico y culturas de aprendizaje: enseñanza, aprendizaje y exámenes. 4. Razonamiento clínico, juicio clínico y toma de decisiones. 5. Razonamiento ético, profesionalidad, práctica basada en la evidencia y mejora de la calidad. 6. Práctica de las habilidades de razonamiento clínico, juicio clínico y toma de decisiones. 7. Habilidades de práctica interprofesional: comunicación, trabajo en equipo y autogestión. Apéndices. A. Mapas conceptuales: cómo lograr la forma de pensar «correcta». B. Resumen del proceso enfermero. C. Ejemplos de IPC en el modelo de cuatro círculos. D. Ejemplos de los derechos y las responsabilidades de los pacientes. E. DE VISA: un juego para fomentar el pensamiento crítico. F. Partes principales del cerebro que intervienen en el pensamiento. G. Ejemplo de uso del instrumento de comunicación SBAR. H. Resultados de dos estudios que describen las habilidades del pensamiento crítico. I. Respuestas sugeridas para los ejercicios de los capítulos 1 a 6.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 610.730 69 Al289p C.2 (Navegar estantería) Disponible CLP 2280
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 610.730 69 Al289p C.1 (Navegar estantería) Disponible CLP 2152

Incluye índice de capítulos, apéndices e índice alfabético

1. ¿Qué son el pensamiento crítico, el razonamiento clínico y el juicio clínico?
2. Convertirse en un pensador crítico.
3. Pensamiento crítico y culturas de aprendizaje: enseñanza, aprendizaje y exámenes.
4. Razonamiento clínico, juicio clínico y toma de decisiones.
5. Razonamiento ético, profesionalidad, práctica basada en la evidencia y mejora de la calidad.
6. Práctica de las habilidades de razonamiento clínico, juicio clínico y toma de decisiones.
7. Habilidades de práctica interprofesional: comunicación, trabajo en equipo y autogestión.
Apéndices.
A. Mapas conceptuales: cómo lograr la forma de pensar «correcta».
B. Resumen del proceso enfermero.
C. Ejemplos de IPC en el modelo de cuatro círculos.
D. Ejemplos de los derechos y las responsabilidades de los pacientes.
E. DE VISA: un juego para fomentar el pensamiento crítico.
F. Partes principales del cerebro que intervienen en el pensamiento.
G. Ejemplo de uso del instrumento de comunicación SBAR.
H. Resultados de dos estudios que describen las habilidades del pensamiento crítico.
I. Respuestas sugeridas para los ejercicios de los capítulos 1 a 6.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha