Atención inicial al trauma grave: las primeras 24 horas
Por: Chico Fernández, Mario [et al.]
.
Editor: Barcelona Elsevier 2023Descripción: 378 pág.ISBN: 978-84-1382-037-8.Tema(s): ENFERMERÍA-URGENCIAS | TRAUMA-URGENCIASClasificación CDD: 617.1 At27a Resumen: 1. Enfermería en la atención al trauma crítico.
2. Atención prehospitalaria.
3. Manejo de la vía aérea en trauma.
4. Atención inicial a la enfermedad traumática grave.
5. Manejo del trauma potencialmente grave.
6. Radiología en la atención inicial al trauma.
7. Anestesia en el paciente traumático grave.
8. Dolor y sedación en el paciente traumático.
9. Nutrición en trauma grave.
10. Cirugía de control de daños.
11. Resucitación con control de daños.
12. Shock y objetivos de resucitación en trauma.
13. Coagulopatía en trauma.
14. Parada en el trauma. Toracotomía de emergencia.
15. Trauma craneoencefálico.
16. Trauma facial y de cuello.
17. Trauma torácico.
18. Trauma abdominopélvico.
19. Trauma de torso.
20. Trauma en el paciente pediátrico.
21. Trauma ortopédico.
22. Trauma vertebromedular.
23. Trauma en grupos poblacionales especiales.
24. Síndromes asociados al trauma.
25. Manejo de la infección en trauma.
26. Manejo inicial del paciente gran quemado.
27. Atención al trauma en ámbitos inhóspitos e hipotermia accidental.
28. Síndrome de disfunción multiorgánica en trauma.
29. Rehabilitación en UCI de trauma.
30. Limitación del esfuerzo en trauma. Familia y dignidad.
31. Registros, escalas de gravedad y mortalidad evitable.
32. Atención a incidentes de múltiples víctimas y catástrofes.
33. Calidad y seguridad en la atención al trauma.
34. Organización asistencial a la patología traumática.
35. Equipos de alto rendimiento en trauma y emergencias.
36. Formación de equipos de trauma basada en simulación.
37. Recursos bibliográficos y redes sociales vinculadas al trauma.
38. Manejo del trauma grave en el ámbito militar.
39. Técnicas en patología traumática crítica.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 617.1 At27a (Navegar estantería) | Disponible | CLP 2322 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
617.0651 T634r Rehabilitación cognitiva: De la teoría a la práctica profesional | 617.07 R824p Patología | 617.07 St471p Patología clínica | 617.1 At27a Atención inicial al trauma grave: las primeras 24 horas | 617.1 D929m Manejo avanzado del paciente politraumatismo: Cuidados después de la primera hora | 617.1 En28e Cuidado y atención de heridos | 617.1 G94g C.1 Guías para la atención traumatológica básica |
Incluye contenido digital, índice de capítulos, figuras, cuadros e índice analítico
1. Enfermería en la atención al trauma crítico.
2. Atención prehospitalaria.
3. Manejo de la vía aérea en trauma.
4. Atención inicial a la enfermedad traumática grave.
5. Manejo del trauma potencialmente grave.
6. Radiología en la atención inicial al trauma.
7. Anestesia en el paciente traumático grave.
8. Dolor y sedación en el paciente traumático.
9. Nutrición en trauma grave.
10. Cirugía de control de daños.
11. Resucitación con control de daños.
12. Shock y objetivos de resucitación en trauma.
13. Coagulopatía en trauma.
14. Parada en el trauma. Toracotomía de emergencia.
15. Trauma craneoencefálico.
16. Trauma facial y de cuello.
17. Trauma torácico.
18. Trauma abdominopélvico.
19. Trauma de torso.
20. Trauma en el paciente pediátrico.
21. Trauma ortopédico.
22. Trauma vertebromedular.
23. Trauma en grupos poblacionales especiales.
24. Síndromes asociados al trauma.
25. Manejo de la infección en trauma.
26. Manejo inicial del paciente gran quemado.
27. Atención al trauma en ámbitos inhóspitos e hipotermia accidental.
28. Síndrome de disfunción multiorgánica en trauma.
29. Rehabilitación en UCI de trauma.
30. Limitación del esfuerzo en trauma. Familia y dignidad.
31. Registros, escalas de gravedad y mortalidad evitable.
32. Atención a incidentes de múltiples víctimas y catástrofes.
33. Calidad y seguridad en la atención al trauma.
34. Organización asistencial a la patología traumática.
35. Equipos de alto rendimiento en trauma y emergencias.
36. Formación de equipos de trauma basada en simulación.
37. Recursos bibliográficos y redes sociales vinculadas al trauma.
38. Manejo del trauma grave en el ámbito militar.
39. Técnicas en patología traumática crítica.
No hay comentarios para este ejemplar.