Duelo digital y coronavirus
Por: Bermejo, José Carlos
.
Editor: España Desclée De Brouwe 2020Descripción: 111 pág.ISBN: 978-84-330-3106-8.Tema(s): DUELO | CORONAVIRUSClasificación CDD: 179.7 B456d Resumen: Miles de muertos en Facebook, códigos QR en las lápidas para escanear y algo así como decir: Lázaro, sal fuera. Selfis en los funerales, legado y testamento digitales, empresas fúnebres que gestionan el post-mortem virtual, posibilidad de transformar los restos en compost para las plantas (humusation) para devolverlos a los familiares un año después del fallecimiento. Reconstrucción de androides a partir del rastro digital o la posibilidad de reencuentro con el fallecido en una experiencia de realidad virtual, cementerios digitales, tanatorios digitales, cuentas in memoriam...
Muerte, duelo y mundo digital, juntos durante la pandemia. La realidad de la muerte no puede ignorar el papel de estos elementos esenciales de la cibercultura en la experiencia con cuanto rodea a la muerte. La historia recordará que la pandemia provocó un cataclismo en el modo de vivir el acompañamiento al final de la vida y el duelo y que solo lo digital, siendo virtual, pudo ser real.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 179.7 B456d (Navegar estantería) | Disponible | CLP 2323 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
174.957 T235b Bioética en el paciente grave | 174.957 T691t Tratado de bioética médica | 174.957 V426b Bioética y deontología médica | 179.7 B456d Duelo digital y coronavirus | 179.7 C333g Gestión del duelo y las pérdidas: aprendiendo a convivir con lo ausente | 179.7 C333g 2020 Gestión del duelo y las pérdidas: aprendiendo a convivir con lo ausente | 179.7 C790a El arte del buen morir: cómo ayudar a personas con enfermedades terminales y a quienes las cuidan |
Incluye índice y títulos recomendados
Miles de muertos en Facebook, códigos QR en las lápidas para escanear y algo así como decir: Lázaro, sal fuera. Selfis en los funerales, legado y testamento digitales, empresas fúnebres que gestionan el post-mortem virtual, posibilidad de transformar los restos en compost para las plantas (humusation) para devolverlos a los familiares un año después del fallecimiento. Reconstrucción de androides a partir del rastro digital o la posibilidad de reencuentro con el fallecido en una experiencia de realidad virtual, cementerios digitales, tanatorios digitales, cuentas in memoriam...
Muerte, duelo y mundo digital, juntos durante la pandemia. La realidad de la muerte no puede ignorar el papel de estos elementos esenciales de la cibercultura en la experiencia con cuanto rodea a la muerte. La historia recordará que la pandemia provocó un cataclismo en el modo de vivir el acompañamiento al final de la vida y el duelo y que solo lo digital, siendo virtual, pudo ser real.
No hay comentarios para este ejemplar.