Ciencias de la conducta y cuidado de la salud
Por: Sahler, Olle Jane Z
| Carr, John E
.
Colaborador(es): Albano, Anne Marie (et.al.)
.
Editor: México Manual Moderno 2008Descripción: 541 págs.ISBN: 978-970-729-352-6.Tema(s): CONDUCTA-SALUD PÚBLICA | CONDUCTA (PSICOLOGIA)Clasificación CDD: 616.0019 Sa196c Resumen: ÍNDICE DE CONTENIDO
Sección I: Las ciencias de la conducta y la salud.
Introducción y cómo usar este libro.
Cap. 1: Desarrollo de modelos de cuidado de la salud.
Sección II: Mediadores biológicos de la conducta.
Cap. 2: Estructuras y funciones neuronales.
Cap. 3: Estructuras cerebrales y su función.
Cap. 4: Cronobiología y sueño.
Cap. 5: Predisposición.
Sección III: Interacción Individuo- Medio Ambiente.
Cap. 6: Sensación.
Cap. 7: Estrés, adaptación y enfermedad.
Cap. 8: Proceso de aprendizaje.
Cap. 9: Cognición y emoción.
Sección IV: Desarrollo a través del ciclo vital.
Cap. 10: Embarazo e infancia.
Cap. 11: Primeros pasos y años preescolares.
Cap. 12: Años de escuela.
Cap. 13: Edad adulta.
Cap. 14: Teorías seleccionadas del desarrollo.
Sección V: Determinantes sociales y culturales.
Cap. 15: Conducta social y de grupos.
Cap. 16: Teorías de las relaciones sociales.
Cap. 17: Cultura y etnicidad.
Cap. 18: Atención a la salud en poblaciones minoritarias y mayoritarias.
Cap. 19: La familia.
Sección VI: Retos en Salud Social y Conductual.
Cap. 20: Conducta.
Cap. 21: Abuso de sustancias.
Cap. 22: Violencia Interpersonal.
Cap. 23: Pobreza y carencia de hogar.
Cap. 24: Suicidio.
Cap. 25: Salud en geriatría envejecimiento exitoso.
Cap. 26: sexualidad humana y trastornos de la sexualidad.
Cap. 27: Temas de atención a la salud para individuos homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgénero.
Sección VII: Sistema de Atención de la salud, Política y Economía:
Cap. 28: Sistema de atención de la salud.
Cap. 29: Medicina complementaria e integrativa.
Cap. 30: Cuidados paliativos.
Cap. 31: Competencias en educación médica.
Cap. 32: Temas éticos y legales en la atención del paciente.
Sección VIII: Interacción Médico-Paciente.
Cap. 33: Instrucción en salud.
Cap. 34: Relación médico-paciente.
Cap. 35: Encuentro médico.
Cap. 36: El proceso de toma de decisión clínica.
Cap. 37: Cambio de conductas de riesgo.
Sección IX: Psicopatología.
Cap. 38: Introducción a la psicopatología.
Cap. 39: Trastornos de la alimentación.
Cap. 40: Trastornos de ajuste y somatomorfos.
Cap. 41: Trastornos de ansiedad.
Cap. 42: Trastornos mayores del estado de ánimo.
Cap. 43: Trastornos disociativos y trastornos cognitivos.
Cap. 44: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Cap. 45: Trastornos de la personalidad y trastornos del control de impulsos.
Cap. 46: Trastornos de la infancia, niñez y adolescencia.
Cap. 47: Principios de psicofarmacología
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 616.0019 Sa196c (Navegar estantería) | Disponible | CLP 2381 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
616.0019 Am53m Manual de psicología de la salud | 616.0019 Am53m Manual de psicología de la salud | 616.0019 M342p Psicología de la salud: Teoría, investigación y práctica | 616.0019 Sa196c Ciencias de la conducta y cuidado de la salud | 616.002 Ar142m Manual Corpus Medicina Interna. Cálculos, scores y abordajes | 616.007 D631d Diseño de investigaciones clínicas | 616.007 R443c Cómo estudiar un estudio y probar una prueba: análisis crítico de la investigación clínica basada en evidencia |
Incluye índice de contendido e índice alfabético
ÍNDICE DE CONTENIDO
Sección I: Las ciencias de la conducta y la salud.
Introducción y cómo usar este libro.
Cap. 1: Desarrollo de modelos de cuidado de la salud.
Sección II: Mediadores biológicos de la conducta.
Cap. 2: Estructuras y funciones neuronales.
Cap. 3: Estructuras cerebrales y su función.
Cap. 4: Cronobiología y sueño.
Cap. 5: Predisposición.
Sección III: Interacción Individuo- Medio Ambiente.
Cap. 6: Sensación.
Cap. 7: Estrés, adaptación y enfermedad.
Cap. 8: Proceso de aprendizaje.
Cap. 9: Cognición y emoción.
Sección IV: Desarrollo a través del ciclo vital.
Cap. 10: Embarazo e infancia.
Cap. 11: Primeros pasos y años preescolares.
Cap. 12: Años de escuela.
Cap. 13: Edad adulta.
Cap. 14: Teorías seleccionadas del desarrollo.
Sección V: Determinantes sociales y culturales.
Cap. 15: Conducta social y de grupos.
Cap. 16: Teorías de las relaciones sociales.
Cap. 17: Cultura y etnicidad.
Cap. 18: Atención a la salud en poblaciones minoritarias y mayoritarias.
Cap. 19: La familia.
Sección VI: Retos en Salud Social y Conductual.
Cap. 20: Conducta.
Cap. 21: Abuso de sustancias.
Cap. 22: Violencia Interpersonal.
Cap. 23: Pobreza y carencia de hogar.
Cap. 24: Suicidio.
Cap. 25: Salud en geriatría envejecimiento exitoso.
Cap. 26: sexualidad humana y trastornos de la sexualidad.
Cap. 27: Temas de atención a la salud para individuos homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgénero.
Sección VII: Sistema de Atención de la salud, Política y Economía:
Cap. 28: Sistema de atención de la salud.
Cap. 29: Medicina complementaria e integrativa.
Cap. 30: Cuidados paliativos.
Cap. 31: Competencias en educación médica.
Cap. 32: Temas éticos y legales en la atención del paciente.
Sección VIII: Interacción Médico-Paciente.
Cap. 33: Instrucción en salud.
Cap. 34: Relación médico-paciente.
Cap. 35: Encuentro médico.
Cap. 36: El proceso de toma de decisión clínica.
Cap. 37: Cambio de conductas de riesgo.
Sección IX: Psicopatología.
Cap. 38: Introducción a la psicopatología.
Cap. 39: Trastornos de la alimentación.
Cap. 40: Trastornos de ajuste y somatomorfos.
Cap. 41: Trastornos de ansiedad.
Cap. 42: Trastornos mayores del estado de ánimo.
Cap. 43: Trastornos disociativos y trastornos cognitivos.
Cap. 44: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Cap. 45: Trastornos de la personalidad y trastornos del control de impulsos.
Cap. 46: Trastornos de la infancia, niñez y adolescencia.
Cap. 47: Principios de psicofarmacología
No hay comentarios para este ejemplar.