Microbiología en ciencias de la salud : conceptos y aplicaciones
Por: de la Rosa, Manuel
| Prieto, José
| Navarro, José María
.
Editor: Barcelona Elsevier 2011Edición: 3ª ed.Descripción: 351 p.; il.; 23.5 cm.ISBN: 978-84-8086-692-7.Tema(s): MICROBIOLOGÍA | CIENCIAS DE LA SALUD | BACTERIOLOGÍA MÉDICA | VIROLOGÍA | ENFERMEDADES INFECCIOSASClasificación CDD: 616.904 1 R788m 2011 Ej. 2 Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.904 1 R788m (Navegar estantería) | Ej. 1 | Prestado | 27/06/2025 | CHF 1034 |
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.904 1 R788m (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | CHF 1035 | |
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.904 1 R788m (Navegar estantería) | Ej. 3 | Disponible | CHF 1036 | |
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.904 1 R788m (Navegar estantería) | Ej. 4 | Disponible | CHF 1037 | |
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.904 1 R788m (Navegar estantería) | Ej. 5 | Disponible | CHF 1038 |
Tercera edición de Microbiología en ciencias de la salud. Conceptos y aplicaciones, que recoge todas las novedades acontecidas en los últimos años en esta materia.. Se ha revisado todo el contenido, desarrollando epígrafes de la antigua edición en nuevos capítulos específicos ("Úlceras crónicas y pie diabético", "Osteomielitis e infecciones osteoarticulares" e "Infecciones odontógenas") y reestructurando algunos capítulos para mejorar su comprensión, objetivo pedagógico fundamental de la obra.
Este libro de texto se ha convertido a lo largo de sus ediciones en la referencia bibliográfica clave, a la vez completa y concisa, en microbiología para los estudiantes de Ciencias de la Salud. Sus autores, de larga experiencia docente y clínica, no solo ofrecen rigor científico, sino una herramienta para mejorar los cuidados en salud, prevenir la enfermedad y propiciar el mayor bienestar en la práctica profesional.
ÍNDICE
1. Conceptos básicos.
2. La célula bacteriana.
3. Genética bacteriana.
4. Determinantes de la infección.
5. El sistema inmune y los agentes infecciosos.
6. Quimioterapia.
7. Control de los microorganismos. Esterilización y desinfección. Gestión de situaciones emergentes.
8. Prevención de la infección. Medidas de aislamiento. Quimioprofilaxis. Inmunoprevención: sueros y vacunas.
9. Diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Introducción. Diagnóstico directo.
10. Diagnóstico etiológico de las enfermedades infecciosas. Diagnóstico indirecto.
11. Cocos grampositivos y gramnegativos.
12. Bacilos grampositivos.
13. Bacilos gramnegativos.
14. Bacilos gramnegativos exigentes.
15. Espiroquetas.
16. Micobacterias.
17. Formas especiales de bacterias: Mycoplasma, Chlamydia, Rickettsia y Coxiella.
18. Micosis.
19. Virus.
20. Virus ADN.
21. Virus ARN.
22. Hepatitis vírica. Infección por VIH. Virus emergentes. Priones.
23. Protozoos parásitos.
24. Parásitos multicelulares.
25. Bacteriemia, endocarditis y meningitis.
26. Infección respiratoria.
27. Infección del tracto urinario.
28. Infecciones de transmisión sexual.
29. Infecciones gastrointestinales.
30. Infecciones de la piel y los tejidos blandos.
31. Úlceras crónicas y pie diabético.
32. Osteomielitis e infecciones osteoarticulares.
33. Infecciones generales de la boca.
34. Infecciones odontógenas.
35. Infección asociada a la asistencia sanitaria.
36. La infección y los profesionales de enfermería.
No hay comentarios para este ejemplar.