Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conflicto interpersonal : habilidades sociales para profesionales de la salud

Por: Pades Jiménez, Antonio | Romero-Franco, Natalia.
Editor: Madrid Diaz de Santos 2022Descripción: 108 p.; 21.5 cm.ISBN: 978-84-9052-419-0.Tema(s): COMUNICACIÓN | CIENCIAS DE LA SALUD | HABILIDADES SOCIALES | RELACIONES INTERPERSONALES | RESOLUCION DE CONFLICTOSClasificación CDD: 302.14 P123c 2022
Contenidos:
El conflicto interpersonal es un enemigo inevitable en demasiados momentos de nuestra vida. Debido a que puede desencadenarse de manera inesperada, resulta preciso amortiguarlo para que nuestro bienestar físico y emocional no se altere en exceso. Solo viendo una escena agresiva o entendida como conflictiva, desencadena en nosotros malestar, ira, desamparo e indefensión. En el caso del conflicto, la mejor opción es observarlo, prepararse para la acción de manera reflexiva y ser cautelosos en el uso de habilidades sociales propias como la asertividad. Todos nos enfadamos, pero expresarlo incorrectamente puede ser problemático. Intentemos, entonces, chequear nuestras competencias emocionales y dirigir nuestros esfuerzos hacia el autocontrol emocional y la armonía. Esto garantizará nuestro bienestar emocional y unas relaciones sociales saludables en entornos óptimos. En este manual se describen en detalle las habilidades sociales y se analiza su aplicabilidad práctica en escenarios simulados de interacción social. Los pensamientos, emociones y conductas son desgranados en el texto y repasados de manera sencilla. No existen reglas fija ni mágicas para la comunicación humana, sino que deberemos interpretar bien el entorno, conocernos y llevar al uso nuestras mejores destrezas sociales, comunicativas y emocionales. Esperamos que este libro pueda ayudar a evitar el conflicto o a contar con herramientas útiles para su manejo.
Resumen: ÍNDICE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN PARTE 1 DIMENSIONES DE LAS HABILIDADES SOCIALES 1. Dimensión conceptual: las habilidades sociales en profesionales de la salud 2. Dimensión conductual, comunicación verbal y no verbal 3. Las dimensiones psicofisiológica, cognitiva y situacional de las habilidades sociales PARTE 2 LAS HABILIDADES SOCIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL CONFLICTO INTERPERSONAL 4. El conflicto interpersonal 5. Estrategias para resolver conflictos interpersonales 6. El método analítico como la mejor opción técnica de solución de problemas 7. Procedimientos para afrontar la crítica PARTE 3 HABILIDADES SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES EN EL ÁMBITO SANITARIO 8. Aplicaciones en el ámbito asistencial. Casos prácticos BIBLIOGRAFÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 302.14 P123c (Navegar estantería) Prestado 20/06/2025 CHF 264

El conflicto interpersonal es un enemigo inevitable en demasiados momentos de nuestra vida. Debido a que puede desencadenarse de manera inesperada, resulta preciso amortiguarlo para que nuestro bienestar físico y emocional no se altere en exceso. Solo viendo una escena agresiva o entendida como conflictiva, desencadena en nosotros malestar, ira, desamparo e indefensión. En el caso del conflicto, la mejor opción es observarlo, prepararse para la acción de manera reflexiva y ser cautelosos en el uso de habilidades sociales propias como la asertividad.

Todos nos enfadamos, pero expresarlo incorrectamente puede ser problemático. Intentemos, entonces, chequear nuestras competencias emocionales y dirigir nuestros esfuerzos hacia el autocontrol emocional y la armonía. Esto garantizará nuestro bienestar emocional y unas relaciones sociales saludables en entornos óptimos.

En este manual se describen en detalle las habilidades sociales y se analiza su aplicabilidad práctica en escenarios simulados de interacción social. Los pensamientos, emociones y conductas son desgranados en el texto y repasados de manera sencilla. No existen reglas fija ni mágicas para la comunicación humana, sino que deberemos interpretar bien el entorno, conocernos y llevar al uso nuestras mejores destrezas sociales, comunicativas y emocionales. Esperamos que este libro pueda ayudar a evitar el conflicto o a contar con herramientas útiles para su manejo.


ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

PARTE 1
DIMENSIONES DE LAS HABILIDADES SOCIALES
1. Dimensión conceptual: las habilidades sociales en profesionales de la salud
2. Dimensión conductual, comunicación verbal y no verbal
3. Las dimensiones psicofisiológica, cognitiva y situacional de las habilidades sociales

PARTE 2
LAS HABILIDADES SOCIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL CONFLICTO INTERPERSONAL
4. El conflicto interpersonal
5. Estrategias para resolver conflictos interpersonales
6. El método analítico como la mejor opción técnica de solución de problemas
7. Procedimientos para afrontar la crítica

PARTE 3
HABILIDADES SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES EN EL ÁMBITO SANITARIO
8. Aplicaciones en el ámbito asistencial. Casos prácticos

BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha