Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Autocuidado de gestantes, en relación a la prevención de factores de riesgo de desarrollar preeclampsia. Hospital Loma Plata. Año 2015

Por: Froese de Penner, Heidi.
Editor: Loma Plata UEP 2015Descripción: 76 págs.Tema(s): EMBARAZO | PREECLAPSIAClasificación CDD: T 618.2 F922a Resumen: RESUMEN La hipertensión arterial en el embarazo es un problema mundial. Es una de las primeras causas de la muerte materna; que puede aparecer en la segunda mitad del embarazo, durante el parto o en el puerperio. Este trastorno no se puede prevenir, pero se lograría mejores resultados a través de la educación, conociendo los factores de riesgo, como los antecedentes familiares y personales, paridad, factores ambientales, alimentación y edad. El autocuidado puede disminuir estos factores de riesgos; implementando una dieta equilibrada y saludable, acompañada por actividad física, como caminar, realizar yoga, natación y otros. También es recomendable evitar los malos hábitos como fumar, beber alcohol o consumir drogas, debido a que puede producir complicaciones materno-fetales. El propósito de esta investigación fue determinar el autocuidado de las gestantes en relación a la prevención de desarrollar preeclampsia. La recolección de datos se hizo a través de una encuesta frente al consultorio prenatal en el Hospital Loma Plata, departamento Boquerón. En el análisis de datos se observó que la mayoría de las gestantes entrevistadas conocían los factores de riesgo, tanto la forma y métodos de prevención. Mediante el conocimiento del autocuidado van reduciendo los factores de riesgo en relación de la prevención de desarrollar preeclampsia y otras complicaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Campus Hospital Loma Plata
Colección General T 618.2 F922a (Navegar estantería) No para préstamo CLP 1796

RESUMEN

La hipertensión arterial en el embarazo es un problema mundial. Es una de las primeras causas de la muerte materna; que puede aparecer en la segunda mitad del embarazo, durante el parto o en el puerperio. Este trastorno no se puede prevenir, pero se lograría mejores resultados a través de la educación, conociendo los factores de riesgo, como los antecedentes familiares y personales, paridad, factores ambientales, alimentación y edad. El autocuidado puede disminuir estos factores de riesgos; implementando una dieta equilibrada y saludable, acompañada por actividad física, como caminar, realizar yoga, natación y otros. También es recomendable evitar los malos hábitos como fumar, beber alcohol o consumir drogas, debido a que puede producir complicaciones materno-fetales. El propósito de esta investigación fue determinar el autocuidado de las gestantes en relación a la prevención de desarrollar preeclampsia. La recolección de datos se hizo a través de una encuesta frente al consultorio prenatal en el Hospital Loma Plata, departamento Boquerón. En el análisis de datos se observó que la mayoría de las gestantes entrevistadas conocían los factores de riesgo, tanto la forma y métodos de prevención. Mediante el conocimiento del autocuidado van reduciendo los factores de riesgo en relación de la prevención de desarrollar preeclampsia y otras complicaciones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha