Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Educación sexual para la prevención de relaciones sexuales precoces en adolescentes femeninas del primer al tercer curso del colegio indígena yalve sanga

Por: Sartorio Janzen, Sabina.
Editor: Loma Plata UEP 2016Descripción: 74 págs.Tema(s): EDUCACION SEXUAL - ADOLESCENTES | EDUCACION SEXUAL PREVENTIVAClasificación CDD: T 613.9071 Sa774e Resumen: RESUMEN En este trabajo se ha dado un enfoque especial a la importancia de la educación sexual adecuada para prevenir el inicio de relaciones sexuales precoces. El tipo de estudio fue cualitativo, descriptivo y transversal. Se ha elaborado una encuesta destinada a las estudiantes del primer al tercer curso del Colegio Indígena Yalve Sanga, relacionada con el tema de los objetivos de la investigación. Tanto las preocupaciones por la educación sexual como las posturas diferentes sobre ella han sido de larga data entre los pedagogos. Según datos oficiales, en Paraguay 1 de cada 4 mujeres se ha embarazado en edad adolescente. El 10,2% de las adolescentes entre 15 y 19 años iniciaron la actividad sexual. La sexualidad se manifiesta desde ya antes de su propio nacimiento. El conocimiento del cuerpo y de los sistemas reproductores apoyados en los conocimientos biológicos permiten incorporarlo con significados valorativos. De las 30 alumnas encuestadas 11 refirieron haber tenido relaciones sexuales y 10 de ellas antes de haber cumplido 16 años. El 93 % de las alumnas afirma que considera importante la educación sexual en el Colegio Indígena Yalve Sanga. Palabras claves: adolescente, indígenas, educación, Yalve Sanga, prevención, sexualidad
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Campus Hospital Loma Plata
Colección General T 613.9071 Sa774e (Navegar estantería) No para préstamo CLP 1818

RESUMEN

En este trabajo se ha dado un enfoque especial a la importancia de la educación sexual adecuada para prevenir el inicio de relaciones sexuales precoces. El tipo de estudio fue cualitativo, descriptivo y transversal. Se ha elaborado una encuesta destinada a las estudiantes del primer al tercer curso del Colegio Indígena Yalve Sanga, relacionada con el tema de los objetivos de la investigación. Tanto las preocupaciones por la educación sexual como las posturas diferentes sobre ella han sido de larga data entre los pedagogos. Según datos oficiales, en Paraguay 1 de cada 4 mujeres se ha embarazado en edad adolescente. El 10,2% de las adolescentes entre 15 y 19 años iniciaron la actividad sexual. La sexualidad se manifiesta desde ya antes de su propio nacimiento. El conocimiento del cuerpo y de los sistemas reproductores apoyados en los conocimientos biológicos permiten incorporarlo con significados valorativos. De las 30 alumnas encuestadas 11 refirieron haber tenido relaciones sexuales y 10 de ellas antes de haber cumplido 16 años. El 93 % de las alumnas afirma que considera importante la educación sexual en el Colegio Indígena Yalve Sanga.

Palabras claves: adolescente, indígenas, educación, Yalve Sanga, prevención, sexualidad

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha