Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Guía de intervención del estrés

Por: Vázquez González, Fernando Lino | Blanco Seoane, Vanessa | Otero Otero, Patricia.
Editor: Madrid Sintesis 2022Descripción: 289 p.; 21.5 cm.ISBN: 978-84-1357-204-8.Tema(s): ESTRÉS | PSICOLOGÍA | ESTRES Y SALUDClasificación CDD: 158.904 2 V393g 2022
Contenidos:
El estrés forma parte de nuestro día a día, pero en cantidades excesivas puede agotar nuestras reservas de energía, minar nuestra salud e incluso acortar nuestra vida. Esta guía ofrece un tratamiento psicológico innovador que recoge estrategias eficaces, respaldadas por la investigación empírica, para contrarrestar los efectos dañinos del estrés, restablecer el equilibrio físico y mental y promover el bienestar. El aprendizaje y la puesta en práctica de las técnicas del programa en la vida cotidiana puede ayudar a superar situaciones estresantes, reducir las preocupaciones y la ansiedad, mejorarlas relaciones y la calidad de vida en general. Este libro va dirigido a profesionales de la psicología y psiquiatría, al alumnado de ambas ramas de conocimiento, así como a investigadores interesados en el estudio del estrés. También es una obra recomendable para otros trabajadores sanitarios, como los de atención primaria o enfermería, así como para profesionales que trabajan en el ámbito organizacional. Por último, este manual puede ser útil para ayudar a aquellas personas que presentan un cierto grado de estrés, que les impide disfrutar de la vida, a recuperar el equilibrio y la calma.
Resumen: ÍNDICE 1. Introducción 1.1. Una visión general del estrés 1.2. Psicofisiología del estrés 1.3. Estrés y problemas de salud física 1.4. Estrés y problemas de salud mental - Resumen - Caso clínico - Preguntas de autoevaluación 2. Etiología 2.1. Teoría del estrés 2.2. Fuentes de estrés 2.3. Factores protectores ante el estrés - Resumen - Exposición de un caso clínico - Preguntas de autoevaluación 3. Evaluación 3.1. Objetivos de la evaluación del estrés 3.2. Evaluación global del problema de estrés 3.3. Evaluación de los sucesos estresantes 3.4. Evaluación de la respuesta de estrés 3.5. Evaluación de los factores protectores ante el estrés 3.6. Evaluación del estado de salud y detección de otros problemas mentales 3.7. Protocolo de evaluación - Resumen - Exposición de un caso clínico - Preguntas de autoevaluación 4. Tratamiento I: Guía para el terapeuta 4.1. Una visión general de técnicas e intervenciones para el estrés 4.2. Características del programa de intervención propuesto 4.3. El programa de intervención sesión por sesión 4.4. Técnicas adicionales 4.5. Sugerencias para el terapeuta - Resumen - Exposición de un caso clínico - Preguntas de autoevaluación 5. Tratamiento II: Guía para el paciente 5.1. ¿Qué es el estrés? 5.2. Tipos de estrés 5.3. ¿Cuánto estrés sufrimos? 5.4. ¿Cómo afecta el estrés física y psicológicamente? 5.5. ¿Cuáles son las fuentes de estrés? 5.6. ¿Qué factores pueden protegernos ante el estrés? 5.7. ¿Cómo se puede identificar el estrés? 5.8. ¿Cómo se puede manejar el estrés? - Solucionario - Bibliografía
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 158.904 2 V393g (Navegar estantería) Disponible CHF 142

El estrés forma parte de nuestro día a día, pero en cantidades excesivas puede agotar nuestras reservas de energía, minar nuestra salud e incluso acortar nuestra vida. Esta guía ofrece un tratamiento psicológico innovador que recoge estrategias eficaces, respaldadas por la investigación empírica, para contrarrestar los efectos dañinos del estrés, restablecer el equilibrio físico y mental y promover el bienestar. El aprendizaje y la puesta en práctica de las técnicas del programa en la vida cotidiana puede ayudar a superar situaciones estresantes, reducir las preocupaciones y la ansiedad, mejorarlas relaciones y la calidad de vida en general. Este libro va dirigido a profesionales de la psicología y psiquiatría, al alumnado de ambas ramas de conocimiento, así como a investigadores interesados en el estudio del estrés. También es una obra recomendable para otros trabajadores sanitarios, como los de atención primaria o enfermería, así como para profesionales que trabajan en el ámbito organizacional. Por último, este manual puede ser útil para ayudar a aquellas personas que presentan un cierto grado de estrés, que les impide disfrutar de la vida, a recuperar el equilibrio y la calma.

ÍNDICE

1. Introducción
1.1. Una visión general del estrés
1.2. Psicofisiología del estrés
1.3. Estrés y problemas de salud física
1.4. Estrés y problemas de salud mental
- Resumen
- Caso clínico
- Preguntas de autoevaluación

2. Etiología
2.1. Teoría del estrés
2.2. Fuentes de estrés
2.3. Factores protectores ante el estrés
- Resumen
- Exposición de un caso clínico
- Preguntas de autoevaluación

3. Evaluación
3.1. Objetivos de la evaluación del estrés
3.2. Evaluación global del problema de estrés
3.3. Evaluación de los sucesos estresantes
3.4. Evaluación de la respuesta de estrés
3.5. Evaluación de los factores protectores ante el estrés
3.6. Evaluación del estado de salud y detección de otros problemas mentales
3.7. Protocolo de evaluación
- Resumen
- Exposición de un caso clínico
- Preguntas de autoevaluación

4. Tratamiento I: Guía para el terapeuta
4.1. Una visión general de técnicas e intervenciones para el estrés
4.2. Características del programa de intervención propuesto
4.3. El programa de intervención sesión por sesión
4.4. Técnicas adicionales
4.5. Sugerencias para el terapeuta
- Resumen
- Exposición de un caso clínico
- Preguntas de autoevaluación

5. Tratamiento II: Guía para el paciente
5.1. ¿Qué es el estrés?
5.2. Tipos de estrés
5.3. ¿Cuánto estrés sufrimos?
5.4. ¿Cómo afecta el estrés física y psicológicamente?
5.5. ¿Cuáles son las fuentes de estrés?
5.6. ¿Qué factores pueden protegernos ante el estrés?
5.7. ¿Cómo se puede identificar el estrés?
5.8. ¿Cómo se puede manejar el estrés?
- Solucionario
- Bibliografía

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha