Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Enfermedades infecciosas

Por: García Vázquez, Elisa | Quiñonero Rubio, Juan Manuel | Cascales Campos, Pedro Antonio.
Editor: Barcelona Elsevier 2023Descripción: 534 p.; il.; 24 cm.ISBN: 978-84-1382-129-0.Tema(s): ENFERMEDADES INFECCIOSAS | ENFERMERÍA | ENFERMEDADES TRANSMISIBLESClasificación CDD: 616.9 G216e 2023
Contenidos:
El manual de Enfermedades infecciosas, de Medicalum, reúne todos los conocimientos necesarios para que estudiantes de Medicina, residentes y especialistas de áreas afines dominen las principales patologías de origen infeccioso, en un contexto tanto clínico como académico. Desarrolla un enfoque de aprendizaje dinámico basado en la evaluación formativa y la autoevaluación. La obra se estructura en 4 partes y a través de sus 38 capítulos aborda, de forma completa, concisa y actualizada, la fisiopatología y el abordaje diagnóstico y terapéutico de las enfermedades infecciosas que todo médico debe conocer y saber resolver, incluyendo la COVID-19 y la viruela de los monos (monkeypox). Todo el contenido está orientado a la actividad clínica diaria e incluye información detallada y sintetizada para facilita el estudio. Asimismo, cuenta con más de 120 figuras originales y 190 preguntas de autoevaluación. En esta obra ha participado un equipo de más de 80 autores de España y Latinoamérica, todos ellos con una reconocida trayectoria profesional, una intensa y dilatada experiencia clínica, y una indiscutible motivación docente.
Resumen: ÍNDICE PARTE I. PRINCIPIOS GENERALES 1. PROA (programas de optimización del uso de antibióticos): una necesidad y una obligación 2. Sepsis, fiebre, microorganismos causantes de enfermedad y orientación sindrómica 3. Principios generales del tratamiento de las infecciones por bacterias gramnegativas con multirresistencia. PARTE II. SÍNDROMES CLÍNICOS Sección I. Infecciones del sistema respiratorio 4. Gripe y virus respiratorios 5. SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus2) y la COVID-19 (coronavirus disease 2019) 6. Neumonías. Sección II. Infecciones del sistema cardiovascular 7. Endocarditis infecciosa. Sección III. Infecciones del sistema nervioso central 8. Absceso cerebral 9. Infecciones del sistema nervioso central I. Generalidades y meningitis agudas 10. Infecciones del sistema nervioso central II. Meningitis subagudas/crónicas. Encefalitis, otras infecciones y manifestaciones neurológicasl del VIH. Sección IV. Infecciones del sistema urogenital 11. Infecciones urinarias 12. Infecciones ginecológicas y puerperales. Sección V. Infecciones de piel, Partes blandas y osteoarticulares 13. Infecciones de piel y Partes blandas. Pie diabético 14. Infecciones osteoarticulares/artritis sépticas. Sección VI. Infecciones de transmisión sexual y VIH 15. Infecciones de transmisión sexual 16. Infecciones causadas por los virus de la inmunodeficiencia humana de tipos 1 y 2. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida 17. Tratamiento antirretroviral. Profilaxis preexposición y postexposición. PARTE III. ENTIDADES CLÍNICAS ESPECÍFICAS Sección I. Infecciones por bacterias 18. Infección por Costridioides difficile 19. Actinomicosis y nocardiosis 20. Brucelosis, tularemia y fiebre Q 21. Fiebre tifoidea 22. Ántrax y leptospirosis 23. Infecciones producidas por micobacterias no tuberculosas 24. Tuberculosis. Sección II. Infecciones por virus 25. Virus del grupo herpes: virus del herpes simple, virus de la varicela-zóster, citomegalovirus y virus de Epsteinn-Barr 26. Infecciones producidas por los virus de las hepatitis A, B, C, D y E 27. Infecciones por arbovirus. Ébola como fiebre hemorrágica. Sección III. Infecciones por hongos 28. Infecciones por Pneumocystis jirovecii. Sección IV. Infecciones por protozoos y helmintos 29. Malaria 30. Leishmaniasis 31. Enfermedad de Chagas 32. Infecciones por Toxoplama gondii 33. Otras infecciones parasitarias: neurocisticercosis, esquistosomiasis, oncocercosis, amebiasis, estrongiloidosis, giardiasis y otras de relevancia en nuestro medio 34. Hidatidosis. Sección V. Ectoparásitos como vectores de infección 35. Infecciones transmitidas por garrapatas, piojos y pulgas. Parte IV. Situaciones especiales 36. Infecciones relacionadas con catéteres venosos y flebitis: bacteriemia y candidemia por catéter 37. Prevención de las infecciones asociadas a la atención sanitaria 38. Paciente inmunodeprimido: estudio general y bases conceptuales. Orientación diagnóstica del paciente inmunodeprimido no VIH con fiebre con o sin focalidad 39. Abordje sindrómico del paciente que regresa del trópico: fiebre, rash, eosinofilia. Respuestas a las preguntas de autoevaluación. Índice alfabético.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 616.9 G216e (Navegar estantería) Disponible CHF 1008

El manual de Enfermedades infecciosas, de Medicalum, reúne todos los conocimientos necesarios para que estudiantes de Medicina, residentes y especialistas de áreas afines dominen las principales patologías de origen infeccioso, en un contexto tanto clínico como académico. Desarrolla un enfoque de aprendizaje dinámico basado en la evaluación formativa y la autoevaluación.

La obra se estructura en 4 partes y a través de sus 38 capítulos aborda, de forma completa, concisa y actualizada, la fisiopatología y el abordaje diagnóstico y terapéutico de las enfermedades infecciosas que todo médico debe conocer y saber resolver, incluyendo la COVID-19 y la viruela de los monos (monkeypox).

Todo el contenido está orientado a la actividad clínica diaria e incluye información detallada y sintetizada para facilita el estudio. Asimismo, cuenta con más de 120 figuras originales y 190 preguntas de autoevaluación.

En esta obra ha participado un equipo de más de 80 autores de España y Latinoamérica, todos ellos con una reconocida trayectoria profesional, una intensa y dilatada experiencia clínica, y una indiscutible motivación docente.


ÍNDICE

PARTE I. PRINCIPIOS GENERALES

1. PROA (programas de optimización del uso de antibióticos): una necesidad y una obligación
2. Sepsis, fiebre, microorganismos causantes de enfermedad y orientación sindrómica
3. Principios generales del tratamiento de las infecciones por bacterias gramnegativas con multirresistencia.

PARTE II. SÍNDROMES CLÍNICOS

Sección I. Infecciones del sistema respiratorio
4. Gripe y virus respiratorios
5. SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus2) y la COVID-19 (coronavirus disease 2019)
6. Neumonías.

Sección II. Infecciones del sistema cardiovascular
7. Endocarditis infecciosa.

Sección III. Infecciones del sistema nervioso central
8. Absceso cerebral
9. Infecciones del sistema nervioso central I. Generalidades y meningitis agudas
10. Infecciones del sistema nervioso central II. Meningitis subagudas/crónicas. Encefalitis, otras infecciones y manifestaciones neurológicasl del VIH.

Sección IV. Infecciones del sistema urogenital
11. Infecciones urinarias
12. Infecciones ginecológicas y puerperales.

Sección V. Infecciones de piel, Partes blandas y osteoarticulares
13. Infecciones de piel y Partes blandas. Pie diabético
14. Infecciones osteoarticulares/artritis sépticas.

Sección VI. Infecciones de transmisión sexual y VIH
15. Infecciones de transmisión sexual
16. Infecciones causadas por los virus de la inmunodeficiencia humana de tipos 1 y 2. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
17. Tratamiento antirretroviral. Profilaxis preexposición y postexposición.

PARTE III. ENTIDADES CLÍNICAS ESPECÍFICAS

Sección I. Infecciones por bacterias
18. Infección por Costridioides difficile
19. Actinomicosis y nocardiosis
20. Brucelosis, tularemia y fiebre Q
21. Fiebre tifoidea
22. Ántrax y leptospirosis
23. Infecciones producidas por micobacterias no tuberculosas
24. Tuberculosis.

Sección II. Infecciones por virus
25. Virus del grupo herpes: virus del herpes simple, virus de la varicela-zóster, citomegalovirus y virus de Epsteinn-Barr
26. Infecciones producidas por los virus de las hepatitis A, B, C, D y E
27. Infecciones por arbovirus. Ébola como fiebre hemorrágica.

Sección III. Infecciones por hongos
28. Infecciones por Pneumocystis jirovecii.

Sección IV. Infecciones por protozoos y helmintos
29. Malaria
30. Leishmaniasis
31. Enfermedad de Chagas
32. Infecciones por Toxoplama gondii
33. Otras infecciones parasitarias: neurocisticercosis, esquistosomiasis, oncocercosis, amebiasis, estrongiloidosis, giardiasis y otras de relevancia en nuestro medio
34. Hidatidosis.

Sección V. Ectoparásitos como vectores de infección
35. Infecciones transmitidas por garrapatas, piojos y pulgas.

Parte IV. Situaciones especiales
36. Infecciones relacionadas con catéteres venosos y flebitis: bacteriemia y candidemia por catéter
37. Prevención de las infecciones asociadas a la atención sanitaria
38. Paciente inmunodeprimido: estudio general y bases conceptuales. Orientación diagnóstica del paciente inmunodeprimido no VIH con fiebre con o sin focalidad
39. Abordje sindrómico del paciente que regresa del trópico: fiebre, rash, eosinofilia.

Respuestas a las preguntas de autoevaluación.
Índice alfabético.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha