Tratado de semiología : anamnesis y exploración física
Por: Swartz, Mark H
.
Editor: Barcelona Elsevier 2021Edición: 8ª ed.Descripción: 682 p.; il.; 27.5 cm.ISBN: 978-84-9113-944-7.Tema(s): SEMIOLOGÍA | EXPLORACIÓN FÍSICA | MEDICINA | ANAMNESIAClasificación CDD: 616.075 4 SW973t 2021 Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 616.075 4 SW973t (Navegar estantería) | Disponible | CHF 911 |
Aclamada obra de referencia en esta área de crucial importancia, y ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica.
Explora de qué modo las diferencias culturales pueden influir en el estilo de comunicación, los hábitos, las relaciones familiares, y las creencias y las prácticas relacionadas con la salud y cómo todo ello debe tenerse en consideración en el tratamiento de los pacientes.
Ofrece cientos de imágenes en color de gran calidad, una estructura unificada que facilita la consulta, y detalladas descripciones de las diversas técnicas. Además, proporciona explicaciones claras y de fácil comprensión acerca de las técnicas de anamnesis y exploración, las presentaciones clínicas, la fisiopatología, la medicina complementaria y alternativa, y las pruebas y los estándares de diagnóstico físico.
Todos los capítulos han sido completamente revisados y actualizados. Incluye un nuevo capítulo acerca de la deconstrucción del racismo y el prejuicio en la práctica clínica, aborda el sistema musculoesquelético en profundidad, en especial por lo que hace al examen de las articulaciones, y pone el énfasis en la precisión, la exactitud y el pensamiento crítico en la evaluación clínica, destacando aspectos relacionados con la ética profesional.
ÍNDICE
SECCIÓN 1: CÓMO DOMINAR EL ARTEDE LA ENTREVISTA
Capítulo 1. Preguntas del entrevistador
Capítulo 2. Reacciones del paciente
Capítulo 3. Comprensión de la medicina complementaria y alternativa
Capítulo 4. Integración de la historia clínica
SECCIÓN 2: VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD: RAZA, GÉNERO Y ORIGEN ÉTNICO
Capítulo 5. Cómo evitar el racismo y los prejuicios en medicina clínica
SECCIÓN 3: CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA
Capítulo 6. Exploración física
Capítulo 7. Valoración del estado nutricional
Capítulo 8. Piel
Capítulo 9. Cabeza y cuello
Capítulo 10. Ojo
Capítulo 11. Oído y nariz
Capítulo 12. Cavidad bucal y faringe
Capítulo 13. Tórax
Capítulo 14. Corazón
Capítulo 15. Sistema vascular periférico
Capítulo 16. Mama
Capítulo 17. Abdomen
Capítulo 18. Genitales masculinos y hernias
Capítulo 19. Genitales femeninos
Capítulo 20. Sistema musculoesquelético
Capítulo 21. Sistema nervioso
Capítulo 22. Integración de la exploración
SECCIÓN 4: EVALUACIÓN DE PACIENTES ESPECÍFICOS
Capítulo 23. La paciente embarazada
Capítulo 24. El paciente pediátrico
Capítulo 25. El paciente geriátrico
Capítulo 26. El paciente con una enfermedad o lesión aguda
SECCIÓN 5: INTEGRACIÓN DE LOS DATOS
Capítulo 27. Precisión, exactitud y pensamiento crítico en la evaluación clínica
Capítulo 28. Historial clínico
Capítulo 29. Anamnesis y exploración física dirigidas
SECCIÓN 6: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS ÉTICOS DE LA MEDICINA CLÍNICA
Capítulo 30. Ética clínica y profesionalidad
No hay comentarios para este ejemplar.