Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La eutanasia y el suicidio asistido : una mirada multidisciplinaria

Por: Carreño Pavez, Juan Eduardo (Editor).
Editor: Pamplona Eunsa 2021Descripción: 227 p.; 21.5 cm.ISBN: 978-84-313-3622-6.Tema(s): ÉTICA MÉDICA | EUTANASIA | SUICIDIO ASISTIDO | PSICOLOGÍA | DIGNIDAD HUMANAClasificación CDD: 179.7 C314e 2021
Contenidos:
Heridos por la finitud y precariedad que le son inherentes a la condición humana, no pocos hallan hoy el remedio a un sufrimiento aparentemente sin sentido en una muerte provocada con medios eficaces, indoloros e incruentos. Los argumentos más frecuentemente recurridos en la justificación de tal medida descansan en la autonomía individual y en una supuesta compasión por el que sufre. Esta monografía presenta una propuesta alternativa. Sea desde la Metafísica, la Ética, el Derecho, las Ciencias Sociales, la Piscología, la Medicina, la Enfermería y la Teología, todas las contribuciones que aquí se recogen asumen la indesmentible primacía ontológica de la vida sobre la muerte, y el correspondiente valor intrínseco de cada vida humana. De ello se sigue que la libertad, bien aquilatada en su estatuto y significación, no puede desmentir la fundamental ilicitud de todo acto cuyo fin sea acabar con la vida de un inocente. Solo admitiéndolo, podremos también comprender que la manera realmente compasiva de tratar al sufriente no es matarlo, sino acompañarlo y aliviarlo con cuidado, amor y respeto. La eutanasia y el suicidio asistido no son meros asuntos de privados. De la respuesta que se dé a este desafío depende, en no menor medida, la configuración de una auténtica "cultura de la vida", en contraposición a una "de la muerte".
Resumen: ÍNDICE 1. Introducción: la libertad de vivir 2. Dos mitos sobre la eutanasia y el suicidio asistido 3. Eutanasia ¿vidas indignas de ser vividas? 4. Suicido asistido, autodeterminación e influencia social: una aproximación empírica desde la salud mental y las ciencias sociales 5. Muerte digna, estigma y suicidio asistido 6. Eutanasia: una perspectiva médica 7. Los cuidados paliativos, una respuesta al desafío de la eutanasia 8. Familia: lugar de cuidado de la vida 9. Eutanasia: entre el temor a la muerta y la misericordia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 179.7 C314e (Navegar estantería) Disponible CHF 168

Heridos por la finitud y precariedad que le son inherentes a la condición humana, no pocos hallan hoy el remedio a un sufrimiento aparentemente sin sentido en una muerte provocada con medios eficaces, indoloros e incruentos. Los argumentos más frecuentemente recurridos en la justificación de tal medida descansan en la autonomía individual y en una supuesta compasión por el que sufre. Esta monografía presenta una propuesta alternativa. Sea desde la Metafísica, la Ética, el Derecho, las Ciencias Sociales, la Piscología, la Medicina, la Enfermería y la Teología, todas las contribuciones que aquí se recogen asumen la indesmentible primacía ontológica de la vida sobre la muerte, y el correspondiente valor intrínseco de cada vida humana. De ello se sigue que la libertad, bien aquilatada en su estatuto y significación, no puede desmentir la fundamental ilicitud de todo acto cuyo fin sea acabar con la vida de un inocente. Solo admitiéndolo, podremos también comprender que la manera realmente compasiva de tratar al sufriente no es matarlo, sino acompañarlo y aliviarlo con cuidado, amor y respeto. La eutanasia y el suicidio asistido no son meros asuntos de privados. De la respuesta que se dé a este desafío depende, en no menor medida, la configuración de una auténtica "cultura de la vida", en contraposición a una "de la muerte".


ÍNDICE
1. Introducción: la libertad de vivir
2. Dos mitos sobre la eutanasia y el suicidio asistido
3. Eutanasia ¿vidas indignas de ser vividas?
4. Suicido asistido, autodeterminación e influencia social: una aproximación empírica desde la salud mental y las ciencias sociales
5. Muerte digna, estigma y suicidio asistido
6. Eutanasia: una perspectiva médica
7. Los cuidados paliativos, una respuesta al desafío de la eutanasia
8. Familia: lugar de cuidado de la vida
9. Eutanasia: entre el temor a la muerta y la misericordia

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha