Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cambios en el estilo de vida causados por la pandemia del covid-19 en adolescentes, Neuhof, 2022

Por: Funk Giesbrecht, Christopher Nathan.
Editor: Loma Plata UEP 2023Descripción: 83 págs.Tema(s): ADOLESCENTES-CONDUCTA DE VIDA | PANDEMIA-IMPACTOClasificación CDD: T 362.708 3 F963c Resumen: RESUMEN En este trabajo se habló sobre el estilo de vida de los adolescentes y los cambios causados por la pandemia del covid-19. Estos cambios se midieron a través de resultados obtenidos por una encuesta realizada a adolescentes entre 16-18 años en un Colegio llamado Neuhof, donde los adolescentes mismos indicaron los cambios que experimentaron de antes y durante la pandemia en diferentes ámbitos de la vida, como el sueño, los ejercicios físicos, la alimentación y el uso de videojuegos entre otros. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo, empírico-social, ex post facto, el método fue transversal y la técnica utilizada fue por tipo de encuesta. Se observó que la mayor parte de los cambios eran mínimos y el mayor cambio que se identificó era en el uso de los redes sociales y videojuegos, mientras que el cambio menor era en la alimentación. Se pudo considerar que los adolescentes de la zona rural no vivieron tan fuertes las consecuencias de la pandemia del covid-19 que aquellos situados en ciudades grandes y que su estilo de vida no se veía tan afectado de este fenómeno, aunque no pasó sin dejar sus huellas en algunas partes.  PALABRAS CLAVE: adolescentes, cambios, covid-19, estilo de vida, vida virtual. 
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Campus Hospital Loma Plata
Colección General T 362.708 3 F963c (Navegar estantería) No para préstamo CLP 2412

RESUMEN
En este trabajo se habló sobre el estilo de vida de los adolescentes y los cambios causados por la pandemia del covid-19. Estos cambios se midieron a través de resultados obtenidos por una encuesta realizada a adolescentes entre 16-18 años en un Colegio llamado Neuhof, donde los adolescentes mismos indicaron los cambios que experimentaron de antes y durante la pandemia en diferentes ámbitos de la vida, como el sueño, los ejercicios físicos, la alimentación y el uso de videojuegos entre otros. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo, empírico-social, ex post facto, el método fue transversal y la técnica utilizada fue por tipo de encuesta. Se observó que la mayor parte de los cambios eran mínimos y el mayor cambio que se identificó era en el uso de los redes sociales y videojuegos, mientras que el cambio menor era en la alimentación. Se pudo considerar que los adolescentes de la zona rural no vivieron tan fuertes las consecuencias de la pandemia del covid-19 que aquellos situados en ciudades grandes y que su estilo de vida no se veía tan afectado de este fenómeno, aunque no pasó sin dejar sus huellas en algunas partes. 
PALABRAS CLAVE: adolescentes, cambios, covid-19, estilo de vida, vida virtual. 

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha