Técnicas para investigación: Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación
Por: Yuni, José Alberto
| Urbano, Claudio Ariel
.
Editor: Córdoba Brujas 2006Descripción: 121 págs.ISBN: 987-591-019-8.Tema(s): METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | CONOCIMIENTO CIENTIFICO | METODOLOGIA CIENTIFICA | HIPOTESIS-FORMULACIONClasificación CDD: 001.4 Y925t vol.1 Resumen: Este libro pretende ser un recurso para aquellos que se enfrentan por primera vez -o poseen escasa experiencia- a tareas de
investigación en el ámbito de las ciencias empíricas. Su escritura es producto del aprendizaje de varios años de docencia en cursos de Metodología de la investigación y en Talleres de Tesis, en los que fuimos observando las dificultades más comunes que se presentan a los novatos.
La formación científica (tanto de los investigadores académicos, como de los estudiantes) implica que se domine el conocimiento científico (por lo menos la versión académica de los saberes disciplinares), así como los procesos involucrados en el desarrollo de ese tipo de conocimiento. Es decir que la mejora de la formación científica de los profesionales de nuestro tiempo requiere no sólo del dominio de los conceptos teóricos del campo científico en que se realice la práctica, sino el conocimiento de los procesos para generar nuevos conocimientos científicos. La producción de este texto para su uso en instancias de capacitación y formación profesional, pretende ofrecer recursos para profundizar el conocimiento de los procesos constructivos de los saberes de la ciencia.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 001.4 Y925t vol.1 (Navegar estantería) | Disponible | CLP 915 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
Este libro pretende ser un recurso para aquellos que se enfrentan por primera vez -o poseen escasa experiencia- a tareas de
investigación en el ámbito de las ciencias empíricas. Su escritura es producto del aprendizaje de varios años de docencia en cursos de Metodología de la investigación y en Talleres de Tesis, en los que fuimos observando las dificultades más comunes que se presentan a los novatos.
La formación científica (tanto de los investigadores académicos, como de los estudiantes) implica que se domine el conocimiento científico (por lo menos la versión académica de los saberes disciplinares), así como los procesos involucrados en el desarrollo de ese tipo de conocimiento. Es decir que la mejora de la formación científica de los profesionales de nuestro tiempo requiere no sólo del dominio de los conceptos teóricos del campo científico en que se realice la práctica, sino el conocimiento de los procesos para generar nuevos conocimientos científicos. La producción de este texto para su uso en instancias de capacitación y formación profesional, pretende ofrecer recursos para profundizar el conocimiento de los procesos constructivos de los saberes de la ciencia.
No hay comentarios para este ejemplar.