Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis
Por: Ñaupas Paitán, Humberto (et.al.)
.
Editor: Bogotá Ediciones de la U 2014Edición: 4ª.Descripción: 536 págs.ISBN: 978-958-762-188-4.Tema(s): CONOCIMIENTO | EPISTEMOLOGIA | CIENCIA | TEORÍA CIENTÍFICA | INVESTIGACION CIENTIFICA | METODO CIENTIFICO | TECNICAS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA | INVESTIGACION | RECOPILACIÓN DE DATOS | TÉCNICA CUANTITATIVA | HIPÒTESIS - INVESTIGACIÓN | DISEÑO DE INVESTIGACION | INVESTIGACION CUALITATIVA | REDACCION DE TESIS | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-ÉTICAClasificación CDD: 001.42 M567m Resumen: La cuarta edición, revisada, actualizada y ampliada comprende cuatro partes y 13 capítulos. En la primera parte titulada Epistemología de la investigación científica se analizan en tres capítulos las teorías sobre el conocimiento, la ciencia, la teoría científica, la investigación científica y el método científico.
La segunda parte comprende siete capítulos y está dedicada al análisis de las técnicas conceptuales como: el proyecto de investigación, el problema de investigación, los objetivos, el marco teórico, las hipótesis y las variables científicas. Así mismo aborda el estudio de las técnicas de recolección de datos, como la observación, el cuestionario, la entrevista, el análisis de contenido, la recopilación documental; las técnicas cuantitativas, como el muestreo, el tratamiento estadístico, el análisis de datos con SPSS, la prueba de hipótesis, el diseño de la investigación y la investigación cualitativa.
La tercera parte comprende dos capítulos y está dedicada a la Tesis y el informe de investigación, su estructura y redacción.
La cuarta y última parte aborda el preocupante problema de la Ética en la investigación científica, citando la ola de fraudes y delitos cometidos en la investigación científica.
La presente edición está bien diseñada, diagramada e ilustrada con fotos y gráficos. Cada capítulo está precedido de objetivos específicos y al final acompañado de notas explicativas, referencias bibliográficas, hemerográficas y/o electrónicas; glosarios y mapas conceptuales, para que la lectura sea comprensible, amena y atractiva. Al final de la obra a acompañamos 16 anexos, a manera de ejemplos, de los temas tratados en el texto.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 001.42 M567m (Navegar estantería) | Disponible | CLP 1428 |
Incluye anexo
La cuarta edición, revisada, actualizada y ampliada comprende cuatro partes y 13 capítulos. En la primera parte titulada Epistemología de la investigación científica se analizan en tres capítulos las teorías sobre el conocimiento, la ciencia, la teoría científica, la investigación científica y el método científico.
La segunda parte comprende siete capítulos y está dedicada al análisis de las técnicas conceptuales como: el proyecto de investigación, el problema de investigación, los objetivos, el marco teórico, las hipótesis y las variables científicas. Así mismo aborda el estudio de las técnicas de recolección de datos, como la observación, el cuestionario, la entrevista, el análisis de contenido, la recopilación documental; las técnicas cuantitativas, como el muestreo, el tratamiento estadístico, el análisis de datos con SPSS, la prueba de hipótesis, el diseño de la investigación y la investigación cualitativa.
La tercera parte comprende dos capítulos y está dedicada a la Tesis y el informe de investigación, su estructura y redacción.
La cuarta y última parte aborda el preocupante problema de la Ética en la investigación científica, citando la ola de fraudes y delitos cometidos en la investigación científica.
La presente edición está bien diseñada, diagramada e ilustrada con fotos y gráficos. Cada capítulo está precedido de objetivos específicos y al final acompañado de notas explicativas, referencias bibliográficas, hemerográficas y/o electrónicas; glosarios y mapas conceptuales, para que la lectura sea comprensible, amena y atractiva. Al final de la obra a acompañamos 16 anexos, a manera de ejemplos, de los temas tratados en el texto.
No hay comentarios para este ejemplar.