Manual de métodos de investigación para las ciencias sociales: Un enfoque de enseñanza basado en proyectos
Por: García Cabrero, Benilde
.
Editor: México El Manual Moderno 2009Descripción: 179 págs.ISBN: 978-607-448-011-5.Tema(s): CIENCIAS SOCIALES-INVESTIGACION | CIENCIAS SOCIALES-MÉTODOS ESTADÍSTICOS | INVESTIGACION SOCIAL--METODOLOGIA | METODOS DE INVESTIGACIONClasificación CDD: 001.42 G165m Resumen: El estudio de la metodología cuantitativa y la estadística continúa representando un reto tanto para los profesores que la enseñan, como para los estudiantes que intentan aprenderla. El presente manual utiliza un lenguaje sencillo y claro que reduce las explicaciones teóricas a aquellas que son indispensables para lograr una comprensión significativa de conceptos y procedimientos para la toma de decisiones en la aplicación de la metodología para el diseño de la investigación. Está organizado en tres partes que van desde la planeación de la investigación, hasta el reporte de los resultados, así como un anexo con la descripción de las pruebas estadísticas más utilizadas en la investigación en ciencias sociales. A lo largo del texto se presentan casos típicos del ejercicio profesional, ejercicios y soluciones a los mismos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 001.42 G165m (Navegar estantería) | Disponible | CLP 656 |
El estudio de la metodología cuantitativa y la estadística continúa representando un reto tanto para los profesores que la enseñan, como para los estudiantes que intentan aprenderla. El presente manual utiliza un lenguaje sencillo y claro que reduce las explicaciones teóricas a aquellas que son indispensables para lograr una comprensión significativa de conceptos y procedimientos para la toma de decisiones en la aplicación de la metodología para el diseño de la investigación. Está organizado en tres partes que van desde la planeación de la investigación, hasta el reporte de los resultados, así como un anexo con la descripción de las pruebas estadísticas más utilizadas en la investigación en ciencias sociales. A lo largo del texto se presentan casos típicos del ejercicio profesional, ejercicios y soluciones a los mismos.
No hay comentarios para este ejemplar.