Análisis de los riesgos psicosociales. El estrés y el síndrome de bournout
Por: Ramos Ramos, Paloma (coord.)
.
Editor: Málaga ICB 2012Edición: 2ª.Descripción: 151 págs.ISBN: 978-84-9021-061-1.Tema(s): ESTRÉS (PSICOLOGÍA) | BURNOUT-SINDROME | SINDROME DEL BURNOUTClasificación CDD: 155.9 R147a Resumen: MÓDULO 1. El estrés como riesgo psicosocial.
Introducción al concepto de riesgos psicosociales y estrés.
Teoría y mecanismo del estrés.
Factores estresantes.
Los efectos del estrés y consecuencias multinivel.
La evaluación del estrés en la empresa y la planificación de la prevención.
La prevención del estrés en la organización. Medidas organizacionales. Prevención del estrés en la organización. Intervención desde el individuo.
MÓDULO 2. Síndrome del quemado por el trabajo o burnout.
Introducción al síndrome del quemado por el trabajo (SQT) o burnout.
La aparición del SQT en las organizaciones actuales.
Desarrollo del síndrome de burnout.
Efectos en el individuo y en la organización.
La evaluación de riesgos laborales y el plan de prevención.
Medidas de prevención a adoptar.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 155.9 R147a (Navegar estantería) | Disponible | CLP 1539 |
MÓDULO 1. El estrés como riesgo psicosocial.
Introducción al concepto de riesgos psicosociales y estrés.
Teoría y mecanismo del estrés.
Factores estresantes.
Los efectos del estrés y consecuencias multinivel.
La evaluación del estrés en la empresa y la planificación de la prevención.
La prevención del estrés en la organización. Medidas organizacionales. Prevención del estrés en la organización. Intervención desde el individuo.
MÓDULO 2. Síndrome del quemado por el trabajo o burnout.
Introducción al síndrome del quemado por el trabajo (SQT) o burnout.
La aparición del SQT en las organizaciones actuales.
Desarrollo del síndrome de burnout.
Efectos en el individuo y en la organización.
La evaluación de riesgos laborales y el plan de prevención.
Medidas de prevención a adoptar.
No hay comentarios para este ejemplar.