Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La personalidad resiliente

Por: Martin Torralba, Lidia.
Editor: Madrid Síntesis 2013Descripción: 346 págs.ISBN: 978-84-9958-808-7.Tema(s): RESILIENCIAClasificación CDD: 158.1 M365p Resumen: La Psicología no sólo hace hincapié en determinar qué hacer para resolver los problemas, sino también en cómo crecer en medio de ellos. La resiliencia tiene que ver justo con esa posibilidad, que no lo es sólo de unos pocos, sino que puede aprenderse y entrenarse, tal y como se plantea en estas líneas. Esta obra explica en qué consiste la resiliencia, qué fortalezas la componen y cómo potenciar cada una de ellas con el objetivo de fortalecer a las personas, hacerlas cada vez más resilientes, no sólo dentro de la dificultad, sino también fuera de ella. ¿Quién no querría ser más valiente, más paciente, más flexible o creativo? ¿Quién, si tuviera la oportunidad de elegir, no decidiría tener para sí más y mejores habilidades sociales, un pensamiento más ajustado a la realidad, un optimismo inteligente o más curiosidad de la que tiene? ¿Y si esto pudiera adquirirse? 1.¿Es nuevo el concepto de resiliencia? 2.Aproximación y contexto 3.El individuo resiliente 4.La crisis y su afrontamiento 5.Capacidad de análisis 6.Afrontamiento activo 7.Equilibrio 8.Flexibilidad 9.Creatividad 10.Curiosidad 11.Valentía 12.Paciencia 13.Optimismo inteligente 14.Inteligencia emocional 15.Visión realista de uno mismo 16.Habilidades sociales 17.Sentido del humor 18.Espiritualidad
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 158.1 M365p (Navegar estantería) Disponible CLP 1392

La Psicología no sólo hace hincapié en determinar qué hacer para resolver los problemas, sino también en cómo crecer en medio de ellos. La resiliencia tiene que ver justo con esa posibilidad, que no lo es sólo de unos pocos, sino que puede aprenderse y entrenarse, tal y como se plantea en estas líneas.

Esta obra explica en qué consiste la resiliencia, qué fortalezas la componen y cómo potenciar cada una de ellas con el objetivo de fortalecer a las personas, hacerlas cada vez más resilientes, no sólo dentro de la dificultad, sino también fuera de ella. ¿Quién no querría ser más valiente, más paciente, más flexible o creativo? ¿Quién, si tuviera la oportunidad de elegir, no decidiría tener para sí más y mejores habilidades sociales, un pensamiento más ajustado a la realidad, un optimismo inteligente o más curiosidad de la que tiene? ¿Y si esto pudiera adquirirse?

1.¿Es nuevo el concepto de resiliencia?
2.Aproximación y contexto
3.El individuo resiliente
4.La crisis y su afrontamiento
5.Capacidad de análisis
6.Afrontamiento activo
7.Equilibrio
8.Flexibilidad
9.Creatividad
10.Curiosidad
11.Valentía
12.Paciencia
13.Optimismo inteligente
14.Inteligencia emocional
15.Visión realista de uno mismo
16.Habilidades sociales
17.Sentido del humor
18.Espiritualidad

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha