Adicción a internet y redes sociales: tratamiento psicológico
Por: Chóliz, Mariano
| Marco, Clara
.
Editor: Madrid Alianza 2012Descripción: 221 págs.ISBN: 978-84-206-6962-5.Tema(s): ADICCION A INTERNET | REDES SOCIALES EN INTERNET | ADICCION A LAS REDES SOCIALESClasificación CDD: 302.23 C453a Resumen: A pesar de ser una de las herramientas tecnológicas más útiles y de haberse convertido en absolutamente necesaria en nuestra sociedad actual, Internet ha adquirido una centralidad extraordinaria en la vida del adolescente. En algunos casos, el uso excesivo puede llegar a interferir con otras actividades cotidianas y hasta perturbar sus relaciones sociales y familiares. Pero en el caso de que, además, sea incapaz de dejar de usar Internet, o de que sienta un enorme malestar cuando no se pueda conectar, podemos encontrarnos frente a un problema de adicción. En este texto se describe con detalle un modelo de tratamiento estructurado en sesiones individuales y de grupo.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 302.23 C453a (Navegar estantería) | Prestado | 06/05/2025 | CLP 990 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
302.224 G589a C.1 El ABC de la comunicación efectiva: hablada, escrita, escuchada | 302.224 G589a C.2 El ABC de la comunicación efectiva: hablada, escrita, escuchada | 302.224 G589a C.3 El ABC de la comunicación efectiva: hablada, escrita, escuchada | 302.23 C453a Adicción a internet y redes sociales: tratamiento psicológico | 302.23 C738c Competencias psicosociales para profesionales de los medios | 302.231 M270d Desinformación y pandemia: La nueva realidad | 302.234 M437p Psicología de las nuevas tecnologías: de la adicción a internet a la convivencia con robots |
A pesar de ser una de las herramientas tecnológicas más útiles y de haberse convertido en absolutamente necesaria en nuestra sociedad actual, Internet ha adquirido una centralidad extraordinaria en la vida del adolescente. En algunos casos, el uso excesivo puede llegar a interferir con otras actividades cotidianas y hasta perturbar sus relaciones sociales y familiares. Pero en el caso de que, además, sea incapaz de dejar de usar Internet, o de que sienta un enorme malestar cuando no se pueda conectar, podemos encontrarnos frente a un problema de adicción. En este texto se describe con detalle un modelo de tratamiento estructurado en sesiones individuales y de grupo.
No hay comentarios para este ejemplar.