Salud pública y atención primaria de la salud
Por: Lemus, Jorge D. (et.al.)
.
Editor: Buenos Aires Corpus 2013Descripción: 651 págs.ISBN: 978-987-1860-18-0.Tema(s): SALUD PÚBLICAClasificación CDD: 362.1 L545s Resumen: El debate sobre las estrategias de la salud colectiva para alcanzar la tan deseada meta de equidad en salud no ha finalizado. Tanto documentos de organismos internacionales como opiniones de expertos y de funcionarios de diversos países de la Región afirman que la situación de inequidad en salud, en la mayoría de los países no se alteró, con lo cual cabe preguntarse cuales deben ser las políticas y estrategias en salud para las próximas décadas.
Dentro del material temático que se desarrolla en este libro se encuentra la necesidad de una integración de servicios de salud para una atención holística de la población para enfrentar la segmentación del sector y para lograr una adecuada relación del desarrollo social, la protección del medio y el control del saneamiento, junto a una reorganización total del sector salud tomando como antecedentes las políticas y estrategias anteriores potenciados por los cambios políticos ocurridos en los países hacia la democratización, participación, descentralización y el desarrollo local. Se subraya además la perentoria necesidad de acelerar la transformación de los sistemas nacionales de salud mediante el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas locales de salud (SILOS) como táctica operativa de la estrategia de atención primaria que se considera clave para alcanzar la meta de salud con equidad. Estamos seguros que los contenidos de este libro contribuirán a un apropiado debate para orientar a los sistemas de salud a cumplir con sus responsabilidades de promover la salud, prevenir la enfermedad y atender a la población con equidad y calidad y sin duda los aportes conceptuales y las experiencias presentadas permitirán promover los cambios esperados en este sentido.
Prólogo
Capítulo 1
APS: Evolución Internacional y renovación de la Atención Primaria de Salud
Capítulo 2
APS: Evolución nacional y en la Ciudad de Buenos Aires
Capítulo 3
Gestión en APS: Análisis de situación y propuestas de mejora
Capítulo 4
La regionalización sanitaria y la estrategia de Atención Primaria de la Salud en la Ciudad de Bs.As.
Anexo I Decreto N° 281/11
Anexo II Decreto N° 642/09
Anexo III Resolución N° 1304/MSGC/11
Capítulo 5
Sistema de efectores de servicios de salud comunitaria de complejidad ascendente
Capítulo 6
Sistemas de información en APS
Capítulo 7
Sistemas de información georreferencial (SIG) en Salud Pública y APS
Anexo IV Expresión georreferenciada de diversos problemas y eventos de salud-enfermedad
Capítulo 8
Calidad APS
Capítulo 9
Medios, métodos e instrumental epidemiológico en Salud Pública y Atención Primaria
Anexo Análisis epidemiológico y gestión sanitaria de la epidemia de gripe A H1N1: experiencia en la Ciudad de Bs.As.(invierno de 2009)
Capítulo 10
Formación de Recursos Humanos en Atención Primaria de la Salud
Capítulo 11
Evaluación de tecnologías en salud
Capítulo 12
Promoción de la salud
Capítulo 13
Individuos enfermos y poblaciones enfermas
Capítulo 14
Una ética para la Bióetica en la Atención Primaria
Capítulo 15
Participación comunitaria
Capítulo 16
Causa, modelos causales complejos, predicción y modelización
Capítulo 17
Condiciones de vida y situación de salud
Capítulo 18
Investigación en epidemiología y Salud Pública
Capítulo 19
Políticas y sistemas de salud
Capítulo 20
Planificación y programación sanitaria
Capítulo 21
Historia de las ideas y los modelos epidemiológicos
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 362.1 L545s (Navegar estantería) | Disponible | CLP 1204 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
362.1 G557s Salud comunitaria global: principios, métodos y programas en el mundo | 362.1 H43s Salud pública: Teoría y práctica | 362.1 Ic1g Gestión y planificación sanitaria para médicos | 362.1 L545s Salud pública y atención primaria de la salud | 362.1 M28p T.1 Práctica comunitaria 1 | 362.1 M28s T.1 Salud pública y comunitaria 1 | 362.1 M28s T.2 Salud pública 2 |
El debate sobre las estrategias de la salud colectiva para alcanzar la tan deseada meta de equidad en salud no ha finalizado. Tanto documentos de organismos internacionales como opiniones de expertos y de funcionarios de diversos países de la Región afirman que la situación de inequidad en salud, en la mayoría de los países no se alteró, con lo cual cabe preguntarse cuales deben ser las políticas y estrategias en salud para las próximas décadas.
Dentro del material temático que se desarrolla en este libro se encuentra la necesidad de una integración de servicios de salud para una atención holística de la población para enfrentar la segmentación del sector y para lograr una adecuada relación del desarrollo social, la protección del medio y el control del saneamiento, junto a una reorganización total del sector salud tomando como antecedentes las políticas y estrategias anteriores potenciados por los cambios políticos ocurridos en los países hacia la democratización, participación, descentralización y el desarrollo local. Se subraya además la perentoria necesidad de acelerar la transformación de los sistemas nacionales de salud mediante el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas locales de salud (SILOS) como táctica operativa de la estrategia de atención primaria que se considera clave para alcanzar la meta de salud con equidad. Estamos seguros que los contenidos de este libro contribuirán a un apropiado debate para orientar a los sistemas de salud a cumplir con sus responsabilidades de promover la salud, prevenir la enfermedad y atender a la población con equidad y calidad y sin duda los aportes conceptuales y las experiencias presentadas permitirán promover los cambios esperados en este sentido.
Prólogo
Capítulo 1
APS: Evolución Internacional y renovación de la Atención Primaria de Salud
Capítulo 2
APS: Evolución nacional y en la Ciudad de Buenos Aires
Capítulo 3
Gestión en APS: Análisis de situación y propuestas de mejora
Capítulo 4
La regionalización sanitaria y la estrategia de Atención Primaria de la Salud en la Ciudad de Bs.As.
Anexo I Decreto N° 281/11
Anexo II Decreto N° 642/09
Anexo III Resolución N° 1304/MSGC/11
Capítulo 5
Sistema de efectores de servicios de salud comunitaria de complejidad ascendente
Capítulo 6
Sistemas de información en APS
Capítulo 7
Sistemas de información georreferencial (SIG) en Salud Pública y APS
Anexo IV Expresión georreferenciada de diversos problemas y eventos de salud-enfermedad
Capítulo 8
Calidad APS
Capítulo 9
Medios, métodos e instrumental epidemiológico en Salud Pública y Atención Primaria
Anexo Análisis epidemiológico y gestión sanitaria de la epidemia de gripe A H1N1: experiencia en la Ciudad de Bs.As.(invierno de 2009)
Capítulo 10
Formación de Recursos Humanos en Atención Primaria de la Salud
Capítulo 11
Evaluación de tecnologías en salud
Capítulo 12
Promoción de la salud
Capítulo 13
Individuos enfermos y poblaciones enfermas
Capítulo 14
Una ética para la Bióetica en la Atención Primaria
Capítulo 15
Participación comunitaria
Capítulo 16
Causa, modelos causales complejos, predicción y modelización
Capítulo 17
Condiciones de vida y situación de salud
Capítulo 18
Investigación en epidemiología y Salud Pública
Capítulo 19
Políticas y sistemas de salud
Capítulo 20
Planificación y programación sanitaria
Capítulo 21
Historia de las ideas y los modelos epidemiológicos
No hay comentarios para este ejemplar.